El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor y, ante la situación de emergencia sanitaria por el coronavirus (covid-19) decretada por el gobierno, hace un llamado a la ciudadanía a lo siguiente:
Exhorta a los consumidores a mantener la calma en esta situación de emergencia para que, al momento de realizar sus compras, no propicien el desabastecimiento de productos alimentarios, sanitarios y medicamentos, lo cual producirá un alza de precios que perjudica a toda la ciudadanía. Debe tenerse en cuenta que, salvo los servicios públicos regulados (como lo son el agua, la luz, la telefonía, etc.), en el Perú no existe el control precios y, por lo tanto, ante la escasez o reducción de productos, se produce un alza de precios que nos perjudica a todos. Hacemos un llamado a la toma de conciencia y a ser más solidarios y empáticos con todos los peruanos y peruanas que necesitan estos productos.
Exhorta a los consumidores a tomar decisiones de consumo en base a información brindada por canales oficiales. Asimismo, a que presten atención a las recomendaciones de las autoridades competentes, como lo son los ministerios y otras autoridades, y en especial, las disposiciones dadas por el ente rector, el Ministerio de Salud. No es conveniente dejarse llevar por los rumores, falsas noticias o fake news que se transmiten a través de las redes sociales.
Insta a los proveedores a implementar medidas para garantizar el abastecimiento y acceso de productos, como: alimentos, medicamentos y de orden sanitario, sugiriendo establecer cantidades máximas de productos por consumidor, como ya lo han venido aplicando algunos establecimientos; ello, con el fin de evitar escasez de los mismos y el alza de precios. En esa línea, la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi ha enviado cartas a diferentes gremios solicitando lo siguiente:
Se ha instado a los proveedores a brindar información oportuna, suficiente, veraz y accesible a los consumidores, a fin que estos puedan adoptar decisiones de consumo que se ajusten a sus intereses.
Las medidas adoptadas para evitar la aglomeración en los establecimientos comerciales, así como los protocolos adoptados para evitar la propagación del contagio del covid-19.
Se recuerda a los proveedores que, de acuerdo con el Código de Protección y Defensa del Consumidor, es obligatorio informar adecuadamente a los consumidores sobre los precios (precio final que paga el consumidor), así como las características de los productos y servicios, para que puedan tomar decisiones adecuadas de consumo.
Asimismo, que la especulación es un delito contemplado en el Código Penal (art. 234), investigado y denunciado por el Ministerio Público. Recordamos a la ciudadanía en general que el Indecopi no persigue delitos; sin perjuicio de ello, en su deber de colaboración, remite información a las autoridades competentes para que evalúen las acciones que correspondan.
Se hace un llamado a los proveedores a brindar las facilidades para que los consumidores puedan realizar los cambios y/o reprogramaciones de los servicios que hubieren contratado, en especial, en el sector transporte, turismo y entretenimiento. En ese sentido, recordamos a los consumidores que todos los sectores económicos se han visto afectados por esta situación extraordinaria del covid-19, por lo que invocamos a que busquen soluciones directamente con los proveedores, los cuales deberán establecer medidas de flexibilización para esta emergencia sanitaria que vive nuestro país y el mundo, reduciendo el perjuicio económico que vienen enfrentando ambas partes.
El Indecopi, en coordinación con las demás entidades del Estado, quienes conforman el Sistema Nacional Integrado de Protección del Consumidor, se encuentra realizando las coordinaciones necesarias con el fin de contribuir, desde sus competencias, a superar esta situación de emergencia lo más pronto posible, en beneficio de todos los consumidores.
Fuente: Indecopi
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26, f. j. 14-15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)






![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-324x160.jpg)





![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)
