Sumilla: ABSOLUCIÓN
Las pruebas que se han actuado en el juicio no poseen la consistencia necesaria para sustentar con certeza que la presunta agraviada fue víctima de abuso y que el autor de este hecho haya sido el acusado.
En consecuencia, cabe su absolución de los cargos. Lima, dieciséis de septiembre de dos mil veintidós
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL TRANSITORIA
RECURSO DE NULIDAD N° 1905-2021, CUSCO
VISTO: el recurso de nulidad interpuesto por la defensa de WILNER CONDORI PEÑA contra la sentencia del 29 de octubre de 2021 emitida por la Segunda Sala Penal de Apelaciones y Liquidadora de la Corte Superior de Justicia del Cusco[1] .
La cual lo condenó como autor del delito de violación sexual en agravio de la menor identificada con iniciales R. C. M. Asimismo, le impuso treinta años de pena privativa de libertad y el pago de 2000,00 soles de reparación civil a favor de la agraviada.
Intervino como ponente el juez supremo Prado Saldarriaga.
FUNDAMENTOS
I. MARCO LEGAL DE PRONUNCIAMIENTO
Primero. El recurso de nulidad está regulado en el artículo 292 del Código de Procedimientos Penales (en adelante C de PP) y constituye el medio de impugnación de mayor jerarquía entre los recursos ordinarios del ordenamiento procesal peruano[2] .
Está sometido a motivos específicos y no tiene (salvo las excepciones de los artículos 330 y 331) efectos suspensivos, de conformidad con el artículo 293 del mismo texto procesal. El ámbito de análisis de este tipo de recurso permite la revisión total o parcial de la causa sometida a conocimiento de la Corte Suprema, tal y como lo regula el contenido del artículo 298 del C de PP.
II. HECHOS OBJETO DE IMPUTACIÓN
Segundo. El 4 de enero de 2008 cuando la menor presunta agraviada tenía 13 años asistió a la programación de diversas actividades deportivas y sociales realizadas con motivo del aniversario de la comunidad de Cuyo Chico. En horas de la tarde de aquel día concurrió al baile llevado a cabo en el salón comunal y se quedó hasta aproximadamente las 21:00 horas. Posteriormente se retiró a su domicilio para pernoctar.
En tales circunstancias escuchó un ruido en el acceso a su vivienda. Ella, creyendo que era su padre, balbuceó «papá», pero quien le respondió fue WILNER CONDORI PEÑA quien le dijo: “No soy tu papá”. Seguidamente se lanzó sobre ella y le arrebató sus prendas de vestir para proceder a ultrajarla sexualmente. Al terminar amenazó con asesinarla para que no cuente lo sucedido a sus progenitores. Apenas el referido sujeto salió, la menor se levantó de la cama, encendió la luz de la habitación y apreció que este trataba de bajar utilizando una grada que daba a la cocina pero como era muy alto retornó y volvió a pasar cerca de la habitación en búsqueda de las gradas. Encendió la luz artificial y la menor pudo ver el rostro del sujeto, a quien reconoció como Wilner, vecino de la comunidad a quien conocía de vista.
III. FUNDAMENTOS DE LOS RECURSOS DE NULIDAD
Tercero. La defensa de WILNER CONDORI PEÑA impugnó la sentencia y solicitó la absolución de los cargos. Al respecto, indicó lo siguiente[3] :
3.1. La menor narró en su declaración preliminar que fue víctima de violencia sexual y que como consecuencia de ello tuvo un sangrado. Sin embargo, esto contradice el hecho de que presente himen complaciente. Esto lo corroboró la perita Leticia Hermosa Ponce en la audiencia del 14 de octubre de 2021 cuando indicó que es imposible que una persona con un himen de estas características sangre por penetración.
3.2. Por su parte, cuando la menor declaró en juicio oral señaló que no había sido víctima de penetración alguna. Ella dijo que la sindicación fue promovida por la policía por la razón de que el imputado era una persona que no era de la zona.
3.3. No se ha cumplido con observar el contenido del artículo 143 del C de PP donde se indica que la víctima deberá declarar en presencia de un fiscal de familia, con arreglo a lo establecido en el Código del Niño y el Adolescente. No cumplir con las reglas del proceso configura la nulidad del mismo.
3.4. Se suele corroborar la sindicación de una víctima recurriendo a los exámenes psicológicos. En el presente caso la presunta agraviada se negó a ser examinada.
IV. OPINIÓN DE LA FISCALÍA SUPREMA EN LO PENAL
Cuarto. La Fiscalía Suprema en lo Penal opinó porque se declare NO HABER NULIDAD en la sentencia impugnada. Al respecto, sostiene lo siguiente[4] :
4.1. La materialidad del delito está acreditada con el contenido del Certificado Médico Legal N.° 003130-CLS practicado el 25 de marzo de 2009. Si bien se determinó que la menor presenta himen complaciente no se descarta el delito porque la perito Leticia Hermosa Ponce declaró en juicio que las lesiones que pudo haber presentado el día de los hechos (4 de enero de 2009) pudieron desaparecer con el transcurso de los días.
4.2. La menor declaró que no denunció inmediatamente los hechos porque el acusado la amenazó con atentar contra su integridad y la de sus padres.
4.3. La declaración de la menor cumple con lo desarrollado en el Acuerdo Plenario N.° 2-2005/CJ-116. Hay ausencia de incredibilidad subjetiva. La menor conocía al acusado de vista, por lo que pudo reconocerlo. El acusado reconoció ser vecino de la menor, por lo que sabía dónde estaba ubicada su casa. Además, huyó del lugar luego de cometido el delito.
V. ANÁLISIS DEL RECURSO
Quinto. Para el análisis del caso sub judice este Supremo Tribunal evaluará los fundamentos de la sentencia recurrida, la prueba de cargo acumulada y los agravios que la defensa expone en su recurso de nulidad.
[cON TINÚA..]
Descargue en PDF el documento completo
1 Folio 354.
2 Cfr. MIXAN MASS, Florencio, en SAN MARTÍN Castro, César Eugenio. Derecho Procesal
Penal. Lima; Grijley (2014), página 892.
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Supuestos de realización del lavado de activos: pagos adelantados por ventas ilícitas; uso de medios de transporte registrados falsamente para trasladar bienes ilegales. Estas acciones constituyen ocultamiento, transferencia o tenencia de ganancias delictivas y pueden generar concurso de delitos [AP 7-2011/CJ-116, f. j. 10] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-2-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-100x70.png)

![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-100x70.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-100x70.jpg)
