Sumario: 1. Introducción, 2. La tesis, 3. La tesina, 4. La monografía, 5. Diferencias, 6. Conclusiones.
1. Generalidades
Durante los estudios universitarios los docentes solicitan la realización de diversos tipos de trabajos académicos, tales como artículos, ensayos, monografías, informes, entre otros y al finalizar la carrera elaboraran una tesina (u otro equivalente) para el bachiller, luego un trabajo de investigación o tesis para la licenciatura. Las denominaciones pueden variar[1].
Cada uno de estos trabajos tiene características muy específicas en cuanto a su estructura, alcance y presentación. Sin embargo, todas son resultado de una investigación, unos con mayor rigor y profundidad que otros.
En esta oportunidad vamos a mostrar algunas diferencias básicas entre tres de ellos: tesis, tesina y monografía, que por gozar de algunas características muy parecidas, en ocasiones son confundidas.
2. La tesis
La tesis es un trabajo de investigación, realizada de manera individual o colectiva, que explora un problema o tema original, generalmente buscando probar una hipótesis y arribar a conclusiones válidas y presentarlas a la comunidad académica[2]. En el ámbito académico generalmente es realizado para optar el título profesional o grado académico de maestro o doctor.
En esa línea, Carlos Ramos considera que la tesis es un tipo de disertación escrita, mediante la cual el postulante a un grado académico examina un problema teórico o practico de la disciplina en que piensa graduarse, hasta llegar a través del razonamiento y la lógica, a aquellas conclusiones que son el resultado de una creación académica, debiéndose defender o sustentar ante un jurado[3], con el afán de demostrar o probar lo que se afirma[4].
Dicho así, la tesis es un trabajo de investigación que se efectúa con la finalidad de desarrollar u obtener conocimientos nuevos que permitan plantear alternativas de solución o mejora de una situación problemática, la misma que debe ser defendida o sustentada ante un jurado. Implica originalidad y aporte personal en la solución del problema o mejora de la realidad[5].
Se acostumbra denominar tesis profesional a lo que se desarrolla para obtener un título profesional, y tesis académicas las que se desarrollan para obtener un grado académico, como de bachiller, magister o doctor[6].
3. La tesina
El término tesina no figura en el diccionario académico. Actualmente, conforme al artículo 45° de la Ley Universitaria para obtener el grado de bachiller, entre otros, se requiere la aprobación de un trabajo de investigación, por lo que las universidades optan por la tesina.
Felipe Uriarte señala que la tesina por sus características es una investigación que se sitúa entre la monografía y la tesis. Tiene las mismas características y formalidades de una tesis, pero es de escasa originalidad y profundidad[7].
Similarmente Miriam Botta señala que el término tesina es utilizado para designar un tipo de trabajo escrito que se ubica entre los requerimientos formales de la monografía y los de la tesis. Se trata de un género hibrido que fue concebido para adiestrar a los estudiantes en los pasos de la investigación científica, teniendo como mayor meta la tesis, que es un trabajo de mayor complejidad[8].
De manera que la tesina es una investigación con características de una monografía y la tesis, que se realizan siguiendo los mismos pasos de la tesis, aunque la exigencia de la originalidad y profundidad es menor[9]. Generalmente son desarrollados como investigación para obtener el grado de bachiller, diplomaturas, cursos de especialización, etc.
4. La monografía
Según Carrillo, la monografía es la descripción de determinada área de conocimiento. El propósito es unificar diferentes fuentes, generalmente bibliográficas, en una cabal unidad de información y conocimiento. No se requiere gran originalidad de parte del investigador pero si habilidad para seleccionar y ordenar material básico[10].
Según Carlos Ramos, la monografía constituye un adiestramiento previo en la metodología de la investigación. Aun cuando suponga un trabajo ordenado, coherente y sistemático no alcanza el grado de profundidad de una tesis[11]. Es pues, fruto del estudio de un tema específico efectuado por los estudiantes universitarios, a fin de adquirir adiestramiento en las técnicas de lectura, de estudio, de fichado bibliográfico, de metodología de investigación y escritura de informes[12].
En ese sentido, podemos decir que la monografía es un trabajo descriptivo sobre un fenómeno o un tema en específico, sobre el cual se reflexiona y se argumenta, generalmente en base a fuentes bibliográficas, sin que sea necesaria la estricta originalidad y de gran profundidad.
5. Diferencias:
Las diferencias entre tesis y tesina solo se debe al mayor grado de complejidad y profundidad de la primera por sobre la segunda. Ambos comparten la misma estructura, sin embargo, la tesis exige mayor rigurosidad en su elaboración[13].
La diferencia entre la monografía y la tesis es que la primera es un estudio realizado sobre un tema determinado y mayormente teórico[14], mientras la tesis es trabajo de investigación científica que aborda un problema específico, con mayor rigurosidad y profundidad. Carlos Ramos señala que las diferencias entre tesis y monografía serían las siguientes:
- La monografía puede ser genérica; la tesis debe ser específica.
- La monografía narra, divulga información; la tesis intenta demostrar la proposición la cual se expone y defiende.
- En la monografía el objeto del tema puede ser cualquier acontecimiento, situación económica, social, histórica o política. En la tesis, en cambio, no existe tema sino más bien una proposición, ya que el concepto tema está implicado en la palabra tesis. En la tesis se afirma o niega algo y se sostiene la postura mediante la demostración o con argumentos.
- En la monografía pueden o no haber conclusiones; en la tesis el corolario lógico se realiza mediante las conclusiones.
Entonces, a manera de diferenciar podemos decir que, la tesis intenta demostrar la validez –o el error– de una hipótesis, la monografía es una descripción de un fenómeno o un tema en específico. Las diferencias entre tesis y tesina solo se debe al mayor grado de complejidad y profundidad de la primera por sobre la segunda. Como toda investigación, estos se desarrollan siguiendo un procedimiento sistemático, crítico y empírico[15].
6. Conclusiones
Tanto la monografía, como la tesina y la tesis son trabajos académicos fruto de una investigación, en la primera se busca describir un fenómeno o un determinado tema; la tesina y la tesis son resultados de una investigación científica, que solo se diferencian en que se exige mayor grado de complejidad y profundidad a la tesis que a la tesina.
La monografía puede ser presentada como trabajos en cursos universitarios, seminarios, diplomaturas u otros similares. La tesina generalmente para la obtención del grado de bachiller, de cursos de especialización, diplomaturas, etc. Mientras la tesis para la obtención del título profesional o de licenciatura, grado magister o de doctor.
[1] Iglesias, Gabriela y Resala, Graciela (Compiladoras). Elaboración de tesis, tesinas y trabajos finales. Buenos Aires: Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico, 2020, p. 20.
[2] Arias, Fidias. Cómo hacer tesis doctorales y trabajos de grado. Investigación científica y tecnológica. Editorial Episteme, 2019, p. 109.
[3] Ramos Núñez, Carlos. Cómo hacer una tesis de derecho y no envejecer en el camino. Primera Edición. Lima: Lex & Iuris, 2019, p. 49.
[4] Gallud Jardiel, Enrique. Manual práctico para escribir una tesis. Madrid: Editorial Verbum, 2015, p. 12.
[5] Ríos Patío, Gino. ¡Hagamos juntos tu tesis de derecho! Teoría y práctica. Lima: Solución Editorial Ideas, p. 22.
[6] Ávila Acosta, Roberto. Introducción a la Metodología de Investigación. La Tesis Profesional. Lima: Estudios y Ediciones, 1992, p. 59
[7] Uriarte Mora, Felipe. La Tesis Profesional. Lima: Editorial San Marcos, s/f Edic., p. 15.
[8] Botta, Mirta y Warley, Jorge. Tesis, tesinas, monografías e informes, 2da. Ed. Argentina: Editorial Biblos, 2007, p. 18
[9] Ramos Flores, José. Diferencia entre tesis, tesina y monografía. Descargado de: https://www.facebook.com/institutodeinvestigacionesrambell/posts/241070959378851/?locale=es_LA
[10] Carrillo, Francisco (1980). Como hacer la tesis y el trabajo de investigación universitaria. Lima: Editorial horizonte. p. 9
[11] Ramos Núñez, Carlos. Op. cit. p. 78.
[12] Botta, Mirta y Warley, Jorge. Op. cit. p. 17.
[13] Botta, Mirta y Warley, Jorge. Op. cit. p. 17 y ss.
[14] Eco, Umberto. Como se hace una Tesis. 22ava Ed. Barcelona: Gedisa, 1998.
[15] Hernández Sampieri, Roberto y Mendoza Torres, Cristina Paulina. Metodología de la investigación. Rutas cualitativa, cuantitativa y mixta. 2da. Ed. México: Mc Graw Hill, 2023. p. 4.
![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![La afiliación a una organización terrorista se prueba con actos concretos, como la participación activa del agente en reuniones con sus miembros —recibió adoctrinamiento ideológico-político por Sendero Luminoso y captó nuevos militantes— (caso Guillermo Bermejo) [Exp. 00059-2015-0, pp. 54-56]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/Guillermo-Bermejo-con-fondo-de-Poder-Judicial-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Juez Wilson Verástegui se inhibe de conocer caso Cócteles [Exp. 00299-2017-336]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/KEIKO-FUJIMORI-PJ-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)






![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-324x160.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-100x70.jpg)
![Falta de legitimidad de la parte agraviada para apelar auto de prescripción de la pena [Expediente 5765-2014-21]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-100x70.jpg)


![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
