El pasado 30 de noviembre del año 2018, los magistrados de la Corte Superior de Justicia de La Libertad se reunieron para llevar a cabo el Pleno jurisdiccional distrital en materia Civil y Procesal Civil.
En este pleno se desarrollaron dos temas que presentan problemáticas:
Tema 1: Indemnización de daños y perjuicios fijada en en el proceso penal constituye cosa juzgada en la vía civil.
Tema 2: El efecto con el que debe concederse el recurso de apelación contra el auto que resuelve declarar infundada la contradicción en el proceso único de ejecución.
A continuación desarrollamos el segundo tema.
Lea también: Acuerdo 5-2017-SPS-CSJLL: Control de admisibilidad de los recursos impugnatorios
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD
PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL CIVIL Y PROCESAL CIVIL
TEMA N° 2
EL EFECTO CON EL QUE DEBE CONCEDERSE EL RECURSO DE APELACIÓN CONTRA EL AUTO QUE RESUELVE DECLARAR INFUNDADA LA CONTRADICCIÓN EN EL PROCESO ÚNICO DE EJECUCIÓN.
¿Con qué efecto debe concederse el recurso de apelación contra el Auto que resuelve declarar infundada la contradicción en el proceso único de ejecución?
PRIMERA PONENCIA: El recurso de apelación contra el Auto que resuelve declarar infundada la contradicción en el proceso único de ejecución, debe concederse con efecto suspensivo.
SEGUNDA PONENCIA: El recurso de apelación contra el Auto que resuelve declarar infundada la contradicción en el proceso único de ejecución, debe concederse sin efecto suspensivo.
Fundamento:
1) Fundamentos de la Primera Ponencia:
El Artículo 691 del Código Procesal Civil señala «(…). El auto que resuelve la contradicción, poniendo fin al proceso único de ejecución es apelable con efecto suspensivo (…). Si la apelación es concedida sin efecto suspensivo, tendrá la calidad de diferida, siendo de aplicación el artículo 369° en lo referente a su trámite».
La contradicción en el proceso Único de Ejecución se resuelve mediante un auto, conforme lo establece el Artículo 690-E del Código Procesal Civil, lo cual es equiparable a una sentencia porque con ella se resuelve cualquier cuestionamiento al título ejecutivo
cuyo pago es materia de pretensión; siendo así, indistintamente que se declare fundada o
infundada la contradicción, la apelación debe concederse con efecto suspensivo porque
con dicho auto se está poniendo fin al proceso único de ejecución.
Asimismo, en el caso de que deba concederse la apelación sin efecto suspensivo contra el
auto que resuelve declarar infundada la contradicción, en aplicación del dispositivo legal
invocado tendría la calidad de diferida y según lo previsto en el Artículo 369 del mismo
texto procesal tendría que reservarse su trámite para que sea resuelta conjuntamente con la sentencia u otra resolución que el Juez señale y en el proceso único de ejecución
conforme se ha indicado no se emite sentencia y con cuál resolución se resolvería si inmediatamente se procede a la ejecución forzada de los bienes afectados o dados en garantía.

2. Fundamentos de la Segunda Ponencia:
El auto que resuelve declarar infundada la contradicción NO pone fin al proceso único de ejecución, pues únicamente resuelve el incidente de la contradicción; se pondría fin al proceso siempre y cuando se declare fundada la contradicción.
No existe razón suficiente para que la apelación se conceda con efecto suspensivo, dado que para proceder al remate de ios bienes, la resolución que ordena llevar adelante la ejecución forzada debe haber quedado firme, garantizándose con ello un posible perjuicio de la parte ejecutada.
Acto seguido, el tema a debatir es presentado por la Jueza Titular doctora Kelly Joccy Cabanilias Oliva.
GRUPOS DE TRABAJO: En este estado la señora doctora Alicia Iris Tejeda Zavala, Presidenta de la Comisión de los Actos Preparatorios, concede el uso de la palabra a los señores Magistrados Relatores de cada grupo de trabajo, a fin que proceda a dar lectura de las conclusiones arribadas preliminarmente, conforme se detalla a continuación:
Grupo N° 01:
El grupo opta de manera UNÁNIME por la segunda ponencia, añadiendo que el concesorio de apelación deberá precisar que la ejecución procederá una vez firme la resolución apelada.
Grupo N° 02:
Por UNANIMIDAD los señores Jueces resolvieron adherirse a la Segunda Ponencia antes comentada.
Grupo N° 03:
Por MAYORÍA el grupo opta por adherirse a la Segunda Ponencia.
Grupo N° 04:
Por MAYORÍA, los Magistrados presentes se inclinaron por la segunda ponencia.
DEBATE:
Luego de leída las conclusiones arribadas por los señores Magistrados de los cuatro grupos de trabajo, la señora Presidenta de la Comisión de los Actos Preparatorios, doctora Alicia Iris Tejeda Zavala, concede el uso de la palabra a los señores Jueces Superiores asistentes que deseen hacer uso de la palabra.
Lea también: El proceso de desalojo notarial: una propuesta innecesaria y onerosa
Al respecto, no se presentan intervenciones:
MOMENTO DE LA VOTACIÓN:
Concluido el debate plenario, la señora Presidenta de la Comisión de los Actos Preparatorios, doctora Alicia Iris Tejeda Zavala, invitó a los señores Jueces Superiores participantes a emitir su voto con relación a las ponencias propuestas, siendo el resultado el siguiente:
CONCLUSIÓN PLENARIA:
El Pleno adoptó por UNANIMIDAD la SEGUNDA PONENCIA.
El recurso de apelación contra el Auto que resuelve declarar infundada la contradicción en el proceso único de ejecución, debe concederse sin efecto suspensivo.
Concluye la presente sesión en la ciudad de Trujillo, a las tres y treinta minutos de la tarde del día Treinta de Noviembre del año dos mil dieciocho, firmando la presente los señores Jueces asistentes e integrantes de la Comisión.

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg)



![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
