Fundamento destacado: Decimoséptimo. Por consiguiente, no es de recibo la interpretación que ofrece el apelante del artículo 231.3 del Código Procesal Penal, en el sentido de que “todo lo actuado” sea entendido como el íntegro de las carpetas fiscales (in totum) solo por estar vinculado a los casos “Castañuelas de Rich Port” y “Cuellos blancos del puerto”, sino que la notificación exigida posee una comprensión acotada a la revelación suficiente; es decir, solo puede referirse a las grabaciones de comunicaciones que fueran pertinentes y concernientes a la imputación penal de la investigación preparatoria del proceso supremo y a su marco fáctico, delimitado por la Fiscalía Suprema, pertinente en el Expediente número 4-2018-0-5001-JS-PE-01, y los delitos investigados de organización criminal, patrocinio ilegal, negociación incompatible y tráfico de influencia[21]; es decir, la comprensión de las Carpetas Fiscales números 8-2018, 792-2018 y sus demás acumulados, porque en estricto respeto del principio acusatorio, a cargo del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, solo pueden ejecutarse las actuaciones procesales debidas, dentro de los límites del fáctico delimitado por la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo del caso que nos ocupa, y que además forme parte de la autorización congresal de la denuncia constitucional postulada por la Fiscalía de la Nación.
Sumilla. Tutela de derechos y notificación de las grabaciones autorizadas de comunicaciones. I. Desde una interpretación de concordancia práctica, el artículo 71.1 del Código Procesal Penal no puede ser entendido como habilitante o amplificado sin límites, para que el justiciable, en cualquier situación o estado de cosas en que considere que se vulneró algún interés propio, acuda al juez de investigación preparatoria, sino solo para aquellas vulneraciones que pertenecen al marco limítrofe de su potencia de interdicción (residualidad), conforme al fundamento jurídico 14 del Acuerdo Plenario número 04-2010/CJ116.
II. No es de recibo la interpretación que ofrece el apelante del artículo 231.3 del Código Procesal Penal, en el sentido de que “todo lo actuado” sea entendido como el íntegro de las carpetas fiscales (in totum) solo por estar vinculado a los casos “Castañuelas de Rich Port” y “Cuellos blancos del puerto”, sino que la notificación exigida posee una comprensión acotada a la revelación suficiente; es decir, solo puede referirse a las grabaciones de comunicaciones que fueran pertinentes y concernientes a la imputación penal de la investigación preparatoria del proceso supremo y a su marco fáctico, delimitado por la Fiscalía Suprema.
III. Por todo lo referido, el recurso interpuesto resulta infundado, debido a que no corresponde a la jurisdicción del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria emitir decisión alguna sobre las actuaciones concernientes a los Expedientes números 2903-2017-84-0701-JR-PE-01, 318-2018-18-0701-JR-PE-01 y 1032-2018-0701-JR-PE-01, o cualquier otra investigación que no esté bajo su competencia y, menos aún, volver a decidir lo que ya ha sido decidido. En consecuencia, debe confirmarse la decisión venida en grado.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
Apelación N° 80-2021, Corte Suprema
AUTO DE APELACIÓN
Lima, veintidós de agosto de dos mil veintidós
AUTOS Y VISTOS: el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica del investigado CÉSAR JOSÉ HINOSTROZA PARIACHI contra la Resolución número 19, del treinta y uno de agosto de dos mil veintiuno (foja 1262-tomo III), dictada por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República, que declaró improcedente la solicitud de la defensa técnica del recurrente investigado, de notificarle todos los audios obtenidos de la medida limitativa de derechos del levantamiento del secreto de las comunicaciones, autorizada en los Expedientes números 2903-2017-84, 318-2018-18-0701-JR-PE-01 y 1032-2018-0701-JR-PE-01, en la investigación que se le sigue por el delito de organización criminal y otros; con lo demás que contiene.
Intervino como ponente el señor juez supremo LUJÁN TÚPEZ.
CONSIDERANDO
§I. Del procedimiento en primera instancia suprema
Primero. Del pedido del recurrente. Por escrito recibido el veinticuatro de mayo de dos mil veintiuno (foja 1072-tomo III), el recurrente, al amparo del numeral 3 del artículo 231 del Código Procesal Penal, solicitó que –antes de que se lleve a cabo la audiencia de reexamen que se encuentra pendiente de programar–, se ordene a la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos que se le notifique todos los audios obtenidos como consecuencia de la medida limitativa de derechos de levantamiento del secreto de las comunicaciones, intervención, control y otros, de números telefónicos en tiempo real e histórico, geolocalización e incorporación del número telefónico celular 952 967 103, autorizado en su contra en los Expedientes números 2903-2017-84, 318-2018-18-0701-JR-PE-01 y 1032-2018-0701-JR-PE-01.
Agregó que, por resoluciones judiciales recaídas en cada uno de los mencionados expedientes, se dispuso que, una vez que se hayan obtenido los resultados de la medida, se le notifique a la parte afectada; a dicho mandato se le dio cumplimiento parcial, por cuanto la medida ya se ejecutó y se recabaron todos los audios, pero no se cumplió con entregar todas las grabaciones efectuadas durante seis meses a la línea telefónica 952 967 103. Precisó que la defensa no tiene todas las grabaciones en su poder, sino que solo se le notificaron algunas de ellas, y que faltan muchas que se vienen utilizando en la Carpeta Fiscal número 8-2018, a cargo de la Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos, así como en otras investigaciones preparatorias y preliminares; lo cual constituye afectación a la garantía de la tutela jurisdiccional efectiva, en su variante de eficacia de las resoluciones judiciales, y al derecho de defensa.
Segundo. Resolución de primera instancia. Por Resolución número 19, del treinta y uno de agosto de dos mil veintiuno (foja 1262-tomo III), el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declaró improcedente la solicitud de la defensa técnica del investigado César José Hinostroza Pariachi, que es materia de apelación; fundamentó su decisión en lo siguiente:
2.1. La solicitud del recurrente ya ha sido materia de revisión en el Expediente número 4-2008-15 (tutela de derechos), mediante la Resolución número 8, del doce de marzo de dos mil veinte; en ese sentido, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema dispuso lo siguiente:
a) la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos debe establecer si la intervención de las comunicaciones al celular 952 967 103 generó 52 audios que constituyen actos de investigación en el presente proceso y ya fueron entregados a la defensa del recurrente; si fuera así, debe concluir y poner a disposición los actuados que provengan de ellos;
b) en caso de que se hubieran generado más audios que resulten ser elementos de convicción de la presente investigación y no hayan sido entregados con los actuados correspondientes, que se le notifique poniendo a disposición de la defensa del apelante, dentro del plazo judicial de veinte días hábiles, para que a partir de que se concreten los actos procesales indicados, pueda ejercitar el mecanismo de defensa.
2.2. La mencionada Fiscalía Suprema comunicó haber puesto en conocimiento de la defensa técnica del investigado Hinostroza Pariachi todo lo actuado respecto a las comunicaciones de la línea 952 967 103, y refirió que son elementos de convicción en la Investigación número 08-2018 (a la fecha de la comunicación serían 167 archivos de audios de escuchas telefónicas), conforme a lo ordenado en la acotada Resolución número 8. Asimismo, agregó que no es competente para conocer hechos derivados de otros registros de comunicación que no hayan sido materia de acusación constitucional y formalización de investigación preparatoria a cargo de la Fiscalía de la Nación.
2.3. El representante del Ministerio Público dio cumplimiento al mandato de la Sala Penal Especial, dentro de los parámetros señalados en su Resolución número 8 y conforme al numeral 3 del artículo 231 del Código Procesal Penal.
Tercero. Recurso de apelación. Por escrito recibido el catorce de septiembre de dos mil veintiuno (foja 3762-tomo VIII), la defensa técnica del investigado interpuso recurso de apelación contra la Resolución número 19, del treinta y uno de agosto de dos mil veintiuno, que declaró improcedente su pedido; además, argumentó lo siguiente:
3.1. El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria le denegó el pedido de ser notificado con todos los audios obtenidos como consecuencia de las tres resoluciones judiciales emitidas por el juez del Juzgado de Investigación Preparatoria del Callao, Cerapio Roque Huamancóndor, que dieron origen a los Expedientes números 2903-2017-84, 318-2018-18-0701-JR-PE-01 y 1032-2018-0701-JR-PE-01. Como fundamento principal de su rechazo, indica que la Sala Penal Especial ya emitió pronunciamiento al respecto en la Resolución número 8, del doce de marzo de dos mil veinte, recaída en el Expediente número 4-2018-15, y que, en tal sentido, ordenó a la Fiscalía Suprema que notifique solo los audios que vienen siendo utilizados en la presente investigación preparatoria; como consecuencia de las tres resoluciones judiciales ya mencionadas, no procede notificar todos los audios recabados.
[Continúa…]

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-218x150.png)
![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sujeto que declara sus ingresos por explotación de imagen, pero no los tributa al interpretar erróneamente que dicha obligación correspondía a su empleador, evidencia la ausencia de ánimo defraudatorio (caso Xabi Alonso) [STSJ CAT 4320/2023, f. j. 5.4.1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)


![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
