Hackers vulneraron la base de datos de la Dirección de Inteligencia de la Policía en un grave hackeo que derivó en la filtración de información reservada en Telegram.
Entre lo difundido figuran planes de seguridad de la presidenta Dina Boluarte y de expresidentes como Vizcarra, Merino y Sagasti, con detalles sobre medidas de protección y acciones ante un eventual atentado.
¿Qué delito cometieron los hackers al hackear la base de datos de la Policía? LP conversó con abogados penalistas.
Ley de Delitos Informáticos – Artículo 2. Acceso ilícito
El que deliberada e ilegítimamente accede a todo o en parte de un sistema informático, o se excede en lo autorizado, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años y con treinta a noventa días-multa.
Si el agente accede deliberada e ilegítimamente, en todo o en parte, al sistema informático vulnerando las medidas de seguridad establecidas para impedirlo, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis años y con ochenta a ciento veinte días-multa.
Inscríbete aquí Más información
Miguel Ángel Pastor Calderón, abogado procesalista
El abogado procesalista Miguel Ángel Pastor Calderón señaló que los hackers habrían cometido el delito de acceso ilícito a sistemas informáticos, previsto en el artículo 2 de la Ley de Delitos Informáticos, al vulnerar las medidas de seguridad de la Dirección de Inteligencia de la PNP.
Para Pastor Calderón, el caso se vuelve más grave porque los datos no solo fueron hackeados, sino también ofrecidos en venta, lo que agrava la situación según el artículo 11 de la misma norma.
En este caso se configura un acceso ilícito a datos y sistemas informáticos, vulnerando las medidas de seguridad establecidas para impedirlo. La pena por este delito agravado puede llegar a 8 años de pena privativa de libertad, explicó el procesalista.
Pastor Calderón advirtió a las cibernautas que no descarguen, compartan ni difundan la información filtrada, pues se les podría vincular con los hackers.
No es recomendable descargar, compartir y/o difundir la información porque pueden vincular a las personas que lo realizan con la presunta organización criminal que ejecutó el delito de acceso ilícito, precisó Miguel Ángel Pastor Calderón.
Ricardo Elías Puelles, abogado penalista
El penalista Ricardo Elías Puelles señaló que los hackers habrían cometido el delito de acceso ilícito a sistemas informáticos previsto en el artículo 2 de la Ley de Delitos Informáticos, al acceder a la base de datos de la Dirección de Inteligencia de la PNP sin autorización.
Advirtió que el hackeo se agrava porque se comprometió la seguridad nacional al publicar los planes de protección a la presidenta Dina Boluarte y a los expresidentes Vizcarra, Merino y Sagasti. Este agravante está configurado en el artículo 11 de la Ley de Delitos Informáticos.
Estaríamos frente a una modalidad de acceso ilícito con vulneración de medidas de seguridad. Y además en la figura agravada, porque el hackeo comprometió aspectos vinculados a la seguridad nacional y demás, explicó el penalista.
Además, Ricardo Elías Puelles señaló que quienes venden esa base de datos en redes como Telegram podrían enfrentar el delito de tráfico ilegal de datos, previsto en el artículo 154-A del Código Penal, pues el hackeo obtuvo información de manera ilícita y luego distribuida. Precisó que la pena va entre los dos y cinco años.
Aquellas personas que están vendiendo estos datos, por ejemplo, en los grupos de Telegram, incurren en el delito de tráfico ilegal de datos, previsto en el artículo 154-A del Código Penal. Y si es una organización criminal, la pena se incrementa hasta en un tercio por encima del máximo legal: cinco años, precisó Ricardo Elías Puelles.
Felipe Salas Zegarra, abogado penalista
El penalista Felipe Salas Zegarra indicó que quienes cometieron el hackeo habrían cometido dos delitos: acceso ilícito a sistemas informáticos, previsto en el artículo 2 de la Ley de Delitos Informáticos, al acceder a la base de datos de la Dirección de Inteligencia de la policía.
Además, del delito de interceptación de datos informáticos, regulado en el artículo 7 de la misma norma, debido a que se comprometió la seguridad nacional al filtrarse documentos de inteligencia de la policía.
Estas personas que cometieron el hackeo podrían verse inmersas en un concurso real de delitos entre el delito de acceso ilícito, segundo párrafo, con penas que oscilan entre los 3 y 6 años de pena privativa de la libertad, y el delito de interceptación de datos informáticos (artículo 7), tercer párrafo, con penas entre ocho y diez años por comprometer la seguridad nacional, explicó el penalista.
Felipe Salas Zegarra aclaró que la ley no sanciona penalmente a quienes solo reciben y comparten la información filtrada tras el hackeo, porque la ley solo sanciona a quien obtiene los datos de forma ilícita. Precisó que estos delitos se incorporaron en la Ley de delitos informáticos para hacer frente al crimen informático.
No está contemplada la responsabilidad penal para quien de forma pasiva recibe esta información y la difunde a terceros. La Ley 30096 incluyó estos tipos penales informáticos, sin embargo, las fiscalías encargadas de perseguir estos casos hoy se ven rebasadas por el alto índice delincuencial informático, precisó Felipe Salas Zegarra.


![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Servicio de intermediación entre pasajero y taxista mediante aplicativos Uber, Cabify, Indrive, etc. no está exonerado del IGV [Informe 000107-2025-SUNAT/7T0000]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/06/TAXI-APLICATIVO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


