Durante una conferencia sobre prisión preventiva, promovida por la Escuela de Formación de Auxiliares Jurisdiccionales y Administrativos, el reconocido abogado penalista Gonzalo del Río y el magistrado Francisco Celis Mendoza cuestionaron que en audiencia de prisión preventiva no se le permita discutir la antijuricidad o tipicidad del delito imputado.
Fiel a su estilo, el magistrado superior señaló: ¿No han leído lo que dice el artículo 268 del Código Procesal Penal (sobre prisión preventiva)? que dice, deben existir fundados y graves elementos de convicción para estimar razonablemente la comisión del delito que vincule al imputado como autor o participe de mismo».
Celis Mendoza señaló que al referir el primer presupuesto de la prisión preventiva a los elementos que vinculan al imputado con el presunto delito, es necesario que la discusión sobre la tipicidad sea admitido en audiencia de prisión preventiva, ya que un delito es un hecho típico, antijurídico y culpable.
«(…) cuando hacemos una lectura del articulo 268, nos ceñimos a lo que señala en el primer subpresupuesto dice: que existan fundados y graves elementos de convicción para estimar razonablemente la comisión del delito que vincule al imputado como autor o participe de mismo. Y de pronto surgen los cuestionamientos si se debe o no sentar base sobre la imputación del hecho punible. ¿Qué ha pasado? ¿No están leyendo lo que dice expresamente para estimar razonablemente la comisión de un delito?, y un delito no es hecho típico antijurídico y culpable.
Es por eso que se cuestiona con escepticismo de dónde emerge el cuestionamiento que una audiencia de prisión preventiva no es escenario para discutir la tipicidad del delito imputado o el otro cuestionamiento que asegura que no debe discutirse una causa de justificación o exculpación.
«(…) Entonces de dónde aparece el cuestionamiento si se debe o no sentar las bases de la imputación, de donde aparece el cuestionamiento de que se debe o no discutir tipicidad o el cuestionamiento para señalar que eventualmente no debe discutirse una causa de justificación o de exculpación. Porque estamos leyendo y dice: razonablemente la comisión de un delito, y un delito es un hecho, la importación de un hecho punible (…). De pronto conviene la incorporación de elementos de convicción como una suerte de discusión en rueda libre sin vincularlo con las proposiciones fácticas de la imputación y pues, en medio de la confusión las consecuencias son siempre prejudiciales para el imputado (…) sin esas proposiciones fácticas que configuran el hecho delictivo, los elementos de convicción no tendrían ningún sentido».
A su turno, el destacado penalista Gonzalo del Río señaló que discutir la imposibilidad de discutir las causas de justificación en una barbaridad. El penalista no concibe cómo a alguien se le pueda ocurrir que evaluar la presunta comisión de un delito no incluya analizar las causales de antijuricidad o tipicidad.
Sobre esto opinó: «entonces qué diablos hacemos debatiendo, démoslo por sentado por el solo hecho que el fiscal esté sentado al frente diciendo que he cometido un delito, que lo he cometido, porque resulta que no puedo discutir lo que esta diciendo».
Es más, el penalista también aseguró que ese tipo de decisiones dañan el sistema, incluso para aquellos «que creen que todos deben ir a prisión», ya que el sistema se vuelve inútil.
Finalmente, comparó el actual Código Procesal Penal (CPP) con la antigua ley criminal española. Precisó que esta ley señalaba que la probabilidad de una causa de justificación es razón suficiente y necesaria para no dictar la prisión preventiva.
Lea también: [VÍDEO] Litigación oral en el sistema acusatorio, por José Antonio Neyra Flores
(…) discutir o la imposibilidad de discutir las causas de justificación en audiencia de prisión preventiva es una barbaridad que quiero saber a quién se le ha ocurrido. Es decir, a quién se le ocurre que la evaluación de las altas probabilidades de condena de la comisión de un delito no incluyen las causales vinculadas a la antijuridicidad o la tipicidad. Es decir, entonces qué diablos hacemos debatiendo, démoslo por sentado por el solo hecho que el fiscal este sentado al frente diciendo que he cometido un delito, que lo he cometido, porque resulta que no puedo discutir lo que esta diciendo. Entonces para que armas un debate, a quien se le ocurrió eso y para qué se le ocurrió eso. Eso daña el sistema, daña el sistema incluso para aquellos que creen que todos deben ir a prisión, porque el sistema se vuelve inútil. Y eso leía en la ley criminal que nos gusta subestimar tanto porque es antigua, cuando esta ley criminal española señala expresamente en su regulación que las causas de justificación , la probabilidad de una causa de justificación es razón suficiente y necesaria para no dictar la prisión preventiva (…).



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

				




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![JNE: Martín Vizcarra sigue en carrera al Congreso [lea la resolución]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/02/Martin-Vizcarra-LP-324x160.png)