Fundamento destacado: DECIMOSEXTO. Asimismo, se advierte que la Sala Penal Superior incurrió en error al considerar como nota particular del delito de peculado culposo que este acontece cuando la sustracción es realizada por terceras personas, sin tener en consideración que el delito de peculado también prevé la apropiación o utilización de caudales públicos en favor de terceras personas.
Es pertinente precisar que lo relevante para determinar si la conducta atribuida a la acusada se tipifica como delito de peculado doloso o culposo, era verificar conforme con lo anotado si su actuación denota que obró con conciencia y voluntad o por descuido con violación de deberes del debido cuidado.
Sumilla: El delito de peculado.- Este tipo penal presenta dos formas de acción delictiva: peculado doloso y peculado culposo. Ambas fueron desarrolladas por el Acuerdo Plenario N.º 4- 2005/CJ-116. En cuanto al primero, precisa de la relación funcional entre el sujeto activo y los caudales y efectos (percepción, administración o custodia), y la apropiación o utilización. Respecto al segundo, se configura con el comportamiento negligente del agente, que da lugar a que un tercero sustraiga los efectos o caudales.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL TRANSITORIA
RECURSO DE NULIDAD 1911-2019, LIMA NORTE
Lima, veinticuatro de noviembre de dos mil veintiuno
VISTO: el recurso de nulidad interpuesto por el FISCAL DE LA FISCALÍA SUPERIOR PENAL TRANSITORIA DE LIMA NORTE contra la sentencia del veintisiete de diciembre de dos mil dieciocho (foja 1444), emitida por la Segunda Sala Penal Liquidadora de Reos Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, que modificó la calificación jurídica del delito de peculado doloso a peculado culposo; y declaró prescrita la acción penal a favor de YSABEL JESÚS ACHA DE LA CRUZ por este último delito, en perjuicio del Estado-Municipalidad Distrital de Huaros, con lo demás que contiene. De conformidad con la opinión del fiscal supremo en lo penal.
Intervino como ponente la jueza suprema SUSANA CASTAÑEDA OTSU.
CONSIDERANDO
HECHOS MATERIA DE ACUSACIÓN Y TIPIFICACIÓN
PRIMERO. Conforme con el dictamen acusatorio y su complementaria, y la requisitoria oral, se atribuyó a la acusada Ysabel Jesús Acha de la Cruz, que en su condición de alcaldesa de la Municipalidad Distrital de Huaros, en los periodos comprendidos entre los años de 1999 a 2002, efectuó los siguientes pagos sin sustento:
1.1. A la empresa del ingeniero Manuel Zamalloa Cárdenas, Contratistas Generales S. R. L. por S/ 93 695,88 por obras de reforzamiento y remodelación del malecón del anexo Huacos y por la obra del Estadio Monumental Anexo Cullhuay, sin que exista documentación sustentatoria del proceso de otorgamiento de la buena pro para el inicio de la obra. Se realizaron pagos con simples recibos por el mismo concepto por el monto de S/ 38 000,00, en contravención de las normas del Sistema Nacional de Control.
1.2. Pagos por S/ 35 342,74 sin la debida documentación sustentatoria por diferentes conceptos, en el ejercicio económico de los años 1999 al 2002.
1.3. Pagos por asesoría jurídica durante el ejercicio del año 2002 a Heli Marrufo Fernández por S/ 33 000,00, sin documentación sustentatoria de los trabajos realizados. No se cuenta en los archivos con el sustento de los pagos a la Sunat por S/ 4499,99 que fueran retenidos por concepto de impuesto a la renta y solidaridad.
1.4. Pagos a José Antonio Márquez Junco por S/ 10 000,00, según recibo por honorarios N. º 058 del 25 de marzo de 1999, por la cancelación de la elaboración del plano topográfico de la jurisdicción del distrito de Huaros conforme con el contrato, sin el sustento correspondiente que lo acredite ni documentación que lo justifique.
1.5. Pagos indebidos (calificados como sobrepago) a la arquitecta Nancy Bonilla Aiuto por S/ 3200,00, por la prestación del servicio de elaboración de proyectos o expedientes técnicos.
1.6. Pagos al estudio contable Paredes Salcedo de Martha Paredes Salcedo por S/ 3100,00, sin que obre sustento de la realización de tales funciones.
1.7. Pago al contador público César Campos Campos por servicios de contabilidad, formulación de los estados financieros y presupuestarios de los ejercicios fiscales de los años 1999 y 2000, calificados como un doble pago por el monto de S/ 2000,00.
1.8. Adquisiciones durante los ejercicios económicos de los años 2000 al 2002, por S/ 1730,80 en beneficio propio, con la tarjeta de crédito de la cuenta personal y en efectivo de la acusada, lo cual fue reembolsado por la Municipalidad Distrital de Huaros.
1.9. Pago a la contadora Graciela Aranda Dextre por S/ 1600 por servicios de contabilidad, los cuales no se encuentran sustentados en el ejercicio de tales funciones.
SEGUNDO. El fiscal superior tipificó los hechos como delito de peculado doloso, previsto en el primer artículo 387 del Código Penal (CP), con la modificatoria de la Ley N.° 29703 [1], con la agravante de su segundo párrafo, referida a cuando el valor de lo apropiado o utilizado sobrepase diez unidades impositivas tributarias.
[Continúa…]
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)



![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

