Fundamento destacado: Sétimo. [Mientras] no se liquide la sociedad de gananciales, los cónyuges no tienen un porcentaje determinado en el inmueble, por lo que la demandante sólo podrá solicitarla división y partición, cuando cumplido los trámites de la liquidación de sociedad de gananciales, se establezca el porcentaje que en dichos bienes corresponda a la esposa y cuyos derechos y acciones ha adquirido la recurrente.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL TRANSITORIA
Casación N° 1128-99, Piura
Lima, 10 de febrero del 2000.-
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; VISTA: la causa 1128-99; en Audiencia Pública de la fecha y producida la votación con arreglo a ley emite la siguiente sentencia.
MATERIA DEL RECURSO:
Se trata del Recurso de Casación interpuesto por doña Dolores Feria Valdivieso, mediante escrito de fojas 40, contra el auto de vista emitido por la Segunda Sala Especializada en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Piura de fojas 26, su fecha 14 de abril del año próximo pasado, que revocan del auto apelado que en copia certificada obra a fojas 18, su fecha 29 de enero del mismo año, declara fundada la nulidad propuesta y en consecuencia, nulo e insubsistente todo lo actuado e improcedente la demanda.
FUNDAMENTOS DEL RECURSO:
Que concedido el Recurso de Casación a fojas 44, fue declarado procedente por resolución de fecha 9 de junio de 1999, por las causales contempladas en los inciso 1 y 3 del artículo 386 del Código Procesal Civil, sustentada en: a) la aplicación indebida de los artículos 311, 318 y 319 del Código Civil, porque la Sala Civil aplicó estos artículos sobre un hecho jurídico que ya resolvió en un proceso anterior, donde mediante un remate se adjudicó al recurrente el 50% de los derechos y acciones de inmueble materia del proceso; y, b) la resolución de vista atenta según la recurrente contra la institución de la cosa juzgada, porque habiéndose adjudicado a ella en un proceso judicial el 50% de las acciones y derechos del inmueble materia de la litis y encontrándose su derecho de propiedad inscritos en los Registros Públicos de Piura, se pretende desconocer ilegalmente dicho status jurídico.
CONSIDERANDO:
Primero.- Que, primero hay que examinar la causal contemplada en el inciso 3 del artículo 386 del Código Procesal Civil, porque de declararse fundada ya no cabe pronunciamiento sobre la otra causal.
Segundo.- Que, la sentencia de vista no atenta contra la institución de la cosa juzgada, porque si bien se le ha adjudicado a la recurrente en un proceso judicial el 50% de las acciones y derecho del inmueble materia de la litis y se encuentra su derecho de propiedad inscrito en los Registros Públicos de Piura, lo que hay que resolver en este proceso es que si tratándose de un bien social puede proceder sea la división y partición sin que se haya liquidado la sociedad de gananciales.
Tercero.- Que, el artículo 318 del Código Civil, establece las causales por las cuales fenece la sociedad de gananciales, que se amplían también por lo dispuesto en el artículo 330 de dicho código.
Lea también: ¿En qué consiste la acción pauliana?
Cuarto.- Que, el artículo 320 del Código acotado señala que fenecida la sociedad de gananciales se procede de inmediato a la formación del inventario valorizado de todos los bienes y luego de realizado el inventario, se pagan las obligaciones sociales y las cargas y después se reintegra a cada cónyuge los bienes propios que quedarán según el artículo 332 del mismo Código.
Quinto.- Que, según el artículo 323 del Código Sustantivo son gananciales los bienes remanentes después de efectuado los actos indicados en el artículo 322 y dichos gananciales se dividen por mitades entre ambos cónyuges o sus respectivos herederos.
Sexto.- Que, en este caso la demandante que ha adquirido el 50%de los derechos y acciones de la esposa en un inmueble, tratándose de un bien social,pretende la división y participación, sin que se haya liquidado la sociedad de gananciales y sin que se haya cumplido con lo dispuesto en los artículos antes citados del Código Civil.
Sétimo.- Que, mientras no se liquide la sociedad de gananciales, los cónyuges no tienen un porcentaje determinado en el inmueble, por lo que la demandante sólo podrá solicitarla división y partición, cuando cumplido los trámites de la liquidación de sociedad de gananciales, se establezca el porcentaje que en dichos bienes corresponda a la esposa y cuyos derechos y acciones ha adquirido la recurrente.
Octavo.- Que, resulta así que los artículos 311, 318 y 319 del Código Civil, han sido aplicados debidamente en la resolución de vista y también resultan aplicables los artículos 318 a 322 del Código Civil.
Noveno.- Que, por las razones expuestas y no presentándose la causal contemplada en los incisos 1 y 3 del artículo 386 del Código Procesal Civil y aplicando el artículo 398 del Código Adjetivo,
DECISIÓN
I. Declararon INFUNDADO el Recurso de Casación de fojas 40, interpuesto por doña Dolores Feria Valdivieso, contra el auto de vista de fojas 26, su fecha 14 de abril de 1999, emitida por la Segunda Sala Especializada en lo Civil de la Corte Superior de Justicia de Piura.
II. CONDENARON al recurrente al pago de las costas y costos originados en la tramitación del recurso, así como a la multa de una Unidad de Referencia Procesal,
III. DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano; bajo responsabilidad; en los seguidos por doña Dolores Feria Valdivieso con don Gerardo Silva Quevedo sobre división y partición; y los devolvieron.
S.S.
URRELLO
SÁNCHEZ PALACIOS
ROMAN
ECHEVARRÍA
DEZA



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				

![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![Supuestos de estafa con fines ilícitos no son tutelados por el derecho penal [Casación 421-2015, Arequipa] ESTAFA-(3)-LPDERECHO](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/ESTAFA-3-LPDERECHO-324x160.jpg)