En respuesta a las recientes denuncias sobre afiliaciones irregulares a organizaciones políticas, este miércoles 23 de abril, los titulares del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) acordaron suprimir el cobro de S/46.20 asociado al trámite de desafiliación partidaria.
Roberto Burneo, presidente de la JNE, y Carmen Velarde, jefa del Reniec, informaron que la decisión fue tomada luego de una reunión de trabajo conjunta, con el objetivo de no trasladar a los ciudadanos afectados los costos derivados de un procedimiento de afiliaciones sin su consentimiento.
Lea más | Elecciones 2026: revisa aquí si te inscribieron a un partido sin tu consentimiento
El titular del JNE también comunicó que su institución ha iniciado denuncias ante el Ministerio Público contra las agrupaciones políticas que habrían inscrito firmas sin la debida autorización de los ciudadanos. En ese sentido, Velarde detalló que «130 informes técnicos presentados por el Reniec, con los que se observaron 238 335 firmas, las que quedaron invalidadas para el proceso de inscripción de estas organizaciones políticas».
Además, la titular del Reniec observó que entre los meses de junio y septiembre de 2024, su institución, en coordinación con el JNE, colaboró con la Comisión de Constitución del Congreso en la elaboración del Proyecto de Ley 8189.
Dicha iniciativa, que ya fue aprobada en primera votación por el Pleno del Parlamento, propone fortalecer los mecanismos de afiliación mediante el uso del DNI electrónico y la plataforma ID Perú, al incorporar el reconocimiento facial como método de verificación. En su pronunciamiento en conjunto, los titulares de ambas instituciones señalaron lo siguiente:
-
- Como medida inmediata, el JNE eliminará el pago de S/ 46.20, con el fin de no trasladar a los ciudadanos el costo del proceso de desafiliación. Estas solicitudes están siendo atendidas con celeridad.
- Se viene denunciando ante el Ministerio Público a las organizaciones políticas que habrían incurrido en la presentación de firmas sin la autorización de los ciudadanos.
- El sustento de estas denuncias fueron los 130 informes técnicos presentados por el Reniec, con los que se observaron 238,335 firmas, las que quedaron invalidadas para el proceso de inscripción de estas organizaciones políticas.
- Entre junio y setiembre de 2024, el JNE y el Reniec trabajaron de manera conjunta con la Comisión de Constitución del Congreso de la República el proyecto de Ley 8189, aprobado en primera votación por el Pleno del Congreso. Esta propuesta permitirá el uso de la plataforma ID Perú y el DNI electrónico, con el fin de que el proceso de afiliación partidaria se realice de manera segura y confiable con el reconocimiento del rostro de cada ciudadano.
Inscríbete aquí Más información
Susel Paredes solicitó la eliminación de pago de desafiliación por afiliación irregular
Un día antes, la congresista Susel Paredes (Bloque Democrático Popular) solicitó al presidente del JNE eliminar el cobro exigido a los ciudadanos, consistente en S/46.20, que desean desafiliarse de un partido político producto de una afiliación irregular.
Mediante un oficio enviado el último 22 de abril, la parlamentaria expresó su preocupación por la difusión de denuncias de ciudadanos afiliados a organizaciones políticas a las cuales no otorgaron su autorización. Por ello, solicitó al titular de la JNE remitir una serie de respuestas a su despacho.
Entre las interrogantes planteadas al ente electoral, la legisladora requirió el porcentaje de firmas irregulares detectadas en los padrones de afiliación, las medidas sancionadoras aplicadas a los partidos responsables, los mecanismos de verificación de la voluntad del afiliado, y las estrategias que se implementarán para frenar esta práctica.
Asimismo, solicitó detalles sobre la coordinación institucional entre el JNE, RENIEC y la ONPE para afrontar este problema.
La legisladora subrayó que la participación política es un derecho, así como también lo es la decisión de no formar parte de ninguna organización partidaria. En ese sentido, señaló que la tarifa de desafiliación por afiliación sin consentimiento representaría una «barrera burocrática» que vulnera los derechos ciudadanos:
En este sentido, respetuosa de la separación de poderes, pero en cumplimiento de mi deber de representación, solicito a usted pueda evaluar la eliminación de la tasa de desafiliación por afiliación sin consentimiento (S/46 20), a fin de proteger los derechos de participación y libertad de asociación de ciudadanos y ciudadanas.
Reniec: más de 230 000 fichas de afiliación observadas
La vocera del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Rubí Rivas, informó que más de 230 000 fichas de afiliación presentadas por diversas organizaciones políticas fueron observadas por presuntas irregularidades en las firmas o huellas digitales de los ciudadanos.
En declaraciones a RPP, Rivas explicó que la institución no certifica la veracidad de las firmas, sino que realiza un proceso técnico de cotejo. Este procedimiento consiste en comparar gráficamente las firmas o, en el caso de ciudadanos iletrados, las huellas digitales, con los datos almacenados en el Registro Único de Identificación de Personas Naturales (RUIPN), que pertenece a la misma Reniec. «Ahí podemos cotejar si hay coincidencia o no», precisó.
Sobre los casos de personas que han denunciado haber sido inscritas en partidos políticos sin su autorización, la funcionaria señaló que el procedimiento para desafiliarse debe gestionarse ante el JNE. Para ello, el ciudadano afectado debe pagar previamente una tasa administrativa de S/46.20.
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Servicio de intermediación entre pasajero y taxista mediante aplicativos Uber, Cabify, Indrive, etc. no está exonerado del IGV [Informe 000107-2025-SUNAT/7T0000]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/06/TAXI-APLICATIVO-LPDERECHO-324x160.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Servicio de intermediación entre pasajero y taxista mediante aplicativos Uber, Cabify, Indrive, etc. no está exonerado del IGV [Informe 000107-2025-SUNAT/7T0000]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/06/TAXI-APLICATIVO-LPDERECHO-100x70.jpg)
