«4. Llama la atención, de un lado, que, en el caso de la información periodística, el juez realizó una intervención limitada de las comunicaciones en función de determinados investigados y de números telefónicos que era del caso conocer a sus titulares, aunque sin constatar, previamente, a quién podía afectar, y, con posterioridad, cumplida la intervención masiva en un lapso de tiempo amplísimo, ante la simple afirmación de un error por parte del fiscal requirente, inhabilitar lo que antes se concedió muy ampliamente. Tal situación merece un esclarecimiento de las autoridades competentes.»
- Lea también: Fiscal provisional obtuvo rastreo de llamadas de algunos jueces supremos
- Lea también: [VÍDEO] Problemas en torno a la intervención de las comunicaciones telefónicas
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
Sala Plena
La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República, órgano supremo de deliberación del Poder Judicial, ante las informaciones periodísticas de intervención, por mandato judicial, de comunicaciones de determinados altos funcionarios públicos y ciudadanos, en cumplimiento de su misión constitucional, en sesión extraordinaria de la fecha, acordó expresar lo siguiente:
1. La Constitución reconoce a todas las personas el derecho fundamental al secreto y a la inviolabilidad de las comunicaciones —de claro contenido formal—, así como los derechos fundamentales a la intimidad y a la protección de datos personales, como derechos de la personalidad que concede a toda persona la facultad de excluir a los demás del conocimiento de ciertos ámbitos, como su vida privada o su vida y relaciones familiares, y de controlar la información personal que puede conocerse o utilizarse. Desde luego, el primer derecho fundamental señalado registra una mayor protección, pues sus comunicaciones solo pueden ser interceptadas o intervenidas por mandato motivado del Juez, con las garantías previstas en la ley”; en este caso, el juez siempre tiene la primera palabra.
2. El derecho fundamental al secreto y a la inviolabilidad de las comunicaciones solo puede afectarse en el curso de una investigación penal, en la medida que se utilizan medios tecnológicos para hacerlo, si y solo si se cumplen determinados principios rectores derivados de la garantía del debido proceso, tales como el ya nombrado de jurisdiccionalidad y los de especialidad, idoneidad, excepcionalidad, necesidad y proporcionalidad de la medida. Es evidente, desde el principio de especialidad, que no debe autorizarse tal medio de búsqueda y restricción de derechos si no existe una relación fundada referida al delito imputado y a los hechos materia de investigación preparatoria; además, por su intermedio, no es legítimo despejar meras sospechas sin base objetiva de su presunta comisión. El juicio de intervención indiciaría, para autorizar la medida en cuestión, debe identificar los elementos de convicción razonables al efecto en función de las razones que justifiquen la medida, así como ha de tomar en cuenta la finalidad investigativa de la medida y definir su extensión.
3. El riesgo de lesión inmotivada al secreto y a la inviolabilidad de las comunicaciones es muy alto y significativo si estos principios no están afirmados y cumplidos. Por consiguiente, el juez debe ser muy escrupuloso para exigir una justificación precisa, según las circunstancias del caso, de las bases indiciarías o probatorias, de las razones y de los objetivos de las medidas solicitadas por el fiscal y de su proporcionalidad, así como debe arbitrar medidas de control para evitar que las garantías de los ciudadanos puedan afectarse irrazonablemente —no se puede otorgar una carta en blanco de intervención—.
4. Llama la atención, de un lado, que, en el caso de la información periodística, el juez realizó una intervención limitada de las comunicaciones en función de determinados investigados y de números telefónicos que era del caso conocer a sus titulares, aunque sin constatar, previamente, a quién podía afectar, y, con posterioridad, cumplida la intervención masiva en un lapso de tiempo amplísimo, ante la simple afirmación de un error por parte del fiscal requirente, inhabilitar lo que antes se concedió muy ampliamente. Tal situación merece un esclarecimiento de las autoridades competentes.
5. Asimismo, por la propia naturaleza de los derechos en juego y el carácter reservado de las investigaciones preparatorias, las autoridades estatales concernidas tienen el deber de garantizar esta reserva hacia el exterior. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso Escher y otros contra Brasil, del 6 de julio de 2009, determinó que el Estado incurre en responsabilidad cuando no tutela esta reserva. Sin embargo, ello no importa cuestionar la labor de la prensa, de suerte que su publicación, desde el derecho a la información, no puede ser cuestionada.
6. En tal virtud, cumplimos con exhortar a los integrantes del sistema judicial al respeto de los derechos fundamentales, y a tener presente los límites y las garantías que rigen su limitación. Es un deber del Estado luchar contra el crimen, pero debe hacerlo con pleno respeto de las garantías individuales. Al Poder Judicial le corresponde esta grave y compleja responsabilidad, y con ello, afianzar el Estado constitucional y los valores republicanos.
Lima, 28 de octubre de 2021
Te recomendamos ver el siguiente vídeo.
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-324x160.jpg)

![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-100x70.jpg)
