La Corte Suprema de Justicia, presidida por el juez Víctor Prado Saldarriaga, dispuso la nueva conformación de la Sala Penal Especial, que tendrá como función el juzgamiento de los altos funcionarios públicos comprendidos en el artículo 99 de la Constitución Política, que hayan cometido delitos.
El citado órgano jurisdiccional estará presidido por el juez supremo titular Jorge Salas Arenas, e integrado por los magistrados Araceli Baca Cabrera y José Neyra Flores.
En declaraciones a la prensa, Prado Saldarriaga destacó la probidad y experiencia de Salas Arenas y precisó que la Sala Penal Especial llevará a cabo los juicios de corrupción a funcionarios de alto nivel implicados o se vean comprometidos en los casos que se investigan actualmente.
Como se recuerda, el órgano jurisdiccional en mención, presidido en su momento por el juez supremo César San Martín, e integrada por el propio Prado Saldarriaga y el juez Príncipe Trujillo, condenó en el año 2009 al expresidente Alberto Fujimori.
Cabe resaltar que los funcionarios sometidos a la competencia de la Sala Penal Especial son: presidentes de la República, congresistas, ministros de Estado, integrantes del Tribunal Constitucional y del Consejo Nacional de la Magistratura, jueces y fiscales supremos, defensor del Pueblo y contralor general de la República.
La nueva conformación de la citada sala empezará sus funciones el miércoles 1 de agosto de 2018.
Juez supremo de investigación preparatoria
A través de esta norma, el Poder Judicial también designó al magistrado Héctor Hugo Núñez Julca en el cargo de Juez de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema.
Además, dispone que el juez Ramiro Aníbal Bermejo Ríos intervenga en caso de vacaciones, impedimento, recusación, inhibición y/o cualquier situación procesal que sea necesario cubrir en las salas penales de la Corte Suprema.
Asimismo establece que a partir del 1 de agosto, el colegiado de la Sala Penal Especial integrada por los magistrados Aldo Figueroa Navarro, Iris Pacheco Huancas y Juan Chaves Zapater mantendrá su vigencia por 30 días calendarios.
Establecen conformación de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 278-2018-P-PJ
Lima, 30 de julio de 2018
VISTA:
La Resolución Administrativa N° 205-2018-CE-PJ, de fecha 17 de julio de 2018, emitida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que crea una Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia de la República, y un Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria.
CONSIDERANDO:
Primero: Es atribución del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República, designar a los señores Jueces Supremos que integrarán las Salas Especializadas de la Corte Suprema de Justicia de la República, de conformidad a lo señalado en el numeral 5 del artículo 76° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Segundo: Estando a que la Presidencia del Poder Judicial debe adoptar las medidas para garantizar la dinámica de los órganos jurisdiccionales de la Corte Suprema de Justicia de la República; en tanto su labor no puede paralizar resulta necesario efectuar una nueva conformación de las Salas Especializadas de la Corte Suprema de Justicia de la República.
Por lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el numeral 5) del artículo 76° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Disponer que a partir 1 de agosto de 2018, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia, quedará conformada de la siguiente manera:
SALA PENAL ESPECIAL:
1. Sr. Jorge Luis Salas Arenas (Presidente)
2. Sr. Araceli Denyse Baca Cabrera
3. José Antonio Neyra Flores
Artículo Segundo.- Precisar que el señor Héctor Hugo Núñez Julca, se desempeñará como Juez de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia de la República.
Artículo Tercero.- Precisar que el señor Ramiro Anibal Bermejo Ríos se desempeñara conforme lo dispone el artículo segundo de la Resolución Administrativa N° 205-2018-CE-PJ.
Artículo Tercero.- Precisar que a partir del 1 de agosto de 2018, la Sala Penal Especial integrada por los señores Aldo Martín Figueroa Navarro, Iris Estela Pacheco Huancas y Juan Chávez Zapater, mantendrá su vigencia por 30 días calendarios.
Artículo Cuarto.- Notifíquese la presente resolución al Consejo Ejecutivo del poder Judicial, Gerencia General del Poder Judicial, Administración de la Corte Suprema de Justicia, e interesados.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
VÍCTOR ROBERTO PRADO SALDARRIAGA
Presidente
Descargue aquí en PDF la resolución completa
Fuente: Poder Judicial



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

				






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        