Fundamento destacado: 30. Con arreglo al criterio objetivo, debe determinarse si, al margen de la conducta personal del juez, existen hechos comprobables que puedan suscitar dudas sobre su imparcialidad. A este respecto, incluso las apariencias pueden tener cierta importancia. Lo que está en juego es la confianza que los tribunales de una sociedad democrática deben inspirar en la ciudadanía y, sobre todo, en lo que respecta al proceso penal, en los imputados. Esto implica que al decidir si en un caso determinado existe una razón legítima para temer que un juez en particular carezca de imparcialidad, el punto de vista del acusado es importante pero no decisivo. Lo que es determinante es si este temor puede considerarse objetivamente justificado (ibíd., párr. 51).
A este respecto, el Tribunal ha sostenido anteriormente que el mero hecho de que un juez también haya tomado decisiones previas al juicio en el caso no puede considerarse que justifique en sí mismo los temores en cuanto a su imparcialidad (véase la sentencia Hauschildt c. Dinamarca de 24 de mayo de 1989, Serie A No. 154, página 22, párrafo 50). Si bien esta afirmación se refería a sistemas como el danés, donde la investigación y el enjuiciamiento son dominio exclusivo de la policía y la fiscalía, también debe tener alguna relevancia para sistemas de carácter inquisitivo, como el de austriaco. Lo que importa es el alcance y la naturaleza de las medidas previas al juicio adoptadas por el juez (véase, mutatis mutandis, la sentencia De Cubber c. Bélgica, de 26 de octubre de 1984, Serie A n° 86, pp. 15-16 , párrs. 29-30, y la mencionada sentencia Thorgeir Thorgeirson, Serie A n° 239, pág. 24, párr. 53).
CASO DE FEY c. AUSTRIA
(Solicitud n ° 14396/88)
En el caso de Fey contra Austria∗,
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, reunido, de conformidad con el artículo 43 (art. 43) del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales («el Convenio») y las disposiciones pertinentes del Reglamento del Tribunal, en una Sala compuesta por los siguientes jueces
MrR. BERNHARDT,
Presidente, MrF.
GÖLCÜKLÜ,
MrF. MATSCHER,
MrR. MACDONALD,
el Sr.A.
SPIELMANN, Sr. S .K.
MARTENS, Sr. A .N.
LOIZOU,
SirJohn FREELAND,
MrA .B. BAKA,
y también del Sr. M.-A. EISSEN, Secretario, y del Sr. H. PETZOLD, Secretario adjunto,
Habiendo deliberado en privado los días 24 de septiembre y 28 de octubre de 1992, y el 28 de enero de 1993,
Dicta la siguiente sentencia, adoptada en la última fecha mencionada:
PROCEDIMIENTO
1. El caso fue remitido al Tribunal el 13 de diciembre de 1991 por la Comisión Europea de Derechos Humanos («la Comisión») y el 7 de febrero de 1992 por el Gobierno de la República de Austria («el Gobierno»), dentro del plazo de tres meses establecido en el artículo 32 para. 1 y el artículo 47 (art. 32-1, art. 47) del Convenio. Tiene su origen en una solicitud (nº 14396/88) contra Austria presentada ante la Comisión en virtud del artículo 25 (art. 25) por el Sr. Hans Jürgen Fey, ciudadano alemán, el 10 de noviembre de 1988.
La petición de la Comisión se refería a los artículos 44 y 48 (art. 44, art. 48) y a la declaración por la que Austria reconocía la competencia obligatoria del Tribunal (art. 46) y la solicitud del Gobierno se refería al artículo 48 (art. 48). El objeto de la petición y de la solicitud era para obtener una decisión sobre si los hechos del caso revelan o no un incumplimiento por parte del Estado demandado de sus obligaciones en virtud del artículo 6, párrafo 1 (art. 6-1). 1 (art. 6-1).
2. En respuesta a la consulta realizada de conformidad con el artículo 33, apartado 3, letra d), del Reglamento del Tribunal, el demandante declaró que deseaba participar en el procedimiento y designó al abogado que lo representaría (artículo 30). 3 d) del Reglamento del Tribunal, el demandante declaró que deseaba participar en el procedimiento y designó al abogado que lo representaría (artículo 30). El Gobierno alemán, tras haber sido informado por el Secretario de su derecho a intervenir en el procedimiento [artículo 48, letra b), del Convenio y regla 33, apartado 3, letra b)] (art. 48). 3 (b)) (art. 48-b), respondió que no deseaba hacerlo.
3. La Sala que debía constituirse incluía de oficio al Sr. F. Matscher, juez elegido de nacionalidad austriaca (artículo 43 del Convenio) (art. 43), y al Sr. R. Ryssdal, Presidente del Tribunal (artículo 21, apartado 3, letra b)). 3 (b)). El 24 de enero de 1992, el Presidente sorteó, en presencia del Secretario, los nombres de los otros siete miembros, a saber, el Sr. F. Gölcüklü, el Sr. R. Macdonald, el Sr. A. Spielmann, el Sr. S.K. Martens, el Sr. A.N. Loizou, Sir John Freeland y el Sr. A.B. Baka (artículo 43 in fine del Convenio y regla 21, apartado 4) (art. 43).
[Continúa…]



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)







![Corte IDH: Estado se encuentra obligado a delimitar, demarcar y titular propiedades comunales y no otorgar concesiones a terceros para explotación de bienes y recursos comunales [Comunidad Mayagna (Sumo) Awas Tingni vs. Nicaragua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/comision-interamericana-de-derechos-humanos-cidh-comision-idh-LPDerecho-324x160.png)