El congresista Américo Gonza Castillo (Perú Libre) propone que los jueces y fiscales supremos cesen en sus cargos tras concluir su mandato como presidentes de la Corte Suprema o de la Fiscalía de la Nación. La medida busca fortalecer el sistema de justicia y promover una carrera judicial y fiscal basada en la meritocracia.
La iniciativa establece que, al finalizar su mandato, tanto el presidente de la Corte Suprema como el Fiscal de la Nación concluyen automáticamente su función como jueces o fiscales supremos. Según el congresista, esta medida contribuiría a una renovación permanente en los más altos niveles del sistema de justicia, evitando la concentración de poder y la perpetuación de liderazgos.
Incríbete: Congreso de Jurisprudencia Civil en Arequipa (sábado, 12 de abril)
Asimismo, se incorpora el nombramiento de jueces y fiscales provisionales, quienes contarán con los mismos derechos y deberes que los titulares durante el tiempo que dure su designación. También se propone que los jueces supremos sean reemplazados por jueces superiores titulares en casos de licencia, vacaciones o vacancias temporales.
Otra de las medidas destacadas es que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se encargue de nombrar jueces supernumerarios y provisionales, en un número que no supere el 30% de los titulares. Asimismo, se establece una edad límite de 70 años para el ejercicio del cargo de juez y la conclusión automática del cargo para quienes hayan presidido la Corte Suprema o el Ministerio Público.
Finalmente, el proyecto introduce cambios en el sistema de acceso a la carrera fiscal, reservando un treinta por ciento de las plazas para concursos cerrados, con el fin de garantizar la promoción interna de fiscales de carrera. La propuesta legislativa aún debe ser debatida y aprobada en el Congreso.
Más información Inscríbete aquí
FÓRMULA LEGAL
LEY QUE MODIFICA LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL, DECRETO LEGISLATIVO 767, Y LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO, DECRETO LEGISLATIVO 52, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE JUSTICIA
Artículo 1. Objetivo de la Ley
La presente ley tiene el objetivo de modificar el Decreto Legislativo 767, Ley de la Carrera Judicial y la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Legislativo 52, a fin de incentivar la promoción en la Carrera Judicial y Fiscal.
Artículo 2. Finalidad de la Ley
La finalidad de la presente ley es brindar un mayor incentivo al acceso de la carrera judicial y fiscal bajo el principio de la meritocracia; además de garantizar la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones y coadyuvar a la correcta impartición de justicia mediante operadores judiciales titulares.
Artículo 3. Modificación de los artículos 74 y 241 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, Decreto Legislativo 767
Se modifican los articulos 74 y 241 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, Decreto Legislativo 767; en los siguientes términos:
«Nominamiento del presidente de la Corte Suprema
Artículo 74.- El juez titular con mayor antigüedad será nominado presidente de la Corte Suprema, por un periodo de dos años. Su nominación se realiza ante Sala Plena de Jueces Supremos Titulares. Una vez concluido su mandato, también generara el término del cargo de Juez Supremo.
[…].
Artículo 241.- Jueces Supernumerarios
La Junta Nacional de Justicia, por concurso público y en estricto orden de mérito, nombra Jueces Supernumerarios Superiores y Especializados, en número no mayor al treinta por ciento (30%) de los titulares, para cubrir las vacantes que se produzcan. Los Consejos Ejecutivos Distritales o las Cortes Superiores en su caso, remitirán a la Junta Nacional de Justicia el número de plazas vacantes para los fines correspondientes.»
Artículo 4. Incorporación del articulo 241-A de la Ley Orgánica del Poder Judicial, Decreto Legislativo 767
Se incorpora el articulo 241-A de la Ley Orgánica del Poder Judicial, Decreto Legislativo N°767; en los siguientes términos:
«Artículo 241-A.- Jueces Provisionales Establecer que en los casos de vacaciones, licencias por razones de enfermedad u otras circunstancias similares, los jueces de las Salas Supremas serán reemplazados por jueces superiores titulares que reúnan los requisitos para ser jueces supremos. La Corte Suprema о en su caso el Consejo Ejecutivo, remitirán a la Junta Nacional de Justicia el número de plazas vacantes para los fines correspondientes.
[Continúa …]
Descargue en PDF el documento completo
Más información Inscríbete aquí

![Pericia que concluyen «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-100x70.jpg)


