Fundamentos destacados: 3.7.3. […] Finalmente, cabe también la posibilidad que una persona, al denunciar hechos que él considera son delitos y que agravien su esfera patrimonial, proceda en el ejercicio regular de un derecho, al poner en conocimiento o denunciar los hechos, ante la autoridad competente, quien finalmente es la que, acogiendo la denuncia, es quien los tipifica en un tipo penal determinado, para efectos de abrir la investigación correspondiente.
3.7.6. […] Sin embargo, conforme se expresa en la Sentencia el hecho o hechos denunciados existieron en la realidad y es por ello que, precisamente, fueron objeto de investigación, a partir de la que se concluyó que estos no se podían subsumir en el tipo penal del artículo 202 del Código Penal.
Dicho esto, es decir, que con los argumentos de la apelación no se demuestra que las conclusiones de la Sentencia no sean correctas, ya no cabe analizar alegación alguna al efecto de un daño que es inexistente, al establecerse que el demandado procedió en el ejercicio regular de un derecho.
Finalmente, en la apelación se insinúa una motivación deficiente de la Sentencia, así como una ausencia de valoración de los medios de prueba (folio 298), sin que se exponga puntualmente en qué consiste las deficiencias de motivación y de valoración de los medios de prueba, pues en la Sentencia sí existe una motivación y valoración de medios de prueba.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE CUSCO
 SALA CIVIL
Sentencia de Vista
Expediente : 00153-2021-0-1001-JR-CI-05
Demandante : David Pascual Loaiza Torre.
Demandado : Lucio Alegría Chara.
Materia : Civil: indemnización.
Procede : Quinto Juzgado Civil Cusco.
Juez Superior : Sr. Murillo Flores.
Resolución No 39
Cusco, 10 de julio de 2023.
VISTO: El presente proceso civil en grado de apelación de sentencia (folio 277).
I. DECISIÓN APELADA:
La Sentencia contenida en la Resolución N° 29, del 29 de noviembre de 2021 (folio 277), que declara:
“1. (…) INFUNDADA la demanda (folio 24-29) interpuesto por DAVID PASCUAL LOAIZA TORRE contra LUCIO ALEGRIA CHARA, sobre INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS POR DENUNCIA CALUMNIOSA; en consecuencia, ORDENO se archive definitivamente una vez consentida y/o ejecutoriada la presente. Cúmplase una vez quede consentida o firme la presente sentencia. Con condena de costos y costas para la parte perdedora, previa liquidación en ejecución de sentencia, una vez consentida o firme que quede la presente sentencia. Tómese razón y hágase saber.” (folios 290).
II. PRETENSIÓN IMPUGNATORIA:
El demandante David Pascual Loaiza Torre, mediante escrito presentado el 12 de diciembre de 2022 (folio 293), apela la Sentencia, con la pretensión de que sea revocado y declarado fundada. (folio 294)
III. FUNDAMENTOS:
3.1. Antecedentes.
– Copia certificada del Requerimiento de sobreseimiento de la investigación preparatoria de la denuncia interpuesta por Lucio Alegría Chara en contra de David Pascual Loaiza Torre, por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en su modalidad de usurpación, sub tipo usurpación, tramitado ante el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria del Cusco, recaído en el expediente N° 2737-2016-64-1001-JR-PE-03. (folio 9)
– Copia certifica de la Resolución N° 3, del 11 de diciembre de 2017, del tercer juzgado de investigación preparatoria Cusco, que declara fundado el requerimiento de sobreseimiento, recaído en mismo expediente mencionado. (folio 15) y,
– Copia certificada de la Resolución N° 4, del 16 de abril de 2018, de la Segunda Sala Penal de Apelaciones que confirma el auto de sobreseimiento, disponiendo el archivo definitivo del proceso, recaído en el mismo expediente mencionado. (folio 20)
3.2. La demanda.
Con la demanda se pretende la indemnización de daños y perjuicios por denuncia calumniosa, argumentando lo siguiente:
(…) “el recurrente sufrí daño y perjuicio, por la denuncia calumniosa y dolosa que interpuso el ahora demandado, a sabiendas de que no existía suficientes elementos de convicción de la comisión del delito antes mencionado, llegando al extremo de que las personas de mi entorno familiar y social, ya sea público y privado perdieron credibilidad y confianza, por lo que debe resarcirme pecuniariamente por menoscabar y lesionar mi honor y reputación de persona ̧ que me gane con tanto esfuerzo en tanto años de trabajo.” (folio 25)
Es importante resaltar que se afirma que la denuncia se hizo pese a “(…) que no existía suficientes elementos de convicción de la comisión del delito (…)”
3.3. La contestación a la demanda.
Admitida la demanda (folio 42), es contestada en forma negativa por el demandado argumentando lo siguiente:
“2). – El actor siempre ha causado actos de perturbación en la posesión que realizo en los terrenos de mi propiedad en el sector HUARANHUAYNIYOC de TTANCARPATA, pretendiendo abrir canales de riego, por la fuerza y son consentimiento del recurrente; hechos que han motivado denuncias policiales, así como constataciones hechas por el JUEZ DE PAZ NO LETRADO”.
3).– Estos hechos de defensa, que ha hecho, así como poner en conocimiento de la FISCALIA PROVINCIAL PENAL-CARPETA FISCAL 205-2017, que es el TITULAR DE LA ACCION PENAL; no puede considerarse UNA DENUNCIA CALUMNIOSA; sino un ejercicio claro de un derecho a la DEFENSA.” (folio 18)
[Continúa…]



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![No procede variar la medida cautelar de embargo en forma de inscripción por una de administración de empresas y bienes [Exp. 00118-2009-0]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/no-procede-variar-la-medida-cautelar-de-embargo-en-forma-de-inscripcion-por-una-administracion-de-empresas-y-bienes-LPDerecho-324x160.jpg)