Durante una conferencia sobre prisión preventiva, promovida por la Escuela de Formación de Auxiliares Jurisdiccionales y Administrativos, el reconocido abogado penalista Gonzalo del Río y el magistrado Francisco Celis Mendoza cuestionaron que en audiencia de prisión preventiva no se le permita discutir la antijuricidad o tipicidad del delito imputado.
Fiel a su estilo, el magistrado superior señaló: ¿No han leído lo que dice el artículo 268 del Código Procesal Penal (sobre prisión preventiva)? que dice, deben existir fundados y graves elementos de convicción para estimar razonablemente la comisión del delito que vincule al imputado como autor o participe de mismo».
Celis Mendoza señaló que al referir el primer presupuesto de la prisión preventiva a los elementos que vinculan al imputado con el presunto delito, es necesario que la discusión sobre la tipicidad sea admitido en audiencia de prisión preventiva, ya que un delito es un hecho típico, antijurídico y culpable.
«(…) cuando hacemos una lectura del articulo 268, nos ceñimos a lo que señala en el primer subpresupuesto dice: que existan fundados y graves elementos de convicción para estimar razonablemente la comisión del delito que vincule al imputado como autor o participe de mismo. Y de pronto surgen los cuestionamientos si se debe o no sentar base sobre la imputación del hecho punible. ¿Qué ha pasado? ¿No están leyendo lo que dice expresamente para estimar razonablemente la comisión de un delito?, y un delito no es hecho típico antijurídico y culpable.
Es por eso que se cuestiona con escepticismo de dónde emerge el cuestionamiento que una audiencia de prisión preventiva no es escenario para discutir la tipicidad del delito imputado o el otro cuestionamiento que asegura que no debe discutirse una causa de justificación o exculpación.
«(…) Entonces de dónde aparece el cuestionamiento si se debe o no sentar las bases de la imputación, de donde aparece el cuestionamiento de que se debe o no discutir tipicidad o el cuestionamiento para señalar que eventualmente no debe discutirse una causa de justificación o de exculpación. Porque estamos leyendo y dice: razonablemente la comisión de un delito, y un delito es un hecho, la importación de un hecho punible (…). De pronto conviene la incorporación de elementos de convicción como una suerte de discusión en rueda libre sin vincularlo con las proposiciones fácticas de la imputación y pues, en medio de la confusión las consecuencias son siempre prejudiciales para el imputado (…) sin esas proposiciones fácticas que configuran el hecho delictivo, los elementos de convicción no tendrían ningún sentido».
A su turno, el destacado penalista Gonzalo del Río señaló que discutir la imposibilidad de discutir las causas de justificación en una barbaridad. El penalista no concibe cómo a alguien se le pueda ocurrir que evaluar la presunta comisión de un delito no incluya analizar las causales de antijuricidad o tipicidad.
Sobre esto opinó: «entonces qué diablos hacemos debatiendo, démoslo por sentado por el solo hecho que el fiscal esté sentado al frente diciendo que he cometido un delito, que lo he cometido, porque resulta que no puedo discutir lo que esta diciendo».
Es más, el penalista también aseguró que ese tipo de decisiones dañan el sistema, incluso para aquellos «que creen que todos deben ir a prisión», ya que el sistema se vuelve inútil.
Finalmente, comparó el actual Código Procesal Penal (CPP) con la antigua ley criminal española. Precisó que esta ley señalaba que la probabilidad de una causa de justificación es razón suficiente y necesaria para no dictar la prisión preventiva.
Lea también: [VÍDEO] Litigación oral en el sistema acusatorio, por José Antonio Neyra Flores
(…) discutir o la imposibilidad de discutir las causas de justificación en audiencia de prisión preventiva es una barbaridad que quiero saber a quién se le ha ocurrido. Es decir, a quién se le ocurre que la evaluación de las altas probabilidades de condena de la comisión de un delito no incluyen las causales vinculadas a la antijuridicidad o la tipicidad. Es decir, entonces qué diablos hacemos debatiendo, démoslo por sentado por el solo hecho que el fiscal este sentado al frente diciendo que he cometido un delito, que lo he cometido, porque resulta que no puedo discutir lo que esta diciendo. Entonces para que armas un debate, a quien se le ocurrió eso y para qué se le ocurrió eso. Eso daña el sistema, daña el sistema incluso para aquellos que creen que todos deben ir a prisión, porque el sistema se vuelve inútil. Y eso leía en la ley criminal que nos gusta subestimar tanto porque es antigua, cuando esta ley criminal española señala expresamente en su regulación que las causas de justificación , la probabilidad de una causa de justificación es razón suficiente y necesaria para no dictar la prisión preventiva (…).

![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La concesión o denegación de un recurso impugnatorio debe manifestarse en un auto fundamentado y no por un decreto, pues este no constituye la forma procesal válida para dar respuesta a dicho recurso [Queja NCPP 909-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-DINERO-SOBORNO-ABOGADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Condena por lesiones culposas debido a que, al abrir la puerta del vehículo, impactó a ciclista [Exp. 5058-2021-35] Multas a ciclistas - LPDerecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/Multas-a-ciclistas-LPDerecho-218x150.png)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14] Reniec-dni](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Reniec-dni-LPDerecho-218x150.png)
![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)





![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14] Reniec-dni](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Reniec-dni-LPDerecho-324x160.png)


![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-100x70.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14] Reniec-dni](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Reniec-dni-LPDerecho-100x70.png)
