Fundamento destacado: Tercero. Si bien para la defensa amerita la revocatoria de la sentencia por no ponderar adecuadamente la aceptación de los cargos imputados, y no considerar la confesión sincera para la reducción de la pena, y que esta finalmente se imponga bajo una pena suspendida, la Sala Penal Superior sentenció bajo las normas pertinentes (Ley 28122 y el Acuerdo Plenario N.° 5-2008/CJ-116), como ya se detalló en el fundamento sexto, con todas las garantías de imparcialidad y justicia, emitiendo una sentencia debidamente motivada en la determinación de la pena concreta a imponer, de tal forma que resulta benigna al sentenciado, indicando que solo existen circunstancias atenuantes, pese que la Fiscalía solicitó diez años de pena (extremo mínimo de la pena), y esta se impuso por debajo de lo señalado en el Acuerdo Plenario N.° 5-2008/CJ-116: “Disminuir la pena concreta en un séptimo o menos”, para finalmente imponer seis años de pena privativa de libertad.
Sumilla. Robo agravado en grado de tentativa. El encausado y su defensa conocían y evaluaron los alcances de la conformidad procesal previa a su admisión, tras lo cual expresaron su asentimiento y renuncia a sus derechos al juicio oral, prueba y presunción de inocencia, por lo que la pretensión de revocar la pena impuesta de seis años de pena privativa de libertad, no resulta amparable. La sentencia emitida cumplió con lo normado en la Ley N.° 28122 y en el Acuerdo Plenario N.° 5-2008/CJ-11 del dieciocho de julio de dos mil ocho, por lo que corresponde confirmar la sentencia en todos sus extremos.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL TRANSITORIA
Recurso de Nulidad N° 1671-2019, Lima
Lima, ocho de noviembre de dos mil veintiuno
VISTO: el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del sentenciado Luis Enrique Castillo Ríos contra la sentencia-conclusión anticipada (Resolución del diecisiete de mayo de dos mil diecinueve, foja 271), emitida por la Tercera Sala Penal para Procesos con Reos Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima, que lo condenó como autor del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado en grado de tentativa, en perjuicio de Lucila Micaela Mendizábal Castillo, a seis años de pena privativa de libertad; y fijó en S/ 500,00 (quinientos soles) el monto por concepto de reparación civil que deberá abonar a la parte agraviada.
Intervino como ponente el juez supremo Brousset Salas.
CONSIDERANDO
FUNDAMENTOS DEL RECURSO IMPUGNATORIO
Primero. El sentenciado Luis Enrique Castillo Ríos, en su recurso de nulidad formalizado por escrito del veintisiete de mayo de dos mil diecinueve, solicita la revocatoria de la sentencia, ya que la misma atenta contra varios principios constitucionales. Al respecto, argumenta lo siguiente:
1.1. Durante el desarrollo del proceso judicial no se actuaron mayores diligencias, con excepción de la instructiva del procesado y la declaración del efectivo policial quien aseveró no haber presenciado el suceso.
1.2. La Superior omite fundamentar la imposición de la pena de carácter efectiva (6 años), sentencia que debe contemplar para la reducción la confesión sincera y la conclusión anticipada.
1.3. La declaración brindada por el recurrente a nivel policial el seis de diciembre de dos mil uno, no contó con la presencia del representante del Ministerio Público. En dicha declaración acepta los hechos materia de imputación, lo cual le valía una disminución prudencial de la pena por debajo del mínimo legal.
1.4. No se consideró lo declarado por el recurrente, la misma que ha sido sostenida de manera uniforme, por lo que debe aplicarse la confesión sincera. Señala que únicamente amenazó a la agraviada para que le entregue su bolso, mas no hizo uso de un cuchillo, como lo valida el registro personal del recurrente.
1.5. No se consideraron los diferentes casos de la misma naturaleza, en los cuales se ha impuesto una pena suspendida y se permitió que el procesado continúe con sus actividades laborales y familiares.
MARCO DE IMPUTACIÓN FÁCTICA Y JURÍDICA
Segundo. Conforme con la acusación fiscal postulada mediante requerimiento del nueve de diciembre de dos mil dos, se registra que el cinco de diciembre de dos mil uno, a las 15:30 horas, aproximadamente, cuando Lucila Mendizábal Castillo transitaba por la cuadra veinticuatro de la avenida Brasil, en Pueblo Libre, fue sorprendida por el recurrente Julio Castillo, quien la amenazó con un pequeño cuchillo y le exigió que le entregara la cartera (la que contenía la suma de treinta soles y documentos personales) para darse a la fuga. Los transeúntes que se encontraban por el lugar, al percatarse de lo ocurrido, lo retuvieron y redujeron a la altura de la tercera cuadra de la avenida Vivanco en Pueblo Libre, mediante el empleo de la fuerza y con el apoyo de una móvil de Serenazgo, quienes lo remitieron a la comisaría del sector para el esclarecimiento de los hechos.
Tercero. En cuanto a la calificación jurídica, el titular de la acción penal postuló la configuración del delito de robo agravado, conforme con lo previsto en el artículo 188 del Código Penal, concordado con los numerales 3 y 7 del artículo 189 del Código Penal.
FUNDAMENTOS DEL TRIBUNAL SUPREMO
Cuarto. La institución de la conformidad se incorporó a nuestro ordenamiento jurídico en mérito a lo normado en el artículo 5 de la Ley 28122, Ley sobre la Conclusión Anticipada del Proceso, según el cual, en aquellos supuestos en que el agente penal renuncia a la etapa probatoria del proceso y acepta ser autor o partícipe del delito materia de la acusación, así como responsable de la reparación civil, se declarará la conclusión anticipada del debate oral y se emitirá la sentencia conformada respectiva.
Quinto. En el presente caso, no hay controversia en la responsabilidad penal del recurrente, dado su acogimiento a los alcances de la conclusión anticipada1; sin embargo, el recurso esplanteado en el extremo de la condena impuesta, al no haberse valorado en la reducción de la condena la confesión sincera, y solo la conclusión anticipada. En tal sentido, corresponde evaluar si lo planteado reviste entidad suficiente para amparar la pretensión planteada, esto es, la rebaja de la pena impuesta que asciende a los seis años de pena privativa de libertad, dejando a salvo el extremo de la reparación civil (500,00 soles).
Sexto. Acotado lo anterior, de acuerdo con la acusación, los hechos fueron imputados bajo el artículo 188 (tipo base) del Código Penal, con las agravantes contenidas en los incisos 3 y 7 del artículo 189 del acotado Código, cuya pena está en los rangos de diez a veinte años de pena privativa de libertad (Ley N.° 27472 vigente al día de los hechos: 5 de diciembre de 2001).
Es menester pronunciarse sobre el análisis realizado por la Sala Superior para la imposición de la pena materia de cuestionamiento, los considerandos tomaron como parámetros las reglas establecidas en los artículos 45, 45-A y 46 del Código Penal, así como lo establecido en el Acuerdo Plenario N.° 5-2008/CJ-116, del dieciocho de julio de dos mil ocho. La única limitación es que la pena a imponer no puede ser superior a la solicitada por la Fiscalía (diez años de pena privativa de libertad).
Como tal, la Sala ha precisado:
6.1. Las declaraciones dadas por el recurrente, desde un inicio acepta su responsabilidad, reconoce los cargos que se le imputan, en este punto se precisa la declaración que brindó el seis de diciembre de dos mil uno (foja 9) refiere que: “No aceptó la comisión del robo agravado; el hecho lo cometí de manera simple”, mientras que en su declaración del siete de diciembre de dos mil uno (foja 17) refiere encontrarse arrepentido de lo cometido; descartándose el argumento de la defensa que existe confesión sincera, pero sí permite la reducción de la pena en 1/7 a imponérsele.
[Continúa…]
Descargue la jurisprudencia aquí
[1] Acuerdo Plenario número 5-2008/CJ-116 del dieciocho de julio de dos mil ocho.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Cónyuge conserva efectos civiles, aunque matrimonio haya sido declarado nulo si no logra desvirtuarse presunción de buena fe [Casación 2789-98, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/12/conyuge-conserva-efectos-civiles-aunque-matrimonio-haya-sido-declarado-nulo-si-no-logra-desvirtuarse-presuncion-de-buena-fe-LPDerecho-324x160.png)