Entender la diferencia entre la investigación cualitativa y cuantitativa es fundamental cuando se realiza un proyecto de investigación, ya que ambos métodos fundamentan los dos enfoques claves en la realización de un estudio.
Tanto el método de investigación cualitativa y cuantitativa tienen un valor significativo que contribuye al estudio de disciplinas sociales, psicológicas, naturales y de negocios, solo que sus aplicaciones son bastante diferentes.
Características de la investigación cualitativa y cuantitativa
La investigación cualitativa es un método exploratorio de investigación. Esta sirve para investigar causas subyacentes, emociones y valores antes de que se desarrolle una hipótesis. La meta de los estudios cualitativos es descubrir y explicar porque ocurre un fenómeno o comportamiento.
Los métodos de este tipo de investigación se enfocan en mejorar el conocimiento sobre un tema utilizando preguntas semi-estructuradas y no estructuradas que permiten que la persona que responda tenga libertad al momento de contestar. Las encuestas de este tipo comúnmente son cortas ya que el volumen de datos obtenidos de cada respuesta de los participantes es amplio.
Por su parte, la investigación cuantitativa es un método de investigación sistemático. Se trata de datos conducidos en el enfoque, diseñado para responder a una pregunta de investigación específica.
Los estudios cuantitativos recopilan datos numéricos y estadísticos para apoyar o refutar hipótesis previamente sostenidas. Ambos métodos de investigación están estructurados para sacar conclusiones descriptivas que sean capaces de recomendar acciones adecuadas.
Métodos de investigación cualitativa
Tanto la investigación cualitativa y cuantitativa tienen diversos métodos. Pero ahora, veremos qué técnicas utiliza la investigación cualitativa para la recolección de datos:
La investigación etnográfica es el estudio sistemático y deliberado de la cultura y el contexto. Los estudios etnográficos involucran un seguimiento cercano de un tema de investigación.
Este tipo de investigación es observacional por naturaleza y su meta es obtener detalles del objeto investigado en su ambiente natural.
La comprensión se desarrolla comparando las observaciones con el marco cultural y apoyándonos en el análisis del contexto. Los insights se pueden extraer tanto de la experiencia del etnógrafo encargado, como del sujeto de la investigación.
Las entrevistas a profundidad son una forma de entrevista intensiva que se basa en preguntas no estructuradas y/o técnicas para explorar un tema en particular.
Las entrevistas exitosas toman la forma de conversaciones guiadas y dependen de la habilidad del entrevistador para descubrir nuevas ideas.
El focus group fue lo primero que existió de la investigación social, pero estas han crecido mucho más allá. Estos son grupos de personas a las que se entrevistan simultáneamente, es como una entrevista colectiva, a los participantes comúnmente se les pregunta su opinión, percepción, creencia sobre algún tema en específico, y estos son guiados por un moderador que se encarga de estimular una discusión y regular la participación de cada integrante, el grupo consiste comúnmente en 6-10 participantes.
Los estudios de diario son un método de investigación longitudinal cuyo objetivo es capturar información en tiempo real de las experiencias de los consumidores.
A los participantes se les pide que mantengan un registro de sus actividades junto con información sobre sus pensamientos, sentimientos y procesos de toma de decisiones.
Los resultados de los diarios individuales se comparan para identificar temas comunes, estimular discusiones, o extraer comentarios en el momento.
Las comunidades de online están están conformadas por individuos que comparten un interés común. El objetivo primordial de una comunidad de investigación es reunir información detallada y cualitativa que proporcione la base de nuevas ideas, innovaciones y maneras de abordar un problema.
Las mejores comunidades de investigación desarrollan discusiones de forma natural y sólo requieren de la opinión de los moderadores cuando se introduce un nuevo tema.
Métodos de investigación cuantitativa
Sigamos conociendo las diferencias entre los métodos usados en investigación cualitativa y cuantitativa. Los métodos de investigación cuantitativa se centran en producir resultados estadísticamente significativos que pueden usarse para guiar el proceso de toma de decisiones.
Debido a esto, la gama de métodos que se pueden utilizar para recopilar datos cuantitativos es más limitado. Sin embargo, cada uno sigue siendo un recurso valioso.
Los siguientes son los métodos de investigación cuantitativa más populares:
Las encuestas son un mecanismo de recopilación de datos cuantitativos que se centran en obtener información sobre un tema predefinido. Estas pueden ser realizadas cara a cara, a través de una llamada telefónica, en papel, pero sin duda las encuestas online son hoy por hoy las más utilizadas, sobre todo por la facilidad de responderse a través de un dispositivo móvil.
Para que los resultados de la encuesta sean analizados con precisión, debe administrarse a una muestra grande que sea representativa de la población objetivo. Las preguntas cerradas son las más comunes, ya que permiten un análisis posterior de los datos.
Los paneles online son grandes grupos de encuestados que se consideran listos para la investigación. Se les pide que participen en múltiples tareas de investigación, estas tareas son cuantitativas por naturaleza.
Los paneles pueden diferenciarse de la muestra de terceros por los intereses de sus miembros, que tienen un elemento en común. Los paneles de empleados, clientes, son los ejemplos más utilizados.
Fuente: Questionpro.



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				![Homicidio calificado: Diferencias entre «perfidia» y «alevosía» (caso Daniel Urresti) [RN 797-2023, Nacional]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/Homicidio-calificado-Diferencias-entre-perfidia-y-alevosia-caso-Daniel-Urresticorcorr-LPDERECHO-218x150.jpg)




![[VÍDEO] Elaboración de recurso administrativo de reconsideración](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/04/recurso-reconsideracion-pacori-cari-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        