Conclusión Plenaria: POR MAYORÍA: En la medida que el acto jurídico celebrado por el tercero con una parte material forma una relación jurídica diferente a la que se impugna en el proceso DEBE SER INCORPORADO A SU SOLICITUD COMO TERCERO COADYUVANTE, no constituyendo en ningún caso litisconsorcio necesario, pues la sentencia que se expida en el proceso no le afecta de manera directa.
Lea también: Diplomado Código Procesal Civil y litigación oral. Inicio 7 de febrero de 2024
ACTA DE SESIÓN PLENARIA
En la ciudad de Trujillo, siendo las cinco de la tarde del día cuatro de setiembre del dos mil nueve, los señores Jueces Superiores de la Corte Superior de Justicia de La Libertad se reunieron en sesión plenaria, en los ambientes de la Corte Superior de Justicia de La Libertad sito en Pizarro número quinientos cuarenta y cuatro – Trujillo; prosiguiendo con el desarrollo del programa del Pleno Jurisdiccional Distrital en Materia Civil, ejecutado en mérito a la autorización del señor Presidente del Poder Judicial doctor Javier Villa Stein, a través del Centro de Investigaciones Judiciales a cargo de su Director, el doctor Hélder Domínguez Haro; y dando cumplimiento a lo dispuesto por el señor Presidente de la Corte Superior del Distrito Judicial de La Libertad, doctor Pedro Guillermo Urbina Ganvini, mediante la Resolución Administrativa No 122-2009- P-CSJLL/PJ, de fecha 25 de febrero del 2009, por la cual se designa a la Comisión de Actos Preparatorios y Organización del Pleno Jurisdiccional Distrital Civil-2009, cuya organización interna, plan y programas de actos preparatorios, temario originario y reformado, formación de grupos y coordinadores de grupos de trabajo, designación y aceptación de expositores, desarrollo y ejecución del evento fueron aprobados por Resolución Administrativa N° 434-2009-P-CSJLL/PJ, de fecha 17 de agosto del 2009, emitida por el señor Presidente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad.
Se deja constancia que dicha organización y desarrollo del evento estuvo a cargo de la Comisión de Actos Preparatorios, Desarrollo y Ejecución del Pleno Jurisdiccional Distrital Civil conformada por los siguientes Magistrados: Como Presidente el doctor Andrés Caroajulca Bustamante, Presidente de la Primera Sala Especializada en lo Civil; como Vicepresidente el doctor Mariano Benjamín Salazar Lizárraga, Presidente de la Tercera Sala Especializada en lo Civil; como Secretario-Relator el doctor Carlos Natividad Cruz Lezcano, Juez Titular del Segundo Juzgado Civil; y como Miembros Natos los doctores Félix Jenaro Valeriano Baquedano, Presidente de la Segunda Sala Especializada en lo Civil; Marcelo Américo Valdiviezo García, Juez Superior Titular integrante de la Tercera Sala Especializada en lo Civil; Lilly del Rosario Llap Unchón de Lora, Juez Titular del Primer Juzgado Especializado en lo Civil; y Augusto Ruidías Farfán, Juez Titular del Sexto Juzgado Especializado en lo Civil; actuando desde la instalación de la Comisión, como Auxiliar la señorita Karina Liliana Hidalgo Ciña, pasante asignada en la Presidencia de la Primera Sala Civil. Asimismo, se deja constancia que para el desarrollo del Pleno Jurisdiccional programado para los días jueves tres y viernes cuatro del presente mes de setiembre, a partir de las cinco de la tarde, fueron invitados todos los señores Jueces en lo Civil del Distrito Judicial, a fin de que en lo posible asistan sin afectar su labor jurisdiccional.

Igualmente, se deja constancia que el trabajo de talleres se realizó con la intervención de los cinco grupos de trabajo conformados por Jueces y Juezas con la debida antelación; cuya conformación se detalla a continuación:
GRUPO No 01: Doctor Andrés Caroajulca Bustamante, Juez Superior Titular Presidente de la Primera Sala Especializada en lo Civil; doctora Alicia Iris Tejeda Zavala, Juez Superior Titular integrante de la Segunda Sala Especializada en lo Civil, Coordinadora del grupo; doctor Guillermo Alarco Gil, Juez Superior Provisional integrante de la Sala Mixta Descentralizada de Huamachuco; doctora Lilly del Rosario Llap Unchón de Lora, Juez Titular del Primer Juzgado Especializado en lo Civil Permanente; doctor Noé Pedro Navarro Chávez, Juez Suplente del Juzgado Civil de Huamachuco; doctor Felipe Elio Pérez Cedamanos, Juez Titular del Quinto Juzgado Civil Permanente de Trujillo, y el doctor José Benjamín Cotrina Vargas, Juez Suplente del Tercer Juzgado Laboral Transitorio de Descarga de Trujillo,
GRUPO No 02: Doctor Genaro Valeriano Baquedano, Juez Superior Titular Presidente de la Segunda Sala Especializada en lo Civil; doctor Antonio Eduardo Escobedo Medina, Juez Superior Provisional integrante de la Primera Sala Especializada en lo Civil, Coordinador del grupo; doctor Néstor Rojas Bueno, Juez Superior Suplente integrante de la Sala Mixta Descentralizada de Huamachuco; doctor Carlos Natividad Cruz Lezcano, Juez Titular del Segundo Juzgado Civil de Trujillo, doctor Javier Lara Ortiz, Juez Titular del Juzgado Mixto de la Esperanza; doctora Haydee Montalvo Bonilla, Juez Suplente del Primer de Familia Transitorio de Descarga de Trujillo y la doctora Rosa de María Rebaza Carrasco, Juez Suplente del Segundo Juzgado Civil Transitorio de Descarga de Trujillo.
GRUPO No 03: Doctor Mariano Benjamín Salazar Lizárraga, Juez Superior Titular Presidente de la Tercera Sala Especializada en lo Civil; doctora Wilda Mercedes Cárdenas Falcón, Juez Superior Provisional integrante de la Tercera Sala Especializada en lo Civil; doctor Hugo Francisco Escalante Peralta, Juez Superior Provisional integrante de la Segunda Sala Especializada en lo Civil, Coordinador del Grupo; doctor José Torres Marín, Juez Provisional del Tercer Juzgado Civil Permanente; doctora Victoria Ramírez Pezo, Juez Suplente del Primer Juzgado Civil de Ascope; doctor Roque Iván Ortiz Manzanero, Juez Suplente del Cuarto Juzgado de Trabajo Transitorio de Descarga de Trujillo; doctor Manuel Jesús Ruíz Briceño, Juez Provisional deł Primer Juzgado Civil Transitorio de Descarga de Ascope; doctor Marco Carbajal Carbajal, Juez Suplente del Tercer Juzgado Civil Transitorio de Descarga de Trujillo y el doctor Justo Vera Paredes, Juez Provisional del Cuarto Juzgado Civil Permanente.
[Continúa…]

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-100x70.jpg)



![Donación puede ser resuelta si el cargo incumplido era considerado como parte esencial del negocio jurídico [Casación 3667-2015, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/donacion-puede-ser-resulta-si-cargo-incumplido-considera-parte-escencial-negocio-juridico-LPDerecho-324x160.jpg)