La normativa vigente establece que los ciudadanos extranjeros podrán desarrollar actividades laborales en el país, siempre que cuenten con:
i. La calidad migratoria habilitante otorgada por la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) que los faculte a prestar servicios remunerados en el Perú.
ii. En caso la calidad migratoria así lo requiera, un contrato de trabajo debidamente aprobado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
En ese sentido, existen ciertos requisitos formales que deben cumplir las empresas peruanas, tanto a nivel laboral, como a nivel migratorio, para contratar válidamente a un extranjero en el Perú, explica Jaime Zegarra, asociado sénior del área laboral de Dentons Perú.
Incumplir con los requisitos normativos previstos para calidad migratoria, así como para su contratación, puede dar lugar a sanciones económicas para el empleador, así como sanciones personales para el personal extranjero, siendo incluso posible que se dé inicio a un proceso de expulsión del país.
¿Cuál es la normativa que regula la contratación de extranjeros?
Este tipo de contrato se encuentra sujeto a un régimen especial de contratación regulado por los siguientes dispositivos normativos:
1. Ley para la Contratación de Trabajadores Extranjeros (Decreto Legislativo 689) y su Reglamento (Decreto Supremo 014-92-TR).
2. Decreto Legislativo de Migraciones (Decreto Legislativo 1350).
Estas normas incluyen disposiciones específicas que deben ser consideradas para los contratos de trabajo celebrados con extranjeros.
Por ejemplo, la normativa vigente establece de forma general, dos tipos de límites para la contratación de trabajadores extranjeros. Primero, las remuneraciones de estos no podrán exceder del 30% del total de la planilla de sueldos y salarios. Segundo, las empresas pueden contratar a este personal en una proporción de hasta el 20% del total de sus trabajadores. Sin embargo, existen supuestos específicos en los cuales un personal extranjero no se encuentra sujeto a los límites antes mencionados.
Asimismo, los contratos de trabajo de extranjeros son celebrados necesariamente por escrito y a plazo determinado, por un periodo máximo de tres años, pudiendo ser prorrogados por periodos iguales. Zegarra indica que, además, los contratos de trabajo deben incluir, por mandato legal, los efectos de la aprobación del contrato, el tema de capacitación y el retorno de la persona contratada a su lugar de origen.
¿Cómo se realiza la aprobación de contratos de personal extranjero?
Mediante Decreto Supremo 008-2018-TR, se modificó el reglamento de la ley de contratación de trabajadores extranjeros estableciendo que los contratos se consideran aprobados desde su presentación en el sistema virtual de contratos de extranjeros del Ministerio de Trabajo (SIVICE), a través del siguiente enlace: https://app.trabajo.gob.pe/ui-sivice-externo/app/#/.
El SIVICE es un registro que permite aprobar, desde su presentación a la Autoridad Administrativa de Trabajo, los contratos de trabajo de personal extranjero, sus prórrogas o modificaciones. Estos se encuentran sujetos a fiscalización posterior a cargo de las direcciones y gerencias regionales de trabajo y promoción del empleo.
Sobre el proceso migratorio del trabajador extranjero
Una vez que el contrato de trabajo ha sido debidamente registrado ante el SIVICE, el trabajador extranjero podrá iniciar el cambio de su calidad migratoria a “trabajador residente”; a través de la plataforma digital de la Superintendencia Nacional de Migraciones, presentando los documentos exigidos por dicha autoridad.
“Hay que precisar que el personal extranjero sólo podrá iniciar sus labores una vez que haya presentado el contrato de trabajo en el sistema virtual, y cuente con la calidad migratoria habilitante concedida por Migraciones, que le permita prestar servicios remunerados en el Perú”, advierte el abogado.
¿Qué implica no cumplir con la normativa?
Los empleadores que no cumplan con las disposiciones relacionadas a la contratación de trabajadores extranjeros podrían ser sancionados por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), por incurrir en infracción administrativa, pudiéndose imponer a la empresa infractora una multa que oscilaría entre 0.26 UIT (S/ 1287) y 52.53 UIT (S/ 260 023.50), la cual sería determinada por la gravedad de la infracción imputada y la cantidad de trabajadores extranjeros afectados con dicha infracción.
Por otro lado, si Migraciones detecta infracciones por parte de los ciudadanos extranjeros, podrá imponer indistintamente las siguientes sanciones, dependiendo de la gravedad de la falta: Multas administrativas, cancelación de su permanencia o residencia, o expulsión del país.
Es importante y necesario que las empresas conozcan los procedimientos y los requisitos que deben cumplirse cuando planean contratar mano de obra extranjera. Sobre todo, considerar que regularmente, la contratación supone un procedimiento ante la autoridad laboral y migratoria. En ese sentido, la parte legal debe asegurarse de hacer el seguimiento correspondiente, de lo contrario deben asumir las sanciones establecidas por las entidades competentes, finaliza Jaime Zegarra, asociado sénior del área laboral de Dentons Perú.
Acerca de Dentons
Dentons es la red de abogados más grande del mundo, con más de 200 oficinas en 80 países, siendo la única capaz de brindar servicios en cualquier lugar donde sus clientes tengan negocios. Opera en el Perú desde el año 2017 a través de la unión con Gallo Barrios Pickmann Abogados. Actualmente es el único bufete de abogados global capaz de ofrecer soluciones más allá de una perspectiva legal. Dentons está diseñado para ser diferente, brindando servicios enfocados en ayudar a crecer, proteger, operar y financiar a sus clientes.
![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg)



