¿Es legal inaugurar obra sin señalización? Abogados opinan sobre nueva Vía Expresa Sur

La nueva Vía Expresa Sur, inaugurada durante la gestión de Rafael López Aliaga, ha generado preocupación entre vecinos y autoridades debido a la falta de señalización y semáforos en diversos tramos.

Esta situación ha provocado caos vehicular y situaciones de riesgo en zonas cercanas a colegios.En la mañana del 24 de septiembre, vecinos de Surco bloquearon con piedras un tramo de la vía debido a la ausencia de señalización y semáforos inutilizables.

Ante estos hechos, surge la pregunta: ¿Es legal que Rafael López Aliaga inaugure la Vía Expresa Sur sin señalización? LP conversó con especialistas.

Inscríbete aquí Más información

Juan Carlos Gonzalez Salinas, especialista en contrataciones con el Estado

Es ilegal inaugurar una obra sin señalización, sostuvo el abogado Juan Carlos Gonzalez Salinas. Explicó que una obra, como la inaugurada bajo la gestión de Rafael López Aliaga, debe entregarse con toda la señalización necesaria, incluidos los semáforos, pues el expediente técnico del contrato obliga a entregar la obra completa.

Añadió que sin señalización no existen condiciones mínimas de seguridad, poniendo en riesgo a los transeúntes.

Tú al transeúnte, no puedes entregarle una obra no culminada, porque podría generar accidentes y no solamente eso, sino que estaría incumpliendo el contratista con lo que se estipula en el contrato, explicó el especialista en contrataciones con el Estado.

Juan Carlos Gonzalez Salinas advirtió que si la empresa entrega una obra sin la señalización, incurre en incumplimiento del contrato y se expone a sanciones, como penalidades que pueden conducir a la resolución del mismo.

La entidad debe verificar que la obra esté completamente culminada antes de recibirla; si la empresa no cumple con ello, la entidad puede sancionarla, explicó Juan Carlos Gonzalez Salinas.

Rodrigo Jimenez Hoyos, especialista en transporte

Es ilegal inaugurar una obra sin señalización, afirmó el especialista en transporte Rodrigo Jiménez Hoyos. Explicó que, según el Reglamento Nacional de Tránsito, toda vía debe contar con señalización antes de permitir la circulación.

Señaló que, si la Municipalidad de Lima, encabezada por Rafael López Aliaga habilita la nueva Vía Expresa Sur sin semáforos ni señalización, comete una infracción.

Una vía no puede ponerse en operación sin señalización reglamentaria. Hacerlo vulnera el Reglamento Nacional de Tránsito y las ordenanzas municipales. En el caso de la Vía Expresa Sur, se anunció que la apertura será progresiva y dependería de culminar la semaforización y señalización; de abrirse antes, se incurriría en una infracción, explicó Rodrigo Jiménez Hoyos.

Rodrigo Jiménez Hoyos advirtió que, por no contar con señalización, se podría ordenar el cierre inmediato de una vía. Además, si se produce un accidente, la municipalidad de Lima o la concesionaria podrían ser responsables.

La autoridad de tránsito puede ordenar el cierre inmediato de la vía y sancionar a funcionarios o contratistas. Si la ausencia de señalización ocasiona accidentes, el municipio o la concesionaria pueden ser responsables por daños a terceros, sostuvo el especialista en regulación de transporte.

Comentarios: