El Congreso inició la sesión solemne de juramentación de Francisco Sagasti Hochhausler como presidente de la República para el periodo de transición hasta el 28 de julio de 2021.
Asisten a la ceremonia, los familiares de los jóvenes fallecidos durante las manifestaciones ciudadanas en defensa de la democracia y en protesta por la crisis política.
Justamente, en memoria a los jóvenes fallecidos Jack Brian Pintado Sánchez y Jordan Inti Sotelo Camargo, se guardó un minuto de silencio de la sesión.
En el recinto parlamentario se apreció también la asistencia de autoridades como el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, y el contralor Nelson Shack.
En la víspera, Sagasti juró en el cargo de presidente del Congreso y, por ende, le corresponde asumir la presidencia de la República.
Durante su primer discurso, llamó a trabajar en conjunto para devolverle la confianza a la ciudadanía, con empatía y con responsabilidad.
Además, dijo que ofrece al país lo que en este momento más le hace falta: confianza y actuar de la forma en que señala.
Sagasti Hochhausler es ingeniero industrial, investigador, autor de diversos libros y se ha desempeñado como docente universitario.
Nació en Lima el 10 de octubre de 1944, y tiene 76 años. En marzo pasado asumió el cargo congresista de la República por el Partido Morado, para completar el periodo 2016-2021.
Anteriormente, se desempeñó en diversos cargos en el sector público y también en organismos multilaterales como el Banco Mundial.
Fuente: Andina.
- [Actualización 15:00 h] Humo blanco en el Congreso. El pleno puso al voto la lista única a la Mesa Directiva, y esta vez sí hubo consenso.
- Por lo tanto, el legislador de la bancada morada, Francisco Rafael Sagasti, asumirá de forma interina la presidencia de la República. Se requerían 60 votos como mínimo para su elección, debido a que a la sesión concurrieron 123 congresistas.
- Cuando Sagasti ocupe la presidencia, la congresista del Frente Amplio, Mirtha Vásquez Chuquilín, pasará a presidir el legislativo.
- El parlamentario logró 97 votos a favor, 26 en contra y 0 abstenciones.
- Sagasti sucederá en el cargo a Manuel Merino, cuya breve gestión culminó ayer tras su renuncia.
- [Actualización 14:03 h] Luego de que la congresista Lesly Lazo negara haber aceptado formar parte de la segunda lista, el Congreso procedió a retirarla, por lo que solo queda vigente la lista multipartidaria presidida por Francisco Sagasti.
- La lista está liderada por Francisco Rafael Sagasti Hochhausler e integrada por Mirtha Vásquez (FA), Luis Roel (AP) y Matilde Fernández (Somos Perú), a la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.
- Esta lista será sometida a voto, y si logra la mayoría simple de adhesiones, ocupará la Mesa Directiva del Congreso. En tal caso, Sagasti se consagrará como presidente interino del Perú.
- Vea en vivo la votación del Congreso:
- Estaremos atentos.
- [Actualización 13:35 h] La congresista Lesly Lazo, quien aparece en la segunda lista, indica que no aceptó formar parte de ella, por lo que no aparece su firma en el documento.
- A la 1:00 p. m. se cerró el plazo para la inscripción de las listas que pretenden ocupar la Mesa Directiva del Congreso. Quien presida dicho ente será quien asuma el encargo de presidente de la República.
- Hasta la hora señalado han sido dos las listas inscritas. El procedimiento indica que se someta a votación del pleno del Congreso y gane la lista que obtenga la mayoría simple (número de votos igual o superior a la mayoría simple de congresistas concurrentes).
- A las 2:00 p. m. de hoy el pleno del Congreso deberá tomar la importante decisión de elegir una nueva Mesa Directiva, y a quien encabece el gobierno de transición hasta el Bicentenario.
- Dos listas, dos
- Ambas son listas multipartidarias.
-
La primera lista está liderada por Francisco Rafael Sagasti Hochhausler e integrada por Mirtha Vásquez (FA), Luis Roel (AP) y Matilde Fernández (Somos Perú), a la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.
La segunda lista está liderada por María Cabrera Vega (Podemos), e integrada por Leslye Lazo (AP), Mariano Yupanqui (sin bancada) y Yessica Apaza Quispe (UPP), a la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente.

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg)



![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
