Fundamento destacado: OCTAVO: En ese contexto, atendiendo a los medios de prueba consistentes en documento de compraventa de inmueble de fecha 11 de setiembre de 1961 celebrado entre Octavio Huamán y el propietario originario Javier Agreda Gamero (padre de los vendedores de los actuales demandantes), partida de nacimiento de Héctor Eugenio Livia Huamán ocurrido el 6 de setiembre de 1967 en el que se consigna el domicilio materia de litis, Declaración Jurada de Autovalúo del Impuesto al Valor del Patrimonio Predial correspondiente a los años 1977, 1984, 1985. 1988. 1990, 1991, 1999, 2012, 2013; Recibos de pago expedidos por SEDAPAL a nombre de la demandada Isabel Huamán Grados correspondientes a los años 2005, 2013 y 2016 (folios 63 a 94); nos permiten concluir que existen suficientes medios de prueba que generan convicción de que la demandada ostenta el derecho de poseer el bien.
Incríbete: Congreso de Jurisprudencia Civil en Arequipa (sábado, 12 de abril)
Sumilla: En ese contexto, atendiendo a los medios de prueba consistentes en documento de compraventa de inmueble de fecha 11 de setiembre de 1961 celebrado entre Octavio Huamán y el propietario originario Javier Agreda Gamero (padre de los vendedores de los actuales demandantes), partida de nacimiento de Héctor Eugenio Livia Huamán ocurrido el 6 de setiembre de 1967 en el que se consigna el domicilio materia de litis, Declaración Jurada de Autovalúo del Impuesto al Valor del Patrimonio Predial correspondiente a los años 1977, 1984, 1985. 1988. 1990, 1991, 1999, 2012, 2013; Recibos de pago expedidos por SEDAPAL a nombre de la demandada Isabel Huamán Grados correspondientes a los años 2005, 2013 y 2016 (folios 63 a 94); nos permiten concluir que existen suficientes medios de prueba que generan convicción de que la demandada ostenta el derecho de poseer el bien.
Más información Inscríbete aquí
Segunda Sala Civil Permanente
EXPEDIENTE : 02284-2016-0-0904-JR-CI-01
DEMANDANTE : JUAN YANA TICLLA y otra
DEMANDADO : ISABEL HUAMÁN GRADOS
MATERIA : DESALOJO
PROCEDENCIA : PRIMER JUZGADO CIVIL
Sentencia de Vista
RESOLUCIÓN NÚMERO CUARENTA Y DOS
Independencia, treinta y uno de enero
Del año dos mil veintidós.-
VISTOS: Recibidos los actuados de la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República conteniendo la Casación 993-2019-Lima Norte; interviniendo como Ponente la señorita Jueza Superior CATACORA VILLASANTE conforme dispone el inciso 2) del artículo 45o de la Ley Orgánica del Poder Judicial; y,
CONSIDERANDO:
ESTADO DEL PROCESO:
PRIMERO: Que, viene en apelación la sentencia emitida por resolución número 29 de fecha once de junio de dos mil dieciocho, obrante a folios 390/394, que DECLARA FUNDADA LA DEMANDA DE DESALOJO POR OCUPACIÓN PRECARIA interpuesta por JUAN YANA TICLLA y MARIA TERESA PORTILLO SALCEDO contra ISABEL HUAMAN GRADOS y el litisconsorte necesario pasivo ELMER ESTEBAN LIVIA HUAMAN. DISPONE que, la demandada Isabel Huamán Grados, el litisconsorte Elmer Esteban Livia Huamán y demás ocupantes cumplan con desocupar y restituir a la parte demandante el inmueble sito en el Jirón Bello Horizonte 2584 distrito de San Martín de Porres (Asentamiento Humano Urbanización Perú Mz. 56 sub lote 18B sector II zona 2 zona distrito de San Martin de Porres), sin costas ni costos del proceso.
EXPRESIÓN DE AGRAVIOS:
SEGUNDO: Mediante escrito de folios 428 a 431, la demandada Isabel Huamán Grados interpone apelación contra la sentencia, sustentando esencialmente su impugnación en los siguientes argumentos:
2.1. En el presente caso, la prueba se ha producido con posterioridad a la interposición de la demanda, debiendo ser admitida y valorada en sentencia.
2.2. No se ha pronunciado respecto a la nulidad manifiesta alegada por su parte en su escrito de contestación de la demanda.
2.2.1. El Juzgado erróneamente considera que no corresponde emitirse pronunciamiento sobre su condición de propietaria por prescripción adquisitiva de dominio, pues el IV Pleno Casatorio obliga a hacerlo, correspondiendo al Juez analizar y valorar el caudal probatorio que acredita su condición de propietaria por prescripción y declara la fundabilidad o no de la demandada, sin declararla propietaria, pero sí le corresponde pronunciarse si con las pruebas ofrecidas ha acreditado tal condición, lo que no ha sucedido, lo que también vicia de nulidad la sentencia al no haberse analizado su título posesorio.
2.3. Ofreció medios probatorios extemporáneos por hechos nuevos que no han sido objeto de aceptación o rechazo, sin embargo vulnerándose su derecho de defensa se ha emitido sentencia sin que se haya expedido pronunciamiento respecto a la incorporación o no de la prueba ofrecida y menos aún valorada, viciando de nulidad la sentencia.
EVALUACION DEL COLEGIADO:
TERCERO: El ocupante precario es aquel que posee un bien sin tener ningún título, en todo caso, cuando el título que se tenga o se tenía, haya fenecido[1] . Por “título” se entiende a todo aquello que sirve para designar ya sea al acto jurídico que da nacimiento al derecho, a la causa de él, o al documento que constata o sirve de prueba de la existencia del derecho[2] , de allí que “título” es todo derecho por el cual un sujeto ejercita atributos sobre determinado bien jurídico. Nuestro ordenamiento legal ha establecido que, entre los sujetos activos y pasivos de la relación jurídico-procesal de un proceso de esta naturaleza, se encuentran el propietario y el “ocupante precario”[3].
CUARTO: La Corte Suprema de Justicia de la República ha dejado sentado que la situación jurídica del precario supone la ausencia absoluta de cualquier circunstancia que justifique el uso y disfrute del bien por parte del ocupante, cuyo “título” “…no tiene por qué constar necesariamente en documento de fecha cierta o en instrumento público”[4]
]Esta posición ha sido reafirmada por la Corte Suprema de Justicia de la República en el IV Pleno Casatorio Civil, al establecer que “…la figura del precario se va presentar cuando se esté poseyendo sin título alguno, esto es, sin la presencia y acreditación de ningún acto o hecho que justifique el derecho al disfrute del derecho de poseer…”; considerando 54 de la Cas. No. 2195-2011-UCAYALI); entendiendo que la disposición contenida en el artículo 911 del Código Civil debe ser entendido bajo una “amplitud de criterio”[5]
.
QUINTO: Revisados los actuados, se tiene el testimonio de compra venta (folios 8/12) del cual se advierte que los demandantes adquirieron el inmueble ubicado en el Asentamiento Humano Urbanización Perú Mz- 56 sub lote 18B sector II Zona 2° Zona, distrito de San Martín de Porres, provincia y departamento de Lima de 51.36 m2, siendo sus transferentes Juan Alberto Agreda Huamán y Edith Agreda Huamán. Aquel acto fue inscrito en la Partida Registral N° P01367102 (ver copia literal, folios 13/14, acreditando su calidad de propietario del citado inmueble, toda vez que dicho título mantiene su validez al no haberse demostrado que haya sido declarado nulo.
[Continúa…]
Descargue en PDF el documento completo
Más información Inscríbete aquí

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


![Criterios de nulidad de oficio del acto jurídico no son aplicables al matrimonio [Casación 3747-2014, Arequipa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/04/Criterios-de-nulidad-de-oficio-del-acto-juridico-no-son-aplicables-al-matrimonio-LPDerecho-324x160.png)