PROYECTO DE LEY QUE CREA LAS COMISARÍAS ESCOLARES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL PAÍS
El Grupo Parlamentario PODEMOS PERÚ, a iniciativa del congresista GUIDO BELLIDO UGARTE, en ejercicio de iniciativa legislativa que le confiere el artículo 107 de la Constitución Política del Perú y conforme lo establecen los artículos 22 literal c), 67, 75 y 76 numeral 2 del Reglamento del Congreso de la República, proponen el siguiente Proyecto de Ley.
FÓRMULA LEGAL
El Congreso de la República
Ha dado la siguiente ley:
LEY QUE CREA LAS COMISARÍAS ESCOLARES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL PAÍS
Artículo 1. Objeto de la Ley
La presente Ley tiene por objeto crear e implementar las Comisarías Escolares en las instituciones educativas públicas y privadas del país, como unidades preventivas, orientadoras y de articulación interinstitucional, destinadas a garantizar la seguridad, la convivencia pacífica y la protección integral de los estudiantes.
Artículo 2. Definición
Las Comisarías Escolares son espacios físicos o funcionales ubicados dentro o en el entorno de las instituciones educativas, integrados por personal policial debidamente capacitado en derechos humanos, niñez, adolescencia y resolución pacífica de conflictos, que actúan en coordinación con los directores, tutores, padres de familia y psicólogos escolares.
Artículo 3. Funciones de las Comisarías Escolares
Son funciones de las Comisarías Escolares:
a. Desarrollar acciones preventivas y educativas sobre convivencia escolar, violencia, acoso, trata de personas, drogas y seguridad vial.
b. Recibir, registrar y derivar denuncias o reportes de violencia, abuso o delitos cometidos en el entorno escolar.
c. Coordinar con la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Educación y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables las medidas de protección inmediatas.
d. Promover campañas de educación cívica y formación ciudadana.
e. Apoyar a las instituciones educativas en la elaboración e implementación de sus planes de seguridad y convivencia escolar.
f. Brindar orientación y acompañamiento a los padres, docentes y estudiantes en temas de seguridad y prevención del delito.
Artículo 4. Implementación
El Ministerio de Educación, en coordinación con el Ministerio del Interior, establecerá el plan progresivo de implementación de las Comisarías Escolares, priorizando las zonas de mayor incidencia de violencia escolar o riesgo social, de acuerdo con la información proporcionada por el MINEDU, la PNP, el Poder Judicial, el Ministerio Público y los gobiernos locales.
Artículo 5. Recursos humanos y financieros
La implementación y funcionamiento de las Comisarías Escolares se financiará con cargo al presupuesto institucional de las entidades intervinientes, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público, pudiendo complementarse con convenios de cooperación interinstitucional, apoyo del sector privado y organismos de cooperación internacional.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
Primera. Reglamentación
El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación, aprobará el reglamento de la presente Ley dentro de los noventa (90) días calendario contados a partir de su publicación.
Segunda. Coordinación con gobiernos regionales y locales
Los gobiernos regionales y locales, a través de sus gerencias de educación y seguridad ciudadana, brindarán apoyo logístico y técnico para la implementación de las Comisarías Escolares, conforme a sus competencias.
Tercera. Campañas educativas
El Ministerio de Educación, en coordinación con el Ministerio del Interior, desarrollará campañas nacionales de sensibilización sobre el rol de las Comisarías Escolares, dirigidas a estudiantes, docentes y padres de familia.
EXPOSICION DE MOTIVOS
1. FUNDAMENTOS DE LA PROPUESTA
1.1. ANTECEDENTES
El Estado peruano, conforme a la Constitución Política del Perú, reconoce en su articulo 1º¹ como deber primordial la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad, así como la protección integral de la niñez y adolescencia, en su articulo 4°2. En cumplimiento de este mandato, se han implementado diversos programas y politicas orientadas a garantizar el bienestar y desarrollo integral de los estudiantes, en un contexto educativo seguro, libre de violencia y respetuoso de los derechos humanos.
Si bien el Estado peruano, a través del Ministerio de Educación (MINEDU) y el Ministerio del Interior (MININTER), han promovido estrategias conjuntas de prevención, tales como el Programa PNP en tu Escuela, la Estrategia Nacional contra la Violencia Escolar (SISEVE) y los Lineamientos de Tutoría y Convivencia Escolar, ha implementado programas como el Servicio de Patrullaje Escolar, el Comité de Tutoría y Convivencia Escolar (CONEI) y el Programa Escuela Segura, estos mecanismos resultan insuficientes ante el aumento de los actos de violencia y la falta de articulación directa entre la comunidad educativa y las fuerzas del orden.
Por ello, la creación de Comisarías Escolares se presenta como una respuesta institucional estructurada, que busca consolidar el trabajo preventivo de la Policía Nacional en el entorno educativo, fortaleciendo la coordinación con las instituciones escolares, las UGEL y los municipios locales.
[Continúa…]