Fundamento destacado: 16.- MOTIVACIÓN REFORZADA EN RESOLUCIONES SIN CONTRADICCIÓN: En la detención preliminar judicial, el juez resuelve sin que el afectado pueda oponer resistencia alguna a lo expuesto por el fiscal en su requerimiento y como está de por medio la afectación de un derecho fundamental como la libertad ambulatoria, este hecho a diferencia, por ejemplo de una prisión preventiva, donde la defensa técnica sí tiene la oportunidad de defenderse, obliga a potenciar el rol del Juez de la investigación preparatoria que es un juez de garantías, para controlar a la luz de la Constitución y la ley lo requerido, y ello significa que debe existir una fundamentación reforzada, que implica mínimamente analizar los argumentos expuestos en el requerimiento fiscal, contrastándolos con los elementos de convicción invocados por la misma parte y anexados a su requerimiento, y de ese análisis extraer las conclusiones que servirán de sustento a la decisión judicial, así se desprende del artículo 123° del CPP.
AUTO DE APELACIÓN DE AUTO DE PRISIÓN PREVENTIVA
RESOLUCIÓN N° 06.-
Lima, diecisiete de octubre de dos mil dieciocho.-
I. ANTECEDENTES
a. Objeto de impugnación: La resolución número uno de fecha nueve de octubre de
dos mil dieciocho emitida por el juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria
Nacional, declaró fundado el requerimiento fiscal de detención preliminar judicial, por
el plazo máximo de diez días naturales, contra los indiciados: KEIKO SOFÍA FUJIMORI
HIGUCHI y OTROS.
b. Las defensas técnicas han apelado dicha resolución. El Juez ha concedido los recursos
de apelación a los indiciados KEIKO SOFÍA FUJIMORI HIGUCHI, CLEMENTE JAIME
YOSHIYAMA TANAKA, AUGUSTO MARIO BEDOYA CÁMERE, ADRIANA BERTILDA TARAZONA
MARTÍNEZ DE CORTES, MARIZOL VALLES CHONG, ERICK GIOVANNI MATTO MONGE. Esta
Sala ha declarado bien concedidos los recursos, convocando a las partes a la presente
audiencia.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO
Uno de los grandes retos de la reforma procesal penal, es comunicar las decisiones
judiciales de una manera clara, en ese sentido la sala hará un esfuerzo en esa dirección.
¿QUÉ ES UNA DETENCIÓN PRELIMINAR JUDICIAL?
1.- En función al requerimiento fiscal el marco legal (artículo 260°.1 del Código Procesal Penal) señala que en los casos distintos al supuesto de flagrancia delictiva, cuando: a)
existan razones plausibles para considerar que una persona ha cometido un delito
sancionado con pena privativa de libertad superior a cuatro años y, b) por las
circunstancias del caso, puede desprenderse cierta posibilidad de fuga u
obstaculización de la averiguación de la verdad.
2.- En el artículo 261°.1 del CPP, regula el procedimiento para dictar la medida de
detención preliminar judicial, así, el juez de la Investigación Preparatoria sin trámite alguno resuelve, teniendo a la vista el requerimiento y los elementos presentados por el
fiscal. Adicionalmente, se debe individualizar en forma integral al investigado. La
resolución que impone la medida se puede impugnar en el plazo de un día, bajo las
pautas establecidas en el artículo 267° del CPP. Concedido el recurso el juez de instancia
debe elevar los actuados a la Sala Superior, la misma que debe pronunciarse previa
audiencia dentro de las cuarenta y ocho horas de recabados los autos. En este supuesto
normativo, el mandato es que la resolución de vista se expida en audiencia bajo
responsabilidad.
3.- EL PRINCIPIO DE CONGRUENCIA RECURSAL: una Sala Superior sólo puede emitir
pronunciamiento respecto de los agravios contenidos en los recursos impugnatorios
que fueron debidamente admitidos. Criterio vinculante fijado en la CASACIÓN 413-2014
LAMBAYEQUE. Una excepción a este régimen lo fija el artículo 409° del CPP al autorizar a
la sala a declarar la nulidad de oficio, en el supuesto que identifique una causal de
nulidad absoluta, no susceptible de subsanarse o integrarse.
AGRAVIO COMÚN: VULNERACIÓN AL DERECHO A LA MOTIVACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES
4.- En los recursos de apelación todos los indiciados con diferentes enunciados han denunciado que el juez ha vulnerado su derecho a obtener una resolución debidamente motivada; a continuación resumimos en forma sucinta los argumentos por las defensas técnicas de: i) KEIKO SOFÍA FUJIMORI HIGUCHI: el juez incurrió en motivación aparente; ii) CLEMENTE JAIME YOSHIYAMA TANAKA: vulneración a la debida motivación; iii) Augusto MARIO BEDOYA CÁMERE: no motivación de la posibilidad de fuga y absoluta falta de lógica; iv) ADRIANA TARAZONA MARTÍNEZ DE CORTES: no precisa ni explica hechos o datos específicos sobre peligro de fuga; v) MARIZOL VALLES CHONG: falta de motivación y motivación aparente del test de proporcionalidad y vi) ERICK GIOVANNI MATTO MONGE: auto indebidamente motivado.
Asimismo, este Colegiado deja constancia que dichos cuestionamientos han sido reiterados en audiencia de vista, así, la defensa técnica de Clemente Yoshiyama lo reafirma “vulneración a la debida motivación (interna y externa)”; la defensa técnica de Augusto Mario Bedoya Cámere agregó “falta al principio de objetividad para referirse a los indicios y contraindicios”; la defensa técnica de Adriana Tarazona Martínez de Cortés dijo que “el test de proporcionalidad que se ha hecho en un razonamiento en bloque”; la defensa técnica de Erick Giovanni Matto Monge afirmó “que el juez no dice cómo llega a la conclusión que tiene peligro de fuga”; la defensa técnica de Marizol Valles Chong cuestionó “el test de proporcionalidad, por haberse señalado en bloque y no de manera específica”; la defensa técnica de Keiko Fujimori “es abusivo en pocas horas analizar más de dos mil cuatrocientos —folios— sobre la detención de veinte personas”, también dijo sobre el riesgo de fuga, “la resolución es copia textual” y que el juez “usa términos retóricos para negarle el arraigo”. En esa inteligencia, el Colegiado debe dar respuesta a este agravio en común invocado por dichas defensas técnicas que pueden configurar nulidad que impida a ingresar a resolver el tema de fondo.
5.- El derecho fundamental a la debida motivación de las resoluciones judiciales, consagrado en el artículo 139, numeral 5, de la Constitución, según el Tribunal Constitucional, protege al justiciable en los siguientes casos: «a) Inexistencia de motivación o motivación aparente (cuando la misma sólo es aparente, en el sentido que no da cuenta de las razones mínimas que sustentan la decisión o no responde a las alegaciones de las partes procesales o cuando intenta dar cumplimiento formal al mandato con frases sin sustento)«.
[Continúa…]
![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Los peritos pueden ser tachados por imparcialidad, incompetencia o ineficacia probatoria; mientras que el informe pericial puede ser observado por la parte, cuestionando fallas en la percepción, análisis o conclusiones [RN1190-2019, Lima, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-CONSTITUCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-324x160.jpg)


![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-100x70.jpg)

![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-100x70.jpg)