Nuestra historia se remonta al 10 de setiembre del 2018, fecha en que se publicó el Decreto Legislativo 1400, que aprueba el nuevo régimen de la garantía mobiliaria. Transcurrido su vacatio legis, se producirá la derogación de la Ley 28677 que regula actualmente dicho régimen. A continuación, abordaremos las implicancias de este marco legislativo, que promueve la delincuencia, el lavado de activos, afecta la seguridad jurídica y la propiedad de todos los peruanos.
Primero, esta norma elimina en la SUNARP el Registro Mobiliario de Contratos, y es que el Decreto Legislativo 1400 cierra el Registro Mobiliario de Contratos (Registro Jurídico) y el Sistema Integrado de Garantías y Contratos (SIGC).
En su lugar, crea un Sistema meramente Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM), lo que implica eliminar un registro jurídico y reemplazarlo por un registro administrativo o de avisos, el » Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM)», que es sólo una base de datos, meramente informativa, en la que los propios usuarios cargan la información de sus garantías.
Luego, elimina la función del Registrador. Los avisos publicitados en el SIGM no tienen ningún tipo de calificación registral, es decir nadie validará que la información incorporada sea legal, correcta, suficiente, etc.
Inscríbete aquí Más información
Las inscripciones en el SIGM (plataforma única donde se inscriben voluntariamente los avisos electrónicos para publicitar garantías mobiliarias) se efectúan en mérito a cualquier medio escrito que contenga el acto de «Constitución de Garantía» y puede realizarlo cualquier persona Natural o Jurídica y la impresión de este aviso tendrá la calidad de documento público, esta situación vulnera la seguridad jurídica, puesto que este nuevo documento público tendría los mismos o menos filtros que una publicación en Facebook, Instagram o TikTok es decir ningún control legal, este aviso cuya impresión se convirtió en documento público pudo realizarse en mérito a un contrato escrito en una servilleta de bar.
La SUNARP dispone la entrada en funcionamiento de este nuevo sistema de avisos SIGM «Sistema Informativo de Garantías Mobiliarias (SIGM)» para el 3 de marzo de 2025, lo que viene generando gran preocupación en diversos sectores, ya que por la eliminación de la calificación registral y la participación notarial, se pueden ver incrementados los riesgos como el lavado de activos, pérdida de dominio, cobro de intereses abusivos e ilegales y una evidente falta de seguridad jurídica en todas las transacciones.
Con la aplicación del DL 1400, los contratantes suscriben cualquier medio escrito y publicitan su Garantía en el Sistema informativo de Garantías Mobiliarias y de contratos (SIGM), generando así un grave riesgo jurídico ya que la falta de control en las transacciones puede derivar en la vulneración del derecho de propiedad de las personas, exponiendo a los ciudadanos a la posible pérdida de sus bienes por no contar con las debidas garantías legales.
No existirá la calificación de la capacidad, libertad y conocimiento del otorgante, que constituye un aspecto fundamental en los actos jurídicos, situación que conllevará al aumento de delitos contra ciudadanos que pueden ser obligados o simplemente no comprendan los efectos jurídicos del documento que firmarán sin ningún control legal.
Inscríbete aquí Más información
Asimismo, esta norma representa un retroceso en la lucha contra la corrupción y el lavado de activos, al eliminar el control sobre la bancarización, lo que facilita la circulación de dinero de origen ilícito y elimina los mecanismos de lucha contra la corrupción y lavado de activos.
Esta falta de control derivará en un incremento significativo de los costos de las transacciones y aún peor en un descontento generalizado que se traduzca en el inicio de una serie de largos y costosos procesos judiciales, que generaría una sobrecarga en el sistema judicial peruano y al no tener mecanismos de control para garantizar la legalidad y transparencia de las operaciones, impedirá una correcta protección de derechos de todas las partes. Es decir, la falta de regulación e intervención legal generará una mayor carga en disputas judiciales, lo cual fomentará el uso y búsqueda de créditos informales como el gota a gota.



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![Es ilegal exigir constancia de habilitación a abogados para litigar en el PJ [Resolución 189-2020-CEB-Indecopi] Indecopi](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Indecopi-LP-1-324x160.png)