Fundamento destacado: 4. El estatuto de una comunidad campesina puede ser definido como un acto jurídico normativo (que establece reglas de conducta), dirigido a crear una reglamentación para la organización del ente, esto es, para disciplinar la forma cómo se articularán los sujetos que la constituyen, los órganos de gobierno, los bienes que adquiera y el régimen legal al cual debe someterse[2]. La doctrina autorizada entiende que en materia de asociaciones -concepto que también puede aplicarse a las comunidades campesinas- el ordenamiento contiene normas imperativas y normas dispositivas, las cuales definen el contenido del estatuto. Así, De Castro y Bravo estima que «el estatuto está limitado por normas imperativas y completado por normas dispositivas»[3]. De esa forma, el estatuto no podrá incorporar entre sus disposiciones aquellas que las partes hayan pactado de modo distinto a lo previsto en las normas imperativas. Analizando la imperatividad de la norma jurídica, Rubio Correa sostiene que la distinción entre norma imperativa y norma supletoria es la «vocación normativa»: si la ratio legis de la norma es regir sin admitir voluntad contraria se trata de la primera; y si pretende únicamente suplir la ausencia de expresión del o los sujetos, estamos ante la segunda[4].
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN N.° 225-2017-SUNARP-TR-T
Trujillo, 29 de mayo de dos mil diecisiete.
APELANTE: MARCIAL BONIFACIO BACA LAYZA
TÍTULO: 2371827-2016 del 21.12.2016
INGRESO: 92-2017
PROCEDENCIA: ZONA REGISTRAL N.° V – SEDE TRUJILLO
REGISTRO: DE PERSONAS JURÍDICAS DE HUAMACHUCO
ACTO (S): MODIFICACIÓN DE ESTATUTO
SUMILLA(S):
Normas estatutarias de la comunidad campesina
Los miembros de ¡a comunidad campesina pueden regular libremente en su estatuto aquellos aspectos que no se encuentren previstos ni en la Ley General de Comunidades Campesinas ni en su respectivo Reglamento; sin embargo, no podrán aprobar normas estatutarias que transgredan las normas imperativas preestablecidas.
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA:
La señora Lissy Henríquez Valverde solicitó la inscripción de la modificación de estatutos de la Comunidad Campesina Señor de los Milagros de Collona.
Para este efecto se adjuntaron los siguientes documentos:
-
- Copias certificadas por el notario de Huamachuco Antonio de Gracia Vásquez del acta de la asamblea general extraordinaria de la Comunidad Campesina Señor de los Milagros de Collona de fecha 18.12.2016, así como del nuevo estatuto aprobado en dicha asamblea, y de la relación de asistentes a esta última.
- Constancia de convocatoria de la asamblea general extraordinaria del 18.12.2016 con la firma certificada notarialmente del presidente comunal Marcial Bonifacio Baca Layza.
- Constancia de quorum de la asamblea general extraordinaria del 18.12.2016 con la firma certificada notarialmente del presidente comunal Marcial Bonifacio Baca Layza.
II. DECISIÓN IMPUGNADA:
El título fue observado en dos oportunidades. El 16.2.2017, el registrador público (e) Fred Quilcat Quilcat formuló la segunda observación al título alzado. Los fundamentos de su decisión se reproducen cabalmente a continuación:
Al amparo del artículo 33 inciso c.2. del TUO del Reglamento General de los Registros Públicos, se procede a emitir la presente esquela:
ACTO REGISTRAL ROGADO: INSCRIPCION MODIFICACION DE ESTATUTOS
I. ANTECEDENTE REGISTRAL: P.E. 03002609
II. DEFECTOS SUBSANARLES Y SUGERENCIAS:
2.1. En el acta de asamblea de fecha 18/12/2016 se ha omitido indicar el nombre completo de la persona que actuó como secretario en la asamblea general, tal como lo requiere el artículo 5.5. de la Directiva 10-2013-S UN ARP/SN. Asimismo, en el estatuto aprobado no se ha señalado la anticipación con la cual deben realizarse las convocatorias tanto a la asamblea como al consejo directivo lo cual resulta necesario a tenor del numeral 5.6. de la referida Directiva.
Si bien es cierto, mediante carta de fecha 06/02/2017 se ha señalado el nombre del secretario que intervino en dicha asamblea «Juan de Dios Llaury Rondo» así como la anticipación de la convocatoria, debe precisarse que dichos datos debe constar en el acta y en él estatuto aprobado, respectivamente.
2.2. Revisada la constancia de convocatoria se aprecia que entre las primera y segunda convocatoria sólo habría mediado una hora; sin embargo conforme a¡ estatuto inscrito (vigente a la fecha de dicha convocatoria) entre ambas convocatorias debe mediar 2 horas.
2.3. En los estatutos aprobados el 18/12/2016, se regula un proceso electoral sin previa designación del comité electoral, con elecciones sin voto secreto, cargo por cargo (y no por listas completas), y estableciendo un número de miembros de la directiva comunal inferior al que requiere la Ley de Comunidades Campesinas, el Reglamento de la Ley de Comunidades Campesinas aprobado por D.S. 008-91-TRI.
Ahora bien, al constituir los artículos 17 y 19 de la Ley de Comunidades Campesinas y los artículos 79 y siguientes del Reglamento de esta Ley, normas de carácter imperativo, resultan de obligatorio cumplimiento, por lo que no puede ser enervadas pactando en contrario en el estatuto.
Cabe precisar que si bien la Primera Disposición Final y Transitoria de la Ley 24656 habilita a que la Comunidades Campesinas elaboren su propio Estatuto, que regirá su organización y funcionamiento, considerando sus particularidades; debe tenerse en cuenta, que ella no habilita la inobservancia de las normas imperativas que contiene esta Ley y su Reglamento, sino, únicamente a pactar de forma diferente cuando la ley lo permita o cuando no regule aspectos que la Comunidad, por sus especiales circunstancias, requiera normar. Por ello, condiciona esta regulación, particular, a que la misma se encuentre «dentro del marco de lo dispuesto en la Ley y su reglamento.»
[Continúa…]
Descargue en PDF la resolución
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Pericia que concluye «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.21]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El derecho de defensa garantiza, dentro de un procedimiento administrativo sancionador, conocer los cargos que se formulan, no declarar contra sí mismo, tener asistencia de letrado o autodefensa y utilizar medios de prueba adecuados para la defensa [Exp. 04021-2024-PHC/TC, ff. jj. 9-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-100x70.jpg)




