Fundamento destacado: TERCERO.- […] B) Infracción del artículo 1880 del Código Civil: Para oponer el beneficio de excusión, el Banco demandante ha debido primero requerir el pago, para demostrar la existencia de bienes de la empresa deudora, suficientes para cumplir con la cancelación del importe de la obligación de pago;
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
CASACIÓN N° 4839-2015
LIMA
EJECUCIÓN DE GARANTÍAS
Lima, cuatro de enero de dos mil diecisiete.-
VISTOS; y CONSIDERANDO:
PRIMERO.- Viene a conocimiento de esta Sala Suprema el recurso de casación interpuesto por Margarita Soledad Melero Lozano a fojas cuatrocientos noventa y tres, contra la resolución de vista de fojas cuatrocientos setenta y uno, de fecha uno de setiembre de dos mil quince, emitida por la Primera Sala Civil con Subespecialidad Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima, que revoca la Resolución número 01 de fojas ochenta, de fecha nueve de agosto de dos mil trece, en el extremo apelado que ordena a los ejecutados el pago de intereses legales; y, reformándola, ordena que los ejecutados abonen los intereses compensatorios y moratorios pactados; y, confirma la Resolución número 20 de fojas trescientos ochenta y siete, de fecha diecinueve de diciembre de dos mil catorce, que ordena llevar adelante la ejecución, conforme a los términos del mandato ejecutivo, con costas y costos, entendiéndose que los ejecutados deben abonar los intereses compensatorios y moratorios pactados.
SEGUNDO.- Examinados los autos se advierte que el recurso en mención cumple con los requisitos de admisibilidad, de conformidad con lo exigido por el artículo 387 del Código Procesal Civil. Asimismo, al no haber consentido la recurrente la sentencia de primera instancia que le fue adversa, satisface el requisito de procedibilidad contemplado en el artículo 388, inciso 1, del Código Procesal Civil.
TERCERO.- Como sustento de su recurso denuncia: A) Infracción de los artículos 140, 219, 1243 y 1351 del Código Civil: Se está exigiendo el pago de trescientos sesenta y dos mil doscientos setenta y ocho soles con sesenta y dos céntimos (S/362,278.62) y noventa y nueve mil quinientos veintisiete dólares americanos con setenta y dos centavos (US$99,527.72), utilizando documentos nulos y porque además existe en autos inexigibilidad de los títulos materia de ejecución; se ha llegado al extremo de que tanto el A quo como el Ad quem no han considerado las graves contradicciones de fechas y montos de la supuestas deudas, lo cual se evidencia en el Estado de Cuenta de Saldo Deudor y en los importes del petitorio. No se ha tomado en consideración el cuestionamiento a la tasación presentada en autos. Los dos pagarés que sustentan la demanda están manipulados y sobrescritos a mano, lo que demuestra que fueron firmados en blanco y llenados unilateralmente por el Banco demandante; B) Infracción del artículo 1880 del Código Civil: Para oponer el beneficio de excusión, el Banco demandante ha debido primero requerir el pago, para demostrar la existencia de bienes de la empresa deudora, suficientes para cumplir con la cancelación del importe de la obligación de pago; C) Infracción del artículo 690-D del Código Procesal Civil: El Juez de la causa ha debido reunir los mayores elementos de prueba para determinar el origen de la supuesta deuda en nuevos soles y en dólares americanos, sin considerar los hechos expuestos en el Escrito número 01, de fecha trece de setiembre de dos mil trece. No existe en autos prueba sobre la entrega material de dinero a la empresa deudora.
CUARTO.- En cuanto a la denuncia contenida en el apartado A): La empresa recurrente no solo no explica con claridad y precisión de qué modo se ha infringido cada una de las normas que invoca, sino que efectúa sin ningún orden ni coherencia diversos cuestionamientos sin precisar cuál sería la conexión de los mismos con dichas normas invocadas (presuntamente vulneradas); es decir, no da cumplimiento a la exigencia contenida en el artículo 388 inciso 2 del Código Procesal Civil. Por lo demás, las alegaciones que postula han sido debidamente absueltas por las instancias de mérito, razones por las cuales este extremo no puede prosperar.
QUINTO.- En cuanto a la denuncia contenida en el apartado B): Debe rechazarse de plano, por cuanto no fue invocada en apelación, por lo tanto, no cumple con el requisito del artículo 388 inciso 1 del Código Procesal Civil. Cabe precisar que, de conformidad con esta norma, no procede introducir en sede casatoria, temas distintos a los debatidos ante las instancias de mérito.
[Continúa…]
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)


