[Actualización]
La Sala Penal Especial de la Corte Suprema dejó al voto la apelación a la resolución que, el pasado 3 de octubre, revocó el indulto humanitario a Alberto Fujimori Fujimori, en aplicación del control de convencionalidad ordenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
El expresidente Fujimori Fujimori, a través de su defensa, solicitó la nulidad procesal absoluta del referido trámite por supuestos vicios en materia de jurisdicción, competencia y proceso previstos en la ley.
Según el requerimiento del abogado del exmandatario, César Nakazaki, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo del magistrado Hugo Núñez Julca, carecía de competencia para resolver el mandato de la Corte IDH sobre el control de convencionalidad por este caso.
A criterio de Nakazaki, el tribunal supranacional ordenó que la jurisdicción constitucional sea la competente para revisar si el indulto humanitario a Fujimori, condenado por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, se adecúa a las normas y convenciones internacionales de las cuales es parte el Perú.
Argumentó que el indulto a su cliente significó la conclusión de la ejecución del proceso penal por el que fue condenado, y así solo procedía la supervisión de la ejecución de la referida sentencia en el plano civil y no en el penal.
La defensa de los familiares de las víctimas representada por los abogados Carlos Rivera, Gloria Cano, David Velasco y Diana Coz, rechazaron la interpretación de que la Corte IDH haya establecido un órgano específico y desestimado la vía penal para verificar el control de convencionalidad del indulto.
Sostuvieron que el juzgado supremo a cargo de la ejecución de sentencia tenía competencia legal para conocer dicha incidencia por mandato judicial.
Tras señalar que el indulto otorgado en diciembre de 2017 a Fujimori fue irregular, arbitrario e inconstitucional, solicitaron la conformidad de la resolución de primera instancia.
Luego de escuchar los argumentos de las partes, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema que preside Jorge Salas Arenas e integrada por José Neyra Flores y Zavina Chávez Mella, informó que notificará su decisión en el plazo establecido por ley.
[Nota original]
Hoy, desde las 9:00 a.m., la Sala Penal Especial de la Corte Suprema evaluará la apelación presentada contra la anulación del indulto de el expresidente Alberto Fujimori. La audiencia estará a cargo de los magistrados Jorge Salas, José Neyra y Ramiro Bermejo (quien reemplaza a Iván Guerrero tras su inhibición).
Lea también: Esta es la resolución que anuló indulto humanitario a Alberto Fujimori
La audiencia, inicialmente programada para hace un mes, fue cambiada de fecha para otorgar más tiempo a la defensa legal para preparar su argumentación, debido fundamentalmente al cambio de abogado. Así, Miguel Pérez Arroyo dejó de representar en el proceso a Fujimori y el reconocido César Nakazaki asumió nuevamente su defensa.
Lea también: Sala de Arequipa confirma improcedencia de hábeas corpus a favor de Alberto Fujimori
Como se recuerda, el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema, a cargo del juez Hugo Nuñez Julca, anuló el indulto humanitario que el expresidente Pedro Pablo Kuczynski le otorgó en 24 de diciembre del año pasado a Alberto Fujimori Fujimori, quien fue condenado a 25 años por las muertes de Barrios Altos y La Cantuta. Dicha decisión se expidió el 3 de octubre último.
El expresidente se encuentra internado en la clínica Centenario Peruano-Japonesa (Pueblo Libre), por una presunta una recaída ante la noticia de la anulación de su indulto.
Fuente: Poder Judicial
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-324x160.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-100x70.png)

![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-100x70.jpg)
![[Lea el documento] Zoraida Ávalos denuncia que Guido Aguila presionó a una fiscal para favorecer a un investigado por colusión agravada](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/02/zoraida-avalos-denuncia-que-guido-aguila-presiono-a-una-fiscal-para-favorecer-a-un-investigado-por-colusion-agravada-LPDerecho-324x160.jpg)