Fundamento destacado: 1.3. En el caso concreto, el efectivo policial Valerio Hipólito Soles Pulido encontrándose en ejercicio de sus funciones, impartió una orden legal, concreta y directa al acusado en forma verbal, consistente en someterse al examen corporal de una mínima extracción de sangre, para practicar la prueba pericial preconstituida de dosaje etílico en la Sanidad de la Policía Nacional, ante la sospecha fundada de la comisión del delito de conducción en estado de ebriedad tipificado en el artículo 274 del Código Penal, precisamente como consecuencia de la producción de un accidente de tránsito como precedente inmediato a su intervención, en la cual se advirtió posibles síntomas de ebriedad del acusado (aliento alcohólico), sin embargo, este en forma dolosa desobedeció (omitió) la orden policial y en forma intempestiva se retiro de la Sanidad, haciendo impracticable la pericia, consumándose de esta manera el delito de desobediencia o resistencia a la autoridad (delito de ejecución instantánea), tipificado en el artículo 368 del Código Penal.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD
TERCER JUZGADO PENAL DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TRUJILLO
Expediente: 1846-2008-72
Acusado: Roger Fernando Arévalo Llique
Agraviado: Estado
Delito: Desobediencia o resistencia a la autoridad
Juez: Dr. Giammpol Taboada Pilco
Asistente: Laurita García Vilca
SENTENCIA CONDENATORIA ANTICIPADA
RESOLUCIÓN NÚMERO ONCE
Trujillo, dieciséis de marzo del dos mil nueve.-
1. PARTE EXPOSITIVA:
El Tercer Despacho de Adecuación de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, requiere terminación anticipada del proceso seguido contra el acusado Róger Femando Arévalo LLique, como autor del delito de desobediencia y resistencia a la autoridad, tipificado en el artículo 368 del Código Penal en agravio del Estado, representado por el procurador público a cargo de los asuntos judiciales del Ministerio del Interior relativos a la Policía Nacional del Perú. Se corrió traslado a los demás sujetos procesales por el plazo de cinco días, sin oposición alguna, se fijó como fecha de audiencia el doce de marzo del dos mil nueve, la misma que se realizó conforme al registro de audio de autos, procediendo las partes a la sustentación del acuerdo provisional respecto al hecho punible, la pena y la reparación civil. El señor juez penal a quo luego de cerrado el debate, procedió a aprobar el acuerdo y dictar la sentencia condenatoria anticipada en la continuación de audiencia de fecha dieciséis de marzo del dos mil nueve.
II. PARTE CONSIDERATIVA
1. ACUERDO RESPECTO AL HECHO PUNIBLE
1.1. El Ministerio Público y el acusado están de acuerdo que con fecha veintitrés de diciembre del dos mil seis, a las dieciséis horas con cuarenticinco minutos, se produjo un accidente de tránsito en la avenida Mansiche de la ciudad de Trujillo, entre el vehículo de placa de rodaje número SL-3175 conducido por el acusado Róger Femando Arévalo Llique, con el vehículo de placa de rodaje número SL-SGC-797 conducido por Larrty Leonel Neyra Gutiérrez, procediendo el efectivo policial Valerio Hipólito Soles Pulido a la intervención del acusado por tener síntomas de ebriedad (aliento alcohólico), siendo conducido inicialmente a la Comisaria PNP El Alambre e inmediatamente después a la Dirección de Sanidad de la PNP – Departamento de Reconocimiento Médico Trujillo PNP, con la finalidad de practicarle el examen de dosaje etílico por un facultativo, sin embargo, se retiró intempestivamente de este último lugar, sin practicarse el examen, embargo, se retiró intempestivamente del lugar, sin practicarse el examen, lo que corrobora con las actas de investigación preliminar contenidas en el atestado Policial N° 52-07-CPNP-EA-ST como el acta de negativa al examen de dosaje etílico, la declaración del efectivo policial que intervino y la propia aceptación de cargos del acusado.
1.2. El Ministerio Público y el acusado están de acuerdo que el hecho punible antes descrito, se subsume en el tipo penal del delito de desobediencia o resistencia a la autoridad, tipificado en el artículo 368 del Código Penal, con la siguiente proposición normativa.
El que desobedece o resiste la orden impartida por un funcionario público en el ejercicio de sus atribuciones, salvo que se trate de la propia detención, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años.
1.3. En el caso concreto, el efectivo policial Valerio Hipólito Soles Pulido encontrándose en ejercicio de sus funciones, impartió una orden legal, concreta y directa al acusado en forma verbal, consistente en someterse al examen corporal de una mínima extracción de sangre, para practicar la prueba pericial preconstituida de dosaje etílico en la Sanidad de la Policía Nacional, ante la sospecha fundada de la comisión del delito de conducción en estado de ebriedad tipificado en el artículo 274 del Código Penal, precisamente como consecuencia de la producción de un accidente de tránsito como precedente inmediato a su intervención, en la cual se advirtió posibles síntomas de ebriedad del acusado (aliento alcohólico), sin embargo, este en forma dolosa desobedeció (omitió) la orden policial y en forma intempestiva se retiro de la Sanidad, haciendo impracticable la pericia, consumándose de esta manera el delito de desobediencia o resistencia a la autoridad (delito de ejecución instantánea), tipificado en el artículo 368 del Código Penal.
1.4. A mayor abundamiento sobre la legalidad de la orden emitida por el policía Soles
Pulido en la realización de la prueba de alcoholemia por el acusado, el articulo 213
del Nuevo Código Procesal Penal, ha regulado las siguientes atribuciones de la Policía Nacional:
1. La Policía, ya sea en su misión de prevención de delitos o en el curso de una inmediata intervención como consecuencia de la posible comisión de un delito mediante
la conducción de vehículos, podrá realizar la comprobación de tasas de alcoholemia en aire espirado.
2. Si el resultado de la comprobación es positiva o, en todo caso, si se presentan signos evidentes de estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas u otro tipo de sustancia prohibida, el intervenido será retenido y conducido al centro de control sanitario correspondiente para realizar la prueba de intoxicación en sangre o en otros
fluidos según la prescripción del facultativo (…).
2. ACUERDO RESPECTO A LA PENA
2.1. La pena abstracta del delito de desobediencia o resistencia a la autoridad, tipificado en el artículo 368 del Código Penal es de pena privativa de libertad no mayor de dos años.
2.2. El Ministerio Público y el acusado están de acuerdo en tomar como base de cálculo
UN AÑO Y DOS MESES DE PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD, por no tener la imputada antecedentes penales, la misma que será reducida en proporción a un sexto de la pena, por haberse acogido a la terminación anticipada equivalente a dos meses, como lo dispone el articulo 471 del Código Procesal Penal, quedando la pena concreta de UN AÑO de pena privativa de libertad, la misma que conforme a los criterios de determinación e individualización de la pena previstos en los artículos 45 y 46 del Código Penal, y configurándose los presupuestos del artículo 62 del Código Penal, como es prever que ésta medida le impedirá cometer un nuevo delito, corresponde disponer la Reserva del Fallo Condenatorio por el plazo de UN AÑO, a condición de que el acusado cumpla con determinadas reglas de conducta fijadas en la parte resolutiva, atendiendo parcialmente la propuesta de las partes.
3. ACUERDO RESPECTO A LA REPARACIÓN CIVIL
3.1. El Ministerio Público y el acusado conforme a los artículos 92 y 93 del Código Penal,
están de acuerdo en la fijación de una reparación civil por la suma de S/ 200.00 (dos-
cientos soles) a favor de la parte agraviada, precisándose su forma de pago en la parte resolutiva.
4. APROBACIÓN JUDICIAL DEL ACUERDO
4.1. Efectuada la calificación jurídica del acuerdo de terminación anticipada del proceso
sustentada oralmente en audiencia por el Ministerio Público, el acusado y su abogada
defensora, conforme a lo previsto en el artículo 468, inciso 6 del Código Procesal Penal,
tenemos que el hecho punible, la calificación del delito, la aplicación de la pena y la reparación civil resultan legales, razonables y obran suficientes elementos de convicción que lo corroboran.
Por estas consideraciones, en uso de las atribuciones que me confieren los artículos 138
y 139, inciso 1 de la Constitución Política del Estado, el artículo 1 de la Ley Orgánica
del Poder Judicial y el artículo 399 del Código Procesal Penal, impartiendo justicia a
nombre de la Nación;
III. PARTE RESOLUTIVA:
1. APRUEBO el acuerdo de terminación anticipada del proceso propuesto por el Tercer
Despacho de Adecuación de la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo y el acusado Róger Femando Arévalo LLique.
2. RESERVO EL FALLO CONDENATORIO al acusado RÓGER FERNANDO ARÉVALO LLIQUE (con DN1 N° 16771252. nacido en el distrito y provincia de Chepén, departamento de La Libertad, con fecha primero de diciembre de mil novecientos setentiséis, hijo de Segundo Cubas y Rosa Coronado, soltero), como autor del delito de desobediencia y resistencia a la autoridad, tipificado en el artículo 368 del Código Penal en agravio del Estado, representado por el procurador público a cargo de los asuntos judiciales del Ministerio del Interior relativos a la Policía Nacional del Perú; en consecuencia, IMPONGO al acusado por el plazo de UN AÑO, el cumplimiento de las siguientes reglas de conducta:
2.1. Comparecer al juzgado cada TREINTA DÍAS, a fin de informar y justificar sus actividades.
2.2. No cometer nuevo delito doloso.
El cumplimiento de las reglas de conducta, serán bajo apercibimiento de aplicarse lo dispuesto en el articulo 65 del Código Penal, pudiendo el señor juez a su criterio hacerle una severa advertencia o revocarla y dictar sentencia condenatoria en su lugar.
3. FIJO en la suma de S/. 200 (doscientos soles) la reparación civil que deberá pagar
el acusado al Estado, la misma que deberá hacerse efectiva hasta el día dieciséis de
abril del dos mil nueve.
Consentida o ejecutoriada la presente resolución, SUSPÉNDASE su inscripción en
el Centro Operativo del Registro Central de Condenas. ARCHÍVESE el expediente
en el modo y forma de ley en la sección que corresponda. DEVUÉLVASE la carpeta
fiscal con la debida nota de atención. NOTIFÍQUÉSE a los sujetos procesales.



![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


				
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)





![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![La transferencia de una propiedad perteneciente al Estado peruano no limita su soberanía si se cumple lo estipulado en la Constitución y la ley [Exp. 1297-1999-AA/TC, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)