Fundamento destacado: Décimo noveno: (…) Y si bien posteriormente el Tribunal Arbitral consideró conveniente recurrir al artículo 7.4.13 de los Principios UNIDROIT, lo hace a efectos de determinar complementariamente si en el caso concurría algún supuesto fáctico no comprendido en la normativa nacional según el artículo 1346 del Código Civil y la jurisprudencia, a saber, cuando dicho artículo 7.4.13 refiere a “las demás circunstancias” como justificación de la reducción de penalidad demandada, lo que le permite concluir al Tribunal que “el daño ocasionado no es el único elemento que considerar, sino también otras circunstancias” (…)
En ese sentido, a criterio de este Colegiado, tenemos: 1) no se hizo aplicación normativa ajena al Derecho Peruano, pues, como bien lo resalta la propia nulidiscente, los principios UNIDROIT no revisten per se dicha naturaleza normativa. Dicho de otro modo, si los principios UNIDROIT no constituyen Derecho, cómo argüir que se aplicó un Derecho no peruano?; 2) el Tribunal Arbitral apeló a ese principio UNIDROIT como elemento de referencia para su análisis jurídico complementario, integrador de lo no regulado explícitamente por la normativa nacional, lo que equivale a la búsqueda de referencias
jurídicas no normativas, como por ejemplo la jurisprudencia común (que no establece precedente vinculante), o la doctrina, sea nacional o extranjera, legitimada de origen por su fuente autorizada y reconocida, como claramente sucede con los principios UNIDROIT; 3) finalmente, pero no menos importante, dicho recurso argumentativo al que apeló el
Tribunal Arbitral (el principio UNIDROIT) en modo alguno tenia la potencialidad de perjudicar la posición sostenida por la parte ahora nulidiscente, habida cuenta que tuvo como propósito ampliar el espectro de posibilidades de entendimiento y aplicación de la figura de la reducción de la penalidad, a “otras circunstancias” que la ley nacional no prevé. Así, entonces, la aplicación del principio UNIDROIT tuvo por finalidad ampliar la cobertura de la norma del artículo 1346 del Código Civil, cuyos alcances insuficientes ya habían sido analizados y a la luz de los cuales el Tribunal ya había establecido que lo pretendido por AAP no era viable, según claramente se denota en los fundamentos 86 a 120 del
laudo. (…)
Matricúlate: Diplomado Derecho inmobiliario, registral y notarial. Hasta 24 SET cuatro libros gratis
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
PRIMERA SALA CIVIL SUBESPECIALIDAD COMERCIAL
EXP. JUDICIAL ELECTRÓNICO N° 053-2022-0-1817-SP-CO-01
DEMANDANTE: AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERU S.A.
DEMANDADO : MINISTERIO DE TRANSPORTES Y
COMUNICACIONES.
MATERIA : ANULACION DE LAUDO ARBITRAL.
RESOLUCIÓN NÚMERO NUEVE
Lima, cuatro de julio
de dos mil veintidós –
VISTOS:
Habiendo analizado y deliberado la causa conforme al artículo 133 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, interviniendo como ponente el señor Rivera Gamboa, este Colegiado Superior emite la presente resolución; y,
1. DEL RECURSO DE ANULACIÓN DE LAUDO ARBITRAL
Mediante escrito de demanda[1] presentado con fecha 01 de febrero de 2022, subsanado por escrito de fecha 10 de febrero de 2022[2] , AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERÚ S.A. interpone recurso de anulación contra el laudo arbitral de fecha 07 de diciembre de 2021. Se invoca las causales contenidas en los literales b) y c) del artículo 63.1 de la Ley de Arbitraje, exponiendo lo siguiente:
CAUSAL DE ANULACIÓN PREVISTA EN EL LITERAL B) DEL INCISO 1) DEL ARTÍCULO 63º DE LA LEY DE ARBITRAJE.
Para declarar infundada la demanda, asume en los considerandos 78 y 79 premisas fácticas distintas a las propuestas por las partes.
1.1. El Laudo Arbitral estructuró su razonamiento para denegar la pretensión única sobre la base de hechos que se contradicen con los hechos del caso. Dicho de otra manera, el Laudo Arbitral ha incurrido en una motivación sustancialmente incongruente al alejarse de las verdaderas premisas fácticas del caso y «crear» sus propios hechos.
1.2. El considerando 78 del Laudo Arbitral da a entender (equivocadamente) que AAP consideró que la penalidad que se le impuso no era excesiva porque no se le aplicó una penalidad por cada monitoreo ambiental no realizado sólo si se aplicaba ante cada monitoreo ambiental no realizado. A eso apunta el considerando 78 del Laudo Arbitral, pero eso no fue dicho nunca por AAP, desde que esa posibilidad (penalizar a AAP por cada monitoreo ambiental no realizado) nunca se discutió en el procedimiento de aplicación de la penalidad y tampoco fue objeto del arbitraje.
1.3. El Tribunal Arbitral tuvo la oportunidad (al emitir la Orden Procesal N° 9 por la que resolvió los pedidos contra el Laudo Arbitral) de indicar con absoluta precisión en qué parte de la sección VI.F de la demanda arbitral está la afirmación que el considerando 78 del Laudo Arbitral le atribuye a AAP, sin embargo no lo hizo (ver numerales 15 a 18 de la Orden Procesal N° 9).
[Continúa…]

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)

