La pregunta que suelen hacer varios abogados es ¿cuál es la pronunciación del latín en nuestro tiempo para el derecho? Es sabido que si uno estudia o aprende latín con algún teólogo católico, nos enseñará la pronunciación eclesiástica o romana, que es muy parecida al italiano en el sonido de algunas letras (la letra «C» como «CH» o la terminación «AE» como «E») por lo mismo que procedía de Roma. Sinbniz o Pufendorf, escribieron sus obras jurídicas.
Lea también: 7 libros que debes leer si te interesa la política
Cuando uno empieza a aprender latín, generalmente lo hace a través del estudio del latín clásico, el mismo que pertenece a los siglos I a.C. al III d.C., incluso, por más que varios filólogos y gramáticos han tratado de determinar que la pronunciación «exacta» o la más parecida a la que hablaban los romanos, sería la pronunciación de una clase social elevada, culta y preparada durante la época de Cayo Octavio Turino (Gaius Octavius Turinus), más conocido como el emperador Augusto, pero esta determinación, no es más que una convención como otras.
Lea también: 7 películas de Netflix que debes ver si eres abogado o aspiras a serlo
No obstante, a mediados del siglo XIX, se llegó a establecer las reglas de la pronunciación clásica, para tratar de definir con más precisión, cómo se deberían pronunciar las palabras en latín. Incluso, empezaron a determinar qué vocales eran cortas y qué vocales eran largas, entre otros aspectos de la gramática.
Lea también: 7 series de Netflix que debes ver si eres abogado o aspiras a serlo
Fue aquí que palabras como Caelebs se llegaría a pronunciar «Káylebs» o el apellido de Marco Tulio Cicerón pasaría a ser pronunciado «Kíkero». Para determinar estos y otros elementos de la gramática latina, se tomó en cuenta lo siguiente:
- El análisis y revisión de textos antiguos, basándose en los comentarios y correcciones que elaboraron los gramáticos romanos.
- Se revisó de manera diligente las faltas de ortografía que los romanos también cometieron.
- La revisión de textos para detectar las falsas transcripciones realizadas de manera rápida, dejadas en las inscripciones públicas, como lápidas, columnas, muros, etc.
- A su vez, se lograron detectar muchos errores en las transcripciones de los documentos y manuscritos clásicos.
- Las mofas o burlas que escribieron de manera vulgar, los antiguos escritores eruditos, como también las inscripciones dejadas.
Hubo otros elementos que también se aplicaron para determinar la pronunciación clásica, logrando establecer así la PRONUNTIATIO RESTITUTA o pronunciación re-establecida. Fue precisamente también, que el latín jurídico, empezaría a tomar la pronunciación clásica para el empleo del lenguaje forense en los aforismos o al momento de leer las Institutas de Gayo o el Digesto.
Lamentablemente, en nuestro país cuando nos enseñaron el curso de derecho romano, muchas veces los catedráticos de esta materia, son designados sin saber latín, lo cual, sería perjudicial, pues al explicarnos las sentencias de Paulo o Ulpiano, como las tan mencionadas institutas de Gayo o la ley de las XII tablas, sin saber latín, es como si tuviéramos en frente a un profesor de inglés que pronunciara Right como «Rigd» o Law como «láu». Lo recomendable sería contratar docentes que no solo conozcan las instituciones e historia del derecho en Roma, sino también que sepan latín, para que los alumnos al escuchar a sus profesores pronunciar correctamente, ellos también no se equivoquen más adelante al hacerlo. En cierta oportunidad que conversé con el Dr. José Antonio Silva Vallejo, me comentó que cuando escuchaba al maestro León Barandiarán pronunciar términos latinos, lo hacía con la pronunciación clásica. Sin embargo, aún hay algunos abogados que siguen pronunciando el latín con la pronunciación eclesiástica –al parecer lo hacen por desconocimiento del consenso de la pronuntiatio restituta– u otros que pronuncian el latín como si fuera castellano, lo cual también es pésimo. O tempora, o mores.
Por último, lo más recomendable es que los estudiantes de derecho y abogados, en algún momento, lleven cursos de latín clásico y luego de latín jurídico para formar abogados no solamente que se dediquen a litigar, sino también que posean una sólida cultura y formación humanista. Recordemos las palabras de Norberto Bobbio, que uno de sus alumnos rescató de una de sus conferencias fueron «No puede ser considerado un verdadero jurista o profesional del derecho, aquel abogado que no sabe latín».


![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-100x70.jpg)



