Fundamentos destacados: DUODÉCIMO.- En efecto, si se tiene en cuenta que la conducta antijurídica consistió, en esta ocasión, en declarar como herederos de Teófilo Anticona Aredo a personas que no habían acreditado su vocación para tal fin, es de esperarse –bajo las reglas de la experiencia– que esta circunstancia genere que quienes son herederos legítimos no solo se vean afectados psíquicamente con una declaración de este tipo, que afecta los derechos económicos derivados de la sucesión, sino que, además, se vean en la necesidad de realizar esfuerzos para impugnar dicha declaración, con los consecuentes gastos que ello implica. Sin embargo, no existe medio probatorio que “acredite” esto, pues la relación de consecuencia antes descrita se sustenta en el modo en que razonablemente se espera que ocurran las cosas, de acuerdo con las máximas de la experiencia, y no en un fenómeno que pueda comprobarse técnicamente.
Sumilla: DERECHO A LA MOTIVACIÓN La motivación aparente se presenta en aquellos casos en los que si bien la resolución judicial contiene una exposición argumentativa que da la impresión (tiene el aspecto) de constituir una justificación razonada de lo decidido, en realidad se encuentra compuesta por razones que al ser adecuadamente evaluadas resultan inapropiadas para arribar a la conclusión adoptada por el juzgador, por ser artificiales o impropias para el caso concreto. Base Legal: artículo 139 numeral 3 de la Constitución Política del Estado.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CASACIÓN N°1357 – 2016
LA LIBERTAD
Indemnización
Lima, veinticuatro de noviembre de dos mil dieciséis.-
LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; vista la causa número mil trescientos cincuenta y siete – dos mil dieciséis, en audiencia pública realizada en la fecha y producida la votación correspondiente, emite la siguiente sentencia:
I. MATERIA DEL RECURSO.-
En el presente proceso de indemnización, la demandante Bertha Esperanza Anticona Mantilla ha interpuesto recurso de casación mediante escrito de fecha veintidós de febrero de dos mil dieciséis, obrante a fojas quinientos cuarenta y seis, contra la sentencia de vista de fecha uno de octubre de dos mil quince, obrante a fojas quinientos veintisiete, que confirma la sentencia apelada, que declaró infundada la demanda.
II. ANTECEDENTES.-
1. DEMANDA
Por escrito obrante a fojas treinta y seis, Bertha Esperanza Anticona Mantilla interpone demanda de indemnización por daños y perjuicios en contra de Marianella Susana Parra Montero, con el propósito que el órgano jurisdiccional ordene a esta última el pago de una indemnización ascendente a trescientos sesenta mil con 00/100 nuevos soles (S/. 360,000.00) por los daños y perjuicios provocados como consecuencia de la expedición indebida del Acta de Protocolización N° 56, de fecha dos de diciembre de dos mil ocho.
Para sustentar este petitorio, la actora explica que ante la notaría pública que dirige la emplazada (en su condición de notaria pública de Trujillo) se tramitó la solicitud de sucesión intestada de quien en vida fuera su padre, Teófilo Anticona Aredo, formulada por Rosa Ubaldina Anticona Sandoval.
Este procedimiento notarial fue tramitado en tiempo récord y a sus espaldas, pues nunca fue puesto a su conocimiento en su domicilio ubicado en los Estados Unidos de Norteamérica. Finalmente, a través del Acta de Protocolización N° 56, del dos de diciembre de dos mil ocho, la emplazada declaró como herederos de Teófilo Anticona Aredo, en calidad de hijos, entre otros, a Rosa Ubaldina Anticona Sandoval, Florisa Purificación Anticona Sandoval, Evelio Anticona Sandoval, Omar Richar Espinoza (Omar Richar Anticona Espinoza), Adriana Adelina Anticona Rubio y Claudia Betty Anticona Álvarez, a pesar que las partidas de nacimiento de estas personas no contaban con el reconocimiento voluntario de paternidad expresado por el causante; infringiendo de este modo las normas legales preexistentes.
Como producto de ello –sostiene–, se ha visto en la necesidad de regresar a Perú, a pesar que su domicilio habitual se encuentra en los Estados Unidos de Norteamérica, y permanecer aquí, con el fin de poder revertir la situación creada indebidamente por la emplazada; debiendo asumir los gastos que genera la estadía en este país y los costos profesionales y judiciales para hacer predominar la ley; además de haber asumido gastos médicos por el deterioro en su salud provocado por lo ocurrido.
2. ABSOLUCIÓN
Por escrito obrante a fojas sesenta y siete, la emplazada contesta la demanda, alegando en su defensa que el trámite que dio a la solicitud de sucesión intestada de Teófilo Anticona Aredo, presentada por Rosa Ubaldina Anticona Sandoval, se ciñó al marco establecido por la ley y el mandato conferido por la Ley del Notariado; habiendo cumplido con las publicaciones respectivas y la notificación a la ahora demandante, quien no formuló cuestionamiento alguno al procedimiento. Además, sostiene que la afirmación expresada por la actora, en relación a que las partidas de nacimiento no contaban con el reconocimiento voluntario de paternidad del causante, debe desestimarse, dado que en estas partidas sí constaba prueba del reconocimiento.
[Continúa…]
Descargue en PDF la resolución
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)

