La Ley de la Carrera del Trabajador Judicial es muy buena, porque protege los derechos laborales de los trabajadores, establece una escala de remunerativa que permitirá incrementar sus exiguos ingresos y habilitará su exclusión del Servicio Civil. Además, no hay que perder de vista que en el Poder Judicial tenemos muy buenos trabajadores; pero también hay un pequeño grupo de servidores que no lo son, porque esconden escritos, pierden expedientes, sustraen certificados de depósitos, cambian resoluciones, retrasan el avance del expediente y se coluden con las partes procesales.
Lea también: Lea la nueva ley de la carrera del trabajador judicial
1. Introducción
Mucha preocupación viene causando en diferentes sectores del Sistema Nacional de Justicia, la inminente aprobación de la nueva Ley de la Carrera del Trabajador Judicial, que los excluye del ámbito de la Ley del Servicio Civil.
2. Desarrollo del tema
El presente proyecto de ley que ha sido aprobado por el Congreso de la República per se no es malo, pues establece los principios rectores de la carrera del trabajador judicial, ingreso a la carrera judicial, selección, nombramiento, capacitación, derechos, deberes y prohibiciones, régimen remunerativo y negociación colectiva.
Sin embargo, excluye de toda participación a la Oficina de Control de la Magistratura en el régimen disciplinario para sustanciar las faltas y sanciones en que podrían incurrir los auxiliares jurisdiccionales.
Es por esta razón que la jefa de la Ocma, la Dra. Ana María Aranda Rodríguez, dentro de sus legítimas atribuciones, viene dando a conocer que el presidente de la República, debería observar la autógrafa, toda vez que el trabajador jurisdiccional es el primer contacto que tiene el litigante con el despacho judicial.
Lea también: Cancelan título de notario por abandono del cargo
Si hay que presentar un escrito, el justiciable tiene que hablar con el encargado de mesa de partes, técnico, especialista, secretario o, relator y es necesario prevenir cualquier acto irregular que se podría cometer.
La Ley de la Carrera del Trabajador Judicial es muy buena, porque protege muchos derechos laborales de los trabajadores, establece una escala de remunerativa que permitirá incrementar sus exiguos ingresos y los excluye del Servicio Civil. No hay que perder de vista que en el Poder Judicial tenemos muy buenos trabajadores, pero también hay un pequeño grupo de servidores que no lo son, porque esconden escritos, pierden expedientes, sustraen certificados de depósitos, cambian resoluciones, retrasan el avance del expediente y se coluden con las partes procesales. Es por ello que la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) tiene que intervenir a fin de detectarlos y sancionar a esos malos servidores.
Actualmente existe una Ley de la Carrera Judicial 29277, que regula el ingreso, permanencia y ascenso de los señores magistrados, es por ello necesario contar además con una ley homologada para el personal auxiliar jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial, que regule sus derechos, obligaciones y además el control disciplinario en el desarrollo de la función judicial.
La regulación de la carrera del trabajador del Poder Judicial, es una ley especial que dotará a los servidores judiciales de una estructura orgánica y funcional, y establecerá las pautas para el ingreso, permanencia y ascenso de las plazas sometidas a concurso público; por ello se hace necesario también tener una labor de prevención y sanción disciplinaria, frente a la comisión de inconductas funcionales.
Excluir a la Oficina de Control de la Magistratura para el control disciplinario de los trabajadores judiciales, constituye un claro retroceso para el país y debilita a una de las instituciones creada idóneamente para el control y sanción de la inconducta funcional de los jueces y servidores jurisdiccionales.
No debemos perder de vista que cualquier esfuerzo de control disciplinario se encamina para que el servicio de administración de justicia pueda darse con toda transparencia y probidad, en consecuencia con la participación de la Ocma hay un mejor control de la labor preventiva de los auxiliares jurisdiccionales y esta labor redundará en un mejor servicio de calidad para los justiciables, ávidos de justicia.
3. A modo de conclusión
En tal sentido, el presidente de la República, PPK, tiene hasta este jueves 22 de febrero para observar la Ley de la Carrera del Trabajador Judicial, y pueda disponer de una activa participación de la Oficina de Control de la Magistratura y así dar cumplimento con el artículo 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece que la Oficina de Control de la Magistratura es la encargada de investigar y sancionar el desempeño funcional no solo de los magistrados, sino también de los auxiliares jurisdiccionales.
Pues no hay que perder de vista que una de las funciones de la jefa de la Ocma, Aranda Rodriguez, es afianzar el comportamiento ético, elevar el buen desempeño funcional de los magistrados y servidores judiciales, prevenir actos de corrupción, así como elevar la confianza de la ciudadanía en el Poder Judicial. Se corre traslado.

![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La concesión o denegación de un recurso impugnatorio debe manifestarse en un auto fundamentado y no por un decreto, pues este no constituye la forma procesal válida para dar respuesta a dicho recurso [Queja NCPP 909-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-DINERO-SOBORNO-ABOGADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Condena por lesiones culposas debido a que, al abrir la puerta del vehículo, impactó a ciclista [Exp. 5058-2021-35] Multas a ciclistas - LPDerecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/Multas-a-ciclistas-LPDerecho-218x150.png)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)




![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-218x150.png)
![Modifican Reglamento para fortalecer funciones de la Autoridad Marítima Nacional [Decreto Supremo 014-2025-DE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/AUTORIDAD-MARITIMA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)

![¿Se requiere constancia negativa de catastro para inmatricular predios en zonas no catastradas? [CCXLVII Pleno del Tribunal Registral] ¿Se requiere constancia negativa de catastro para inmatricular predios en zonas no catastradas?](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/09/Se-requiere-constancia-negativa-de-catastro-para-inmatricular-predios-en-zonas-no-catastradas-LP-324x160.png)