Fiscal relacionado con liberación de Cuchillo aseguró que hubo fallas en reporte policial: «No quedaba más que darle su libertad»

El fiscal provincial Edwin Ramos Herrera, representante del distrito fiscal de Santa, brindó detalles sobre la intervención contra Miguel Rodríguez Díaz, alías Cuchillo, realizada en el 2023. Según el funcionario, hechos relacionados con el reporte policial influenciaron en la liberación del principal sindicato en la matanza de Pataz.

Lea más | Pataz: Gobierno anuncia toque de queda, suspensión de la actividad minera e instalación de base militar tras muerte de mineros

En una entrevista con Epicentro, el fiscal contó que la policía intervino a las 10:30 a. m., ―por el presunto asesinato de 9 trabajadores en Pataz―, a Rodríguez Díaz en un hotel de Casma (Áncash). No obstante, refirió que la Fiscalía no fue notificada hasta «4 horas después».

En todo ese tiempo no se tomaron la molestia de avisar al fiscal de turno para que participe en la diligencia. Ya tenían a las personas detenidas ¿Por qué no nos comunicaron? Ese hotel está muy cerca a la sede de la Fiscalía en Casma. En 5 minutos hubiera estado la Fiscalía ahí. Quizás no en la intervención, pero sí en las diligencias posteriores. Peor aún, después de 4 horas recién llaman al fiscal de turno, a las 2:30 p. m.

Formulario aquí

Asimismo, relató que el reporte policial consignó el hallazgo de armas de largo alcance. Sin embargo, al apersonarse en el lugar de los hechos, solo habrían encontrado un revolver calibre 22, municiones y una granada tipo piña. En dialogó con el referido medio detalló:

La policía da un reporte preliminar de armas de fuego de largo alcance. Nosotros vamos, si es un caso de Pataz con mayor razón. Vamos de inmediato, pero no encontramos nada de ello. Personalmente, me sorprendió que se hablara de un tal Cuchillo, una muerte en Pataz, armas largas y encontrar un revolver calibre 22. No era usual en personas que hacen este tipo de actividades.

«El arma se puso en un peritaje balístico con la propia Policía y dicen ‘inoperativo’. Tanto el revólver como la granada no tenían detonantes», aseguró el funcionario en relación a las armas encontradas. Según su versión, este factor habría propiciado la libertad de Rodríguez Díaz:

Esa pericia dice que esa arma no tiene características de haber sido usada para efectuar disparos. Esa es la única arma que se encuentra al señor conocido como Cuchillo. Nosotros, como Fiscalía, como representantes de la legalidad, posteriormente cumplidas las 48 horas, no quedaba más que darle su libertad.

Lea más | Declaran nula la resolución que apartó preventivamente a Domingo Pérez de la Fiscalía

Con relación a la portación de armas por parte de Cuchillo, el funcionario remarcó que en «el delito de tenencia ilegal de armas es importante que estén operativas». «Si esta arma es inoperativa es incapaz de causar daño. Eso dice la ley», complementó.

Asimismo, afirmó que no recibió ninguna respuesta al solicitar a la Policía las fuentes para la mencionada intervención. Sumado a ello, el implicado en la matanza de 13 mineros tampoco habría tenido, en ese momento, una orden de captura:

No había fuente, formalmente se lo pido [a la Policía] y no tenían. Entonces, pedí que verifiquemos si el señor tenía antecedentes. No figuraba en el sistema. Pedí que verifiquen si hay una orden de captura judicial para ponerlo a disposición; no había nada, el señor estaba limpio

Comentarios: