Fundamento destacado: Sexto.- [En] relación a la motivación precisada en el considerando anterior, […] el daño producido al accionante no ha sido ocasionado como consecuencia de un accidente derivado del cumplimiento de las labores a su cargo, sino básicamente por la actitud negligente de la empleadora en permitir la conducción de un vehículo automotor sin que el referido demandante esté debidamente capacitado para ello. Por lo que habiendo quedado establecido de manera indubitable que en el presente caso se ha configurado una responsabilidad de tipo objetivo, la norma señalada en el considerando quinto resulta impertinente para resolver la presente controversia.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL
CASACIÓN 1027-2004, LIMA
Lima, 19 de noviembre de 2004.-
VISTOS; Con el acompañado y verificado el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad del recurso interpuesto; y ATENDIENDO:
Lea también: Indemnización por muerte de niño atropellado que estaba bajo cuidado de su madre
Primero.- La entidad recurrente no consintió de la resolución de primera instancia que le fue desfavorable, por lo que satisface el requisito de procedencia del recurso a que se refiere el inciso 1 del artículo 388 del Código Procesal Civil.

Segundo.- La entidad impugnante invoca como causales de su recurso las previstas en los incisos 1 y 2 del artículo 386 del Código Procesal Civil.
Tercero.- La entidad recurrente denuncia casatoriamente la aplicación indebida de los numerales 1969 y 1970 del Código Civil -relativas a la responsabilidad extracontractual-, señalando, que no son aplicables para resolver la presente controversia, pues, el accidente de trabajo materia de autos se suscitó en circunstancias en que el demandante desempeñaba sus labores como chofer destacado por su empleadora principal (la Cooperativa codemandada), en virtud del contrato de locación de servicios suscrito por su parte con la mencionada entidad. Agrega, que dicha situación elimina la posibilidad de que se aplique al presente caso la responsabilidad objetiva, más aún -sostiene- si quien realizó la actividad riesgosa no es sino el mismo trabajador. Finalmente, añade, que por esta última razón también deviene en impertinente el numeral 1986 del citado Código sustantivo.
Cuarto.- Sin embargo, cabe precisar que examinada la fundamentación esgrimida por la entidad impugnante, se constata que esta está orientada a que se reexaminen los hechos aducidos en el presente juicio con el evidente propósito de que se varíe la decisión emitida por las instancias de mérito, lo que no es viable en casación. Por lo demás, en el presente caso, ha quedado evidenciado cuál ha sido la magnitud del daño producido al actor y, asimismo, se ha verificado la actitud negligente de las entidades demandadas al permitir la conducción por el actor de un vehículo para el que no estaba apropiadamente entrenado y menos capacitado. Consecuentemente, los hechos alegados y probados por el accionante en el desarrollo del presente proceso se subsumen correctamente en las normas relativas a la responsabilidad objetiva antes enunciadas. De otro lado, en cuanto a la denuncia casatoria referida a la aplicación indebida del numeral 1986 del Código Civil, examinada la sentencia de vista no aparece haberse aplicado la norma en comentario, por lo que mal puede denunciarse en casación su indebida aplicación. Por lo que el recurso impugnatorio por esta causal debe desestimarse por improcedente.
Quinto.- Respecto de la denuncia casatoria relativa a la inaplicación de la Primera Disposición General del Decreto Supremo número 002-72-TR (Reglamento de la Ley número 18846 – Ley de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales), la entidad recurrente aduce que es aplicable para la solución de la presente litis, pues, dicha norma establece que cuando se tiene contratado un seguro, como es el caso de autos, y este le otorga las prestaciones al accidentado, el empleador queda exonerado de otro tipo de indemnización por causa del mismo accidente de trabajo o enfermedad profesional, por lo que, siendo ello así, no cabe ninguna indemnización a cargo del empleador.
Sexto.- Empero, en relación a la motivación precisada en el considerando anterior (quinto), como se ha sostenido en el cuarto considerando de la presente resolución, el daño producido al accionante no ha sido ocasionado como consecuencia de un accidente derivado del cumplimiento de las labores a su cargo, sino básicamente por la actitud negligente de la empleadora en permitir la conducción de un vehículo automotor sin que el referido demandante esté debidamente capacitado para ello. Por lo que habiendo quedado establecido de manera indubitable que en el presente caso se ha configurado una responsabilidad de tipo objetivo, la norma señalada en el considerando quinto resulta impertinente para resolver la presente controversia y, por tanto, la denuncia casatoria por esta causal debe desestimarse por improcedente.
Por tales razones y con la facultad que confiere el numeral 392 del Código Procesal Civil: Declararon IMPROCEDENTE el recurso de casación interpuesto por Shougang Hierro Perú Sociedad Anónima Abierta; en los seguidos por don Antonio Felipe García Maldonado sobre indemnización por daños y perjuicios; CONDENARON a la entidad recurrente al pago de la multa de tres Unidades de Referencia Procesal, así como las costas y costos originados en la tramitación del recurso; DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano; bajo responsabilidad y los devolvieron.
S.S.
ALFARO ÁLVAREZ
SÁNCHEZ PALACIOS PAIVA
CARRIÓN LUGO
PACHAS ÁVALOS
ESCARZA ESCARZA

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)




