El escritor Anatole France decía que hasta que no hayas amado a un animal, una parte de tu alma permanecerá dormida. La frase del autor de Los dioses tienen sed se ha convertido en un slogan de la lucha animalista y ha llegado a estar dentro de una sentencia fundamental en la defensa de los derechos animales.
Hablamos de un documento que permitió la libertad de Cecilia, una orangután que vivió más de 20 años en un encierro brutal que la llevó a presenciar la muerte de sus compañeros. Un animal que, gracias al derecho, encontró la justicia
La historia de Cecilia
Era el año 2014.
En el zoológico de Mendoza, Argentina, vivía Cecilia en unas condiciones que las autoridades calificaron como «deprimentes». Iba y venia en un cuadrado de cemento de apenas unos metros, donde el olor a cadáver permanecía en el ambiente.
En ese cuadrilátero gris, habían muerto Charly y Xuxa, su compañero y su hermana. Los pocos cuidados conllevaron al fallecimientos de sus amigos, en especial con el macho del grupo que murió de un infarto fulminante.
Los visitantes del zoológico notaban la lamentable situación de Cecilia y los rumores se esparcieron rápidamente dentro de la comunidad. Sin embargo, nadie se manifestó contra la degradante situación de orangután.
Eso cambio cuando Pedro Pozas, presidente internacional del Proyecto Gran Simio, llegó a la ciudad como parte de una gira de ponencias. Su intención era convencer a las autoridades para convertir el zoológico en un santuario, pero no esperaba el escenario que lo encontraría.
La estrecha escena compuesta por cemento hizo que el corazón del activista reventará en rabia y dolor, como él mismo lo describió en un informe sobre el caso de Cecilia. La angustia del simio se volvió la suya, mientras los directivos del lugar le explicaban que todo era debido a problemas de presupuesto.
La rabia se convirtió en ansia de justicia. A los medios de comunicación argentinos les dijo que la situación era inhumana y que había sido testigo de algo que no debería pasar en ningún lugar que tenga como fin el cuidado el animal.
A la par, pensaba en una reacción que trajera consecuencias. Los abogados del Proyecto y él se reunieron para debatir posibles respuestas par que Cecilia pudiera encontrar dignidad luego de haber sufrido tanto.
El aspecto legal
Apoyado por Asociación de Funcionarios y Abogados por los Derechos de los Animales (Afada) se presentó un hábeas corpus que iniciaría un proceso de tres años que haría historia.
La jueza María Alejandra Mauricio, del Tercer Juzgado de Garantías de Mendoza y responsable de este dictamen, determinó a Cecilia como «sujeto de derecho no humano, específicos de su naturaleza».
Los argumentos fueron considerados tanto a nivel de Argentina e internacional como «sin precedentes». Ella sostuvo, en una entrevista posterior que no intentaba igualar a los seres sintientes con los seres humanos, de la misma forma que tampoco intentaba elevar a la categoría de personas a todos los animales o flora y fauna existente.
Pedro Pozas, quien hizo esto posible, consideró que la decisión de la justicia argentina avalaba la lucha a favor de los simios y lo que podría ser la creación de una ley específica para evitar el comercio de estos animales. Un negocio cargado de violencia.
La sentencia en cuestión ordenaba. de forma especifica, que se llevara a Cecilia al Santuario del Proyecto Gran Simio en Brasil. Un espacio donde podría readaptarse a la vida en libertad junto a otros miembros de su especie que habían vivido por traumas similares.
El gobierno de Mendoza había manifestado desde antes del pronunciamiento legal que aceptaría lo decidido sin reclamar, aunque eso no fue del todo cierto. Se presentó una acción de amparo que buscaba retener a la simia y no hacer los cambios correspondientes en el zoológico para garantizar el cuidado de los animales que se quedaban. Esto, supuestamente, para no alterar la tranquilidad de estas especies.
La medida no prosperó y se vieron obligados a realizar la entrega. Antes de llevarla con sus rescatistas, la sometieron a estrictos procedimientos médicos para erradicar los parásitos que la afectaban y los inicios de un caso de tuberculosis. Esto para intentar reducir los comentarios negativos que se habían ganado por parte del público argentino.
Finalmente, el 4 de abril de 2017, Cecilia se convirtió en el sinónimo de los derechos animales. Y, sobre todo, se volvió una orangután libre.
El santuario de Cecilia

El simio en cuestión también había sido rescatado y desarrolló una complicidad única con ella, llegando a vocalizar y expresar de forma detallada cuando necesita de su atención.
Otros cincuenta primates forman parte de los juegos y rutina de Cecilia. Lejos están los cuadrados de cementos y la muerte que alguna vez fueron su paisaje. Lejos están esos días previos a que el derecho la salvara.
Lea aquí la sentencia que liberó a Cecilia
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Pericia que concluye «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El derecho de defensa garantiza, dentro de un procedimiento administrativo sancionador, conocer los cargos que se formulan, no declarar contra sí mismo, tener asistencia de letrado o autodefensa y utilizar medios de prueba adecuados para la defensa [Exp. 04021-2024-PHC/TC, ff. jj. 9-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![En la sedición se exige como medio comisivo, el alzamiento tumultuario, que puede darse sin presencia física y a través de medios digitales (caso Procés Catalán) (España) [STS 459/2019, p. 280]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No toda turbación de la paz o tranquilidad pública es sedición, pues se exigen conductas activas, alzamiento colectivo, vías de hecho, despliegue de resistencia y una específica finalidad política o social (caso Procés Catalán) (España) [STS 459/2019, pp. 279-280]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-TRIBUNAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIVO] Clase gratuita sobre observadores internacionales en los procesos electorales. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/09/BANNER-OBSERVADORES-INTERNACIONALES-ELECTORALES-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-324x160.jpg)



![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-100x70.jpg)