Este artículo (académico) resultaría de perogrullo (obviedad); sin embargo, en la práctica judicial es habitual que el fiscal de un caso, luego de recibir la denuncia o los recaudos de un presunto hecho criminal, presente ante el juez, sin más, el documento requerimiento de incoación de proceso inmediato a efecto de lograr un procedimiento “célere” ante un conflicto sensible del primer párrafo del art. 149 del Código Penal: delito de omisión de asistencia familiar (en adelante OAF), que involucra el auxilio alimentario y exige una atención prioritaria.
En el inter procedimental de la incoación del proceso inmediato del tipo penal de OAF es usual que el juez penal, luego de celebrada la audiencia, declare la predecible improcedencia del requerimiento fiscal, con lo cual se revierte la finalidad teleológica de esta ágil especialidad procedimental. Para tal rechazo, el órgano jurisdiccional invoca el art. 2.6 del Código Procesal Penal (en adelante CPP):
Independientemente de los casos establecidos en el numeral 1) procede un acuerdo reparatorio en los delitos previstos y sancionados en los artículos 122, 149 primer párrafo(…).
Sobre esta última norma, cuando la fiscalía provincial impugna, suele cuestionarse la fuente constitucional del texto vigente del art.6. 2 del CPP que, en efecto, fue modificado por el artículo 3 del Decreto de Urgencia 008-2020, publicado en diario oficial el 9 de enero 2020. No es propósito de etas apretadas líneas discursivas ingresar al debate sobre el cuestionamiento al procedimiento de modificación legislativa y prelación normativa.
El punto nuclear para que en el deber estratégico del fiscal penal (art.65.4 CPP) no opte por incoar directamente el proceso inmediato –tan luego de recibida la denuncia o recaudos referido a un delito de OAF–, radica, primeramente, en la importancia –y eventual obligatoriedad– que revisten las normas de cuidado de la función fiscal.
Precisamente, una debida diligencia fiscal exige motivarse en los alcances del art. 2 del Decreto Supremo 009-2018-JUS, publicado el 25 agosto 2018, que además de aprobar el “Protocolo de Actuación Interinstitucional Específico para la aplicación del Proceso Inmediato Reformado”, exige su aplicación a los operadores del Sistema de Justicia Penal, al cual se halla incardinado el Ministerio Público. Sobre este punto resulta importante, ídem, el Decreto Supremo 010-2018-JUS publicado el 25 agosto 2018 que –adicionalmente– aprueba trece importantes protocolos de actuación interinstitucional.[1]
Por especialidad, el aludido “Protocolo de Actuación Interinstitucional Específico para la aplicación del Proceso Inmediato Reformado”, enfatiza que el proceso inmediato procura ser más rápido y sencillo, menos formalista y complejo que el proceso común y ordinario; así también, se trata de motivar los lineamientos y pautas sobre la finalidad del acotado protocolo:
Dotar a los operadores del Sistema de Justicia Penal de un instrumento operativo, que permita la implementación adecuada del Decreto Legislativo N° 1194 y del Decreto Legislativo N° 1307, que regula el proceso inmediato, en casos de flagrancia y otros supuestos.
El ítem 1.4 del protocolo en comento, desbroza lo referido a la “Calificación del delito de incumplimiento de obligación alimentaria”. Así, se impone al fiscal del caso asignado, el deber de “calificar la documentación recibida” (ítem 28), p. e. verificar requisitos de procedencia las de copias remitidas. Igualmente, emerge el cuidado del fiscal a fin de que una vez calificada la denuncia o comunicación de presunta conducta omitente, el fiscal deberá realizar “mínimos actos de investigación de acuerdo a la naturaleza no compleja del delito en mención(OAF)”.
Obviamente, la existencia de una presunta realidad delictiva se obtiene –en un primer momento– por el nivel informativo que se logre reunir durante la investigación preliminar, por ello, el ítem 29 del protocolo glosado remarca el deber de abrir diligencias preliminares y solo a la luz de su programación “debe incoar proceso inmediato”.
En la realidad, esta actividad fiscal permite hacer realizable y cumplir (adicionalmente) otra norma de cuidado institucional como es el escasamente invocado “REGLAMENTO DE APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD Y ACUERDO REPARATORIO – 2018”, auspicia declarativamente ser: “una herramienta de gestión para la eficaz aplicación del Principio de Oportunidad y Acuerdo Reparatorio en la investigación preliminar o diligencias preliminares, conforme a lo previsto en el artículo 2° del Código Procesal Penal”.
Por ende, el fiscal no puede descartar –o desaprovechar– la eventual solución del caso mediante “criterios de oportunidad” durante las diligencias preliminares.
Colofón: Cuando el juez penal emite el auto que declara la improcedencia del requerimiento fiscal de incoación del proceso inmediato en el delito de OAF y es impugnado por el fiscal provincial, determina una eventual prolongación del incidente “en segunda instancia” mediante la programación de la Audiencia de Apelación, que merece –según la particularidad del caso– que el fiscal superior tenga que acudir a los alcances de la Directiva 005-2012-MP-FN que establece lineamientos institucionales sobre la concurrencia del fiscal superior a la audiencia de apelación, el desistimiento y la disconformidad con la apelación.
![La prohibición del acceso a la conclusión y terminación anticipada en el delito de violación sexual quebranta el derecho a la igualdad ante la ley [Casación 4219-2024, La Libertad, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sujeto que afirma tener la condición de fiscal mostrando un carnet no incurre en un delito de falsedad genérica ni en el de ostentación de distintivos de función pública, pues la resolución administrativa que lo nombra generó ipso iure dicha condición, sin que la juramentación posterior altere lo que ya había adquirido formalmente (acto jurídico constitutivo) [Exp. 06342-2023-4, ff. jj. 18-20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Lavado de activos: la responsabilidad penal por lavado de activos puede surgir al actuar como administrador de hecho en una empresa financiada con fondos ilícitos [RN 1249-2023, Nacional, f. j. 16] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-3-218x150.png)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-218x150.png)
![Modifican Reglamento para fortalecer funciones de la Autoridad Marítima Nacional [Decreto Supremo 014-2025-DE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/AUTORIDAD-MARITIMA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Aprueban Protocolo de Actuación Interinstitucional para la Aplicación de la Conclusión Anticipada del juicio [DS 017-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-2-LPDerecho-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prohibición del acceso a la conclusión y terminación anticipada en el delito de violación sexual quebranta el derecho a la igualdad ante la ley [Casación 4219-2024, La Libertad, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Correr traslado del pedido de intervención de las comunicaciones a colaborador eficaz pone en riesgo la finalidad de «reserva» del proceso [Apelación 97-2021, Nacional]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/02/grabador-llamada-prueba-prohibida-LPDerecho-324x160.png)