La Corte Superior de Justicia de Ucayali inauguró la Oficina de Orientación Jurídica al Usuario (OOJGU), con el fin de brindar una mejor atención a la población de esta región, incluso en sus idiomas originarios como el shipibo-conibo, sharanahua, asheninca (ashaninca del Gran Pajonal) y otras lenguas nativas.
Lea también: La SUNAT también cometió error al poner 2017 donde debía colocar 2018
La implementación de la OOJGU está enmarcada dentro de la política con enfoque intercultural, que es uno de los ejes centrales de la gestión del actual titular del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo.
En la referida oficina, personal capacitado ofrece a los usuarios ucayalinos información básica referente a sus derechos, los servicios que ofrece el Poder Judicial, con acceso directo, oportuno y fácil.
Lea también: Sunat: Aprueban cronograma del vencimiento de obligaciones tributarias 2018
La labor de la OOJGU también enfatiza los aspectos de prevención para evitar el incremento de la carga procesal en los órganos jurisdiccionales de este distrito judicial.
Cabe anotar que la inauguración de esta oficina estuvo a cargo del presidente de la Corte Superior de Ucayali, Wilder Moisés Arce Córdova, y contó con la participación del gerente de Desarrollo Corporativo de la Gerencia General, Mirko Jo Villalobos.
Lea también: Las frases que dejó Duberlí Rodríguez en la apertura del año judicial 2018
También participaron la subgerenta de Proyectos de Innovación de la Gerencia de Desarrollo Corporativo, María Elizabeth Rabanal Cacho, y el subgerente de Atención de Propuestas Ciudadanas, Jorge Medina Loayza.
Hay que recordar que con la inauguración de esta oficina, suman quince las cortes superiores que ofrecen este servicio de orientación a los usuarios de servicio de justicia.
Lea también: Los 7 magistrados (jueces y fiscales) de los que más se habló este 2017
Ucayali, 7 de enero de 2018
Corte Suprior de Justicia de Ucayali
Información del Ministerio de Cultura
Shipibo-conibo: La lengua shipibo-conibo es usada por el pueblo del mismo nombre, cuya población total es de aproximadamente 22,517 personas (Censo 2007), quienes habitan en las cuencas de los ríos Ucayali, Pisqui, Madre de Dios y Rímac, y la quebrada Genepanshea, en los departamentos de Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Ucayali y Lima.
La lengua shipibo-konibo pertenece a la familia lingüística Pano y registra las siguientes variedades geográficas: (1) shipibo, (2) konibo (asimilada al shipibo) y (3) pisquibo. estado vital (Ministerio de Educación 2013).
Sharanahua: La lengua sharanahua por el pueblo del mismo nombre, cuya población se estima en 486 personas (Censo 2007), quienes habitan en las cuencas de los ríos Purús y Curanja, en el departamento de Ucayali. La lengua sharanahua pertenece a la familia lingüística Pano y, según el Ministerio de Educación (2013), la lengua se encuentra vital.
Asheninca: La lengua ashaninka es usada por los pueblos Ashaninka y Asheninka, y es considerada la lengua amazónica más hablada del país con 97,477 hablantes (Censo 2007), quienes habitan en las cuencas de los ríos, Ucayali, Tambo, Cohengua, Perené, Pachitea, Yura, Chinchihuani, Ene y Apurímac, en los departamentos de Junín, Cusco, Lima, Ayacucho, Apurímac, Pasco, Ucayali y Huánuco. Además, es una lengua transnacional, pues también se habla en Brasil.
La lengua ashaninka pertenece a la familia lingüística Arawak y, en el Perú, se hablan las siguientes variedades geográficas: (1) ashaninka del Ene, Tambo y Satipo (bajo Perené); (2) asheninka del Apurucayali; (3) asheninka del Pajonal; (4) ashaninka del alto Perené; (5) asheninka del Pichis; (6) asheninka del sur de Ucayali; y (7) asheninka del Ucayali-Yurúa. La mayoría de estas variedades se encuentra en estado vital, pero el asheninka del Pajonal se encuentra en peligro, en tanto que el asheninka del Perené se encuentra seriamente en peligro (Ministerio de Educación 2013). A la fecha, la lengua ashaninka cuenta con un alfabeto oficializado por el Ministerio de Educación, a través de la Resolución Directoral N.° 0606-2008-ED y, posteriormente, por la Resolución Ministerial N.° 303-2015-MINEDU.
El ashaninka es una lengua eminentemente aglutinante; es decir, agrega mucho prefijos y sufijos a las raíces léxicas. Esta característica también es común en otras lenguas Arawak. Una característica notable, referente a la productividad de sus sufijos, son las las variantes que presentan en diferentes regiones. Por ejemplo, el segmento que indica el plural es –pe en la variedad ashaninka, mientras que en las variedades asheninkas son -payeni o –paeni (Fernández, 2011).
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)