Mediante Resolución Administrativa 120-2019-P-PJ, del 25 de febrero de 2019, se aprobó convocar al XI Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Penal, que estará coordinado por el magistrado César San Martín Castro. Aún no se conocen los temas que se abordarán ni la fecha del debate del ágora jurídico.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
PLENO JURISDICCIONAL SUPREMO EN MATERIA PENAL
RESOLUCIÓN DE CONVOCATORIA N° 1-2019/XIPJSP-CSJR-PJ
Lima, veinticinco de febrero de dos mil diecinueve.-
AUTOS Y VISTOS: la Resolución Administrativa de la Presidencia del Poder Judicial número 120-2019, de fecha veintiuno de febrero de dos mil diecinueve.
CONSIDERANDO
PRIMERO.- Que, es política institucional del Poder Judicial fortalecer el servicio de justicia del país bajo los parámetros que inspiran los principios de predictibilidad y seguridad jurídica, donde las decisiones judiciales se armonicen gracias a la uniformidad de criterios interpretativos y la generación de doctrina jurisprudencial que oriente el ejercicio de la función jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia de la República. La disminución de sentencias discordantes y contradictorias, frente a situaciones similares, es el primer y fundamental paso para construir jurisprudencia predecible, forjando con ello criterios hermenéuticos y coherencia argumental en sus decisiones, con el fin de instaurar predictibilidad horizontal y vertical que coadyuve al funcionamiento eficiente del servicio administración de justicia.
SEGUNDO.- Que, el señor presidente del Poder Judicial por resolución administrativa número 120-2019, su fecha veintiuno de los corrientes, recibido el día veintidós último por el Despacho de la Presidencia de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, dispuso que, al tratarse de un asunto prioritario para el logro de los objetivos institucionales, el suscrito, como presidente de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República, de conformidad con el artículo 116^ de la Ley Orgánica del Poder Judicial concordante con el artículo 22° del referido cuerpo normativo, coordine la realización del XI Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Penal.
TERCERO.- Que, en efecto, el citado articulo 116° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, estipula que «Los integrantes de las Salas Especializadas, pueden reunirse en plenos jurisdiccionales a fin de concordar jurisprudencia de su especialidad, a instancias de los órganos de apoyo del Poder Judicial», es coherente con el artículo 22* de la aludida norma que regula como precedente de obligatorio cumplimiento y de carácter vinculante en todas las instancias judiciales a la doctrina jurisprudencial emanada de las Salas Especializadas de la Corte Suprema de Justicia de la República.
CUARTO.- Que, atendiendo a los considerandos que preceden y normatividad vigente, es menester: i) convocar oficialmente la celebración del IX Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Penal de la Corte Suprema de Justicia de la República; ii) citar a la Primera Reunión Preparatoria de las Salas Penales y Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia a fin de ratificar la convocatoria, determinar la temática sobre la que versará el debate plenario y el procedimiento a seguir, acordar el plan de actividades y concretar su programación; iii) ordenar la apertura de un banner propio en el Portal Institucional del Poder Judicial para las comunicaciones y diligenciamientos oficiales.
DECISIÓN
Por las consideraciones expuestas:
I. CONVÓCASE a los señores Jueces Supremos Titulares y Provisionales de la Sala Penal Permanente, Sala Penal Transitoria, Sala Penal Especial y Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República.
II. SEÑÁLESE fecha para la Primera Reunión Preparatoria del XI Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Penal el día doce de marzo de dos mil diecinueve, a las doce y treinta horas, en la Sala de Juramentos de Palacio Nacional de Justicia.
III. ENCÁRGUESE el apoyo jurisdiccional del Pleno Supremo en materia Penal al Relator y a la Secretaria de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, y el apoyo técnico al Centro de Investigaciones Judiciales.
IV. HABILÍTESE en la Página Web del Poder Judicial un banner del XI Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Penal, bajo la coordinación del Centro de Investigaciones Judiciales. V. CURSESE las comunicaciones respectivas a los órganos jurisdiccionales y dependencias administrativas del Poder Judicial y autoridades e instituciones competentes con los antecedentes necesarios.
VI. PUBLÍQUESE la presente resolución en la Página Web del Poder Judicial.
HÁGASE saber.
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA 120-2019-P-PJ
Primero.- Que, es política institucional del Poder Judicial promover la predictibilidad de las resoluciones judiciales y generar jurisprudencia vinculante uniforme, en especial de la rte Suprema de Justicia de la República, coadyuvando al funcionamiento eficiente del icio de justicia.
Segundo.- Que, se ha establecido como línea de trabajo fomentar la uniformización de criterios en la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. Para ese fin es importante impulsar la realización de los plenos jurisdiccionales por ser espacios de diálogo y reflexión para la formación de doctrina jurisprudencial vinculante, que permite garantizar la calidad y predictibilidad en la administración de justicia.
Tercero.- Que, el artículo 116° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, prescribe que los integrantes de las Salas Especializadas pueden reunirse en Plenos Jurisdiccionales, a instancias de los órganos de apoyo del Poder Judicial; concordante con el artículo 22° de la referida norma legal, que establece el carácter vinculante y de obligatorio cumplimiento de la doctrina jurisdiccional que así lo establezca la Corte Suprema de Justicia de la República.
Cuarto.- Que, dada la relevancia y transcendencia de los plenos jurisdiccionales para la comunidad jurídica; su contribución al fortalecimiento de un Estado Constitucional y Democrático de Derecho; el necesario concurso de la participación ciudadana en la proposición de temas para el debate plenario; y considerando los diversos problemas y cuestiones de contenido jurídico sometidos a conocimiento de las Salas Penales de la Corte Suprema, resulta pertinente aprobar la realización del XI Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Penal y designar al Juez Supremo Titular que tendrá a cargo la coordinación del pleno antes mencionado; siendo oportuno designar como Coordinador al doctor César San Martín Castro, Juez Supremo Titular de la Corte Suprema de Justicia de la República y actualmente Presidente de la Sala Penal Permanente de este Supremo Tribunal.
Quinto.- Que, los artículos 113° y 116° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, establece que el Centro de Investigaciones Judiciales es el órgano de apoyo del Poder Judicial.
Por lo expuesto, de acuerdo a las atribuciones conferidas por el artículo 76° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Se resuelve:
Artículo Primero.- Aprobar la realización del XI Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Penal correspondiente al año 2019, con la participación de los señores jueces integrantes de las Sala Penales de la Corte Suprema de Justicia de la República.
Artículo Segundo.- Designar al señor Juez Supremo Titular, doctor César Eugenio San Martín Castro como coordinador del XI Pleno Jurisdiccional Supremo en materia Penal, a quien corresponderá la elaboración del plan de actividades para su ejecución.
Artículo Tercero.- Disponer que el Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial brinde la asistencia técnica correspondiente en la ejecución del pleno jurisdiccional. Los gastos de organización y ejecución serán sufragados por la Unidad Ejecutora de la Gerencia General del Poder Judicial.
Artículo Cuarto.- Poner la presente Resolución en conocimiento de los señores Jueces Supremos de las Salas Penales de la Corte Suprema de Justicia de la República y las dependencias que correspondan.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
