Fiscal de la Nación brindó declaraciones sobre la JNJ y pedido para declarar ilegal a Fuerza Popular

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, brindó declaraciones a la prensa este viernes 19 de septiembre sobre el pedido de suspensión en su contra, en la Junta Nacional de Justicia (JNJ), y la solicitud hecha por su institución para declarar la ilegalidad del partido Fuerza Popular por presunta conducta antidemocrática.

Sobre ello, la alta funcionaria cuestionó lo siguiente:

¿Por qué se me quiere suspender? Esa es la primera pregunta que se les hizo a los señores, pero lamentablemente no hemos recibido una respuesta. Lo que está haciendo la Junta Nacional de Justicia es inconstitucional y legal y va a tener consecuencias

Cuando el investigador tiene un conflicto de interés con el investigado, no puede continuar investigándolo. Y esa es la respuesta que estábamos esperando, que se aparten, que se abstengan.

No hay un juego limpio y eso es desde el comienzo. No solamente los señores han cometido delito de abocamiento indebido, abuso de autoridad, prevaricato, una serie de delitos.

Inscríbete aquí Más información

Respecto al comunicado de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) sobre Fuerza Popular, señaló:

Con relación al comunicado de la PCM sobre el tema de la de la organización política Fuerza Popular, debo decir que eso sí se llama politización de la justicia (…) Eso es una clara injerencia a la autonomía del Ministerio Público del Consejo de Ministros.

Lee más | Delia Espinoza: JNJ evalúa hoy suspender a fiscal de la Nación por seis meses

En comparación con el caso de Antauro Humala, añadió:

Cuando la Fiscalía de la Nación hace un año presentó un pedido similar sobre el partido del señor Antauro Mala. ¿Por qué no lo hicieron?

Pareciera que es una confesión tácita, una confesión que se sobreentiende de los señores de la PCM que están pues favoreciendo o queriendo proteger a un partido político, porque si se va a emitir un pronunciamiento de esa naturaleza y estamos hablando del mismo gobierno, ¿por qué no lo hicieron el año pasado cuestionando a la Fiscalía de la Nación? ¿Por qué no lo hacen el año pasado y lo hacen ahora? Cada uno saque sus conclusiones y eso nos lleva nuevamente a la reflexión. ¿Quién politiza la justicia?.

Mira la transmisión aquí:

Comentarios: