Fundamento destacado: 11. Asimismo, el apelante alega que se solicita que la D. R. d. E. d. P. indemnice la suma de 287,371.94 nuevos soles por beneficio indebido, sin embargo la formula propuesta se aleja sustancialmente de la relación que debería contener con el extremo de la motivación, ya que se confunden dos institutos la indemnización o la restitución del bien; teniendo la pretensión de enriquecimiento injustificado el efecto jurídico la restitución; al respecto dicha pretensión debe desestimarse, ya que como bien refiere el articulo 1954 del Código Civil.- Acción por enriquecimiento sin causa “Aquel que se enriquece indebidamente a expensas de otro está obligado a indemnizarlo” (énfasis agregado); es decir “el articulo submateria configura entonces un remedio semiresarcitorio de larga extensión, en virtud del cual aquel que se haya enriquecido sin justa causa en daño de otra persona es constreñido en los límites del enriquecimiento a compensar a la contraparte por la correlativa disminución patrimonial[8]”
12. El apelante alega que el A quo establece de manera errada que de acuerdo al Art. 1954° “acción por enriquecimiento sin causa, (postula) aquel que se enriquece esta obligado a indemnizarlo” por lo tanto el B. d. l. N. esta obligado a probar lo contemplado en el literal a), b) y c) y d) sin embargo bajo este criterio en ningún extremo se ha probado aquello que la corte Suprema ha previsto en el expediente N° 502-98-LIMA, “2. Para que proceda el enriquecimiento indebido, debe acreditarse plenamente el empobrecimiento del demandante, el enriquecimiento de los demandados y la relación de causalidad entre el empobrecimiento y el enriquecimiento, situación que en ningún extremo se ha probado; sin embrago dicha pretensión debe desestimarse, por lo expuesto supra –véase considerando cuarto-;
EXPEDIENTE N° : 01123-2007-0-2101-JM-CI-03 
CUADERNO PRINCIPAL
DEMANDANTE : B. d. l. N. Rep. por S. C. M.
DEMANDADO : D. R. d. E. d. P. Rep. N. P. L.
PRETENSIÓN : Proceso Abreviado
PROCEDE : Tercer Juzgado Mixto de Puno.
PONENTE : José Pineda Gonzáles.
RESOLUCIÓN N° : 090-2014
Puno, doce de diciembre de dos mil catorce.
CASO JUSTICIABLE
Recurso de apelación[1] interpuesto por Procuraduría Publica del Gobierno Regional de Puno, representado por don Rodolfo Gilmar Chávez Salas, en contra de la Sentencia N° 018-2014, contenida en la resolución numero ochenta y dos, su fecha once de marzo de dos mil catorce[2] en el extremo que falla: Declarando FUNDADA la demanda de fojas quinientos veinte a quinientos veintisiete, interpuesta por el B. d. l. N. por RESARCIMIENTO POR ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA seguido en contra de la D. R. d. E. d. P.; por lo tanto ordeno que la D. R. d. E. d. P. Indemnice al B. d. l. N. con la suma de doscientos ochenta y siete mil trescientos setenta y uno con 94/100 nuevos soles; con los demás que contiene;
Recurso de apelación[3] interpuesto por la Procuraduría Pública del Gobierno Regional de Puno en contra de la Resolución 48[4] , de fecha veinticinco de mayo del dos mil doce que resuelve declarando infundadas las observaciones realizadas por el Procurador Público del Gobierno Regional de Puno a la pericia de fojas seiscientos doce a seiscientos cincuenta y cinco; declarar sin lugar el pedido de ampliación de peritaje, con lo demás que contiene;
FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE APELACIÓN
Sobre la apelación a la sentencia, el impugnante –en síntesis- indica:
a) Que, la parte demandante no ha logrado acreditar con medios probatorios indubitables que puedan enervar el derecho pretendido, máxime si la decisión jurisdiccional pese a la prueba de oficio dispuesta (peritaje contable) esta ha cumplido meridianamente y en forma parcializada con el análisis de la documentación obrante solo por el B. d. l. N.;
b) Se solicita que la D. R. d. E. d. P. indemnice la suma de 287,371.94 nuevos soles por beneficio indebido, sin embargo la formula propuesta se aleja sustancialmente de la relación que debería contener con el extremo de la motivación, ya que se confunden dos institutos la indemnización o la restitución del bien; teniendo la pretensión de enriquecimiento injustificado el efecto jurídico la restitución;
c) El A quo establece de manera errada que de acuerdo al Art. 1954° “acción por enriquecimiento sin causa, (postula) aquel que se enriquece esta obligado a indemnizarlo” por lo tanto el B. d. l. N. esta obligado a probar lo contemplado en el literal a), b) y c) y d) sin embargo bajo este criterio en ningún extremo se ha probado aquello que la corte Suprema ha previsto en el expediente N° 502-98-LIMA, “2. Para que proceda el enriquecimiento indebido, debe acreditarse plenamente el empobrecimiento del demandante, el enriquecimiento de los demandados y la relación de causalidad entre el empobrecimiento y el enriquecimiento, situación que en ningún extremo se ha probado;
d) De otro lado el monto indemnizatorio resuelto, no se ajusta al término contractual vinculada a una relación obligación al de acreedor y deudor y menos haberse dado la figura de enriquecimiento sin causa, de tal forma que no existen los elementos por el que deben contraerse, entre ellos la ventaja patrimonial;
e) Asimismo, el recurrente invoca la prescripción de la acción de enriquecimiento sin causa de conformidad al Art. 99° de la misma normativa que refiere que “la acción de enriquecimiento sin causa prescribe a los dos años de extinguida la correspondiente acción cambiaria del título valor”
Sobre la apelación a la resolución 48, el impugnante señala: a) El perito no ha revisado toda la documentación necesaria , pues no se ha solicitado a la D. R. d. E proporcione la documentación correspondiente; b) Que no aparece actuación pericial en la D. R. d. E, lo que constituye una gravo al derecho de defensa e igualdad de derechos entre las partes;
FUNDAMENTOS DE LA ABSOLUCIÓN DEL GRADO:
Consideraciones de apertura
1. En virtud al principio constitucional de pluralidad de instancia previsto por el artículo 139.6 de la Constitución Política del Estado Peruano, concordante con el numeral décimo primero del TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial, las resoluciones judiciales son susceptibles de revisión, con arreglo a ley, en instancia superior;
[Continúa…]



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

				
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)