La Corte Suprema mediante la Casación 398-2013, Ica, precisa que para acreditar la posesión constante de concubinos debe observarse el principio de la prueba escrita, conforme exige el artículo 326 del Código Civil. En ese sentido, una declaración jurada firmada por el demandado ante notario público no basta para acreditar el estado de convivencia pues no puede ser considerada como declaración asimilada.
Lea también: Herencia anticipada: ¿qué es y cómo se tramita?
Según lo dispuesto en el artículo 221 del Código Procesal Civil, se consideran declaraciones asimiladas aquellas afirmaciones contenidas en actuaciones judiciales o escritos de las partes. La declaración jurada ante notario público no reúne esta exigencia, por ende, la Corte Suprema declaró improcedente la demanda.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
Casación N° 398-2013, Ica
Lima, diez de abril de dos mil trece
VISTOS: Con el expediente acompañado y;
CONSIDERANDO:
Primero: Que, viene a conocimiento de esta Sala Suprema el recurso de casación interpuesto por la demandante Martha Lastenia Tipacti Gonzáles, cuyos requisitos de admisibilidad y procedencia deben ser calificados conforme a la modificatoria prevista en la Ley 29364.
Segundo: Que en tal sentido, verificados los requisitos de admisibilidad previstos en el artículo 387° del Código Procesal Civil –modificado por la Ley citada–, el medio impugnatorio propuesto cumple tal formalidad, esto es: i) se recurre de una resolución expedida por la Sala Superior que en revisión pone fin al proceso, ii) ha sido interpuesto ante la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de lea, que emitió la resolución impugnada y elevó los autos; iii) ha sido interpuesto dentro del plazo de diez días de notificado con la resolución impugnada, conforme se advierte del cargo de notificación obrante a fojas cuatrocientos seis; y, iv) adjunta tasa judicial por concepto del recurso de casación que obra a fojas cuatrocientos siete.
Tercero: Que, asimismo, cumple con el requisito de procedencia previsto en el inciso 1 del artículo 388° del Código Adjetivo, pues la recurrente no consintió la resolución de primera instancia que fue desfavorable a sus intereses.
Cuarto: Que, en relación a los demás requisitos, la recurrente denuncia: a) infracción normativa por inaplicación del artículo 221 del Código Procesal Civil. Fundamenta que se ha aplicado de manera errada el artículo 326 del Código Civil, por cuanto los señores Magistrados al haber emitido la sentencia de vista, no han tomado en consideración los medios probatorios. Escoltados a su escrito de demanda, ya que la exigencia para la declaración de unión de hecho es a través de un documento escrito e indubitable, ello se traduce en la Declaración Jurada con firma legalizada emitida por el propio demandado, y que prueba fehacientemente una declaración asimilada, y ante la existencia de una declaración de parte, relevo de pruebas tal y conforme reza este principio.
Agrega, que el artículo 221 del Código Adjetivo que regula la declaración asimilada debió de aplicarse, por cuanto al interior del proceso esta parte ofreció como medio de prueba indiscutible una declaración jurada con firma legalizada extendida por el mismo demandado donde reconoce expresamente el mantener una relación de convivencia con la recurrente, declaración extendida de manera voluntaria, y cuyo valor probatorio resulta ser suficiente como para declarar fundada la demanda; pero el Juez ni la Sala Superior al momento de absolver la cuestión principal, poco o nada les importó esta declaración, contraviniendo la observancia del debido proceso y la aplicación correcta de la norma, aún de no haberla invocado tal y conforme lo señala el artículo VII del Título Preliminar del Código Procesal Civil.
Quinto: Que, con el sustento vertido la recurrente no demuestra la incidencia directa de la infracción sobre la decisión impugnada, exigencia prevista en el artículo 388°, inciso 3, del Código Adjetivo, toda vez que conforme a lo dispuesto por el artículo 221 del Código Procesal Civil sólo constituyen declaración asimilada las afirmaciones contenidas en actuaciones judiciales o escritos de las partes; consecuentemente, la declaración jurada ante notario público no reúne esta exigencia y de ella no se puede extraer declaración asimilada.
Además, la sentencia de vista realiza la valoración de los medios probatorios, y al respecto específicamente señala que la demandante ofreció como prueba el mérito de la declaración jurada efectuada por el demandado ante notario público, documento que en el proceso ha sido objeto de cuestionamiento por el demandado quien al momento de prestar su declaración de parte afirma que dicha declaración jurada la hizo para el juicio por la muerte del hijo de ambos.
Lea también: TC: Descanso médico no obliga al empleador a renovar contrato a plazo fijo
Sexto: Que, asimismo, cabe destacar que tratándose de una demanda sobre declaración de unión de hecho, la sentencia recurrida considera que para acreditar la posesión constante de concubinos se requiere el principio de prueba escrita, conforme exige el artículo 326 del Código Civil; que de las pruebas actuadas en el proceso (partida de nacimiento y partida de defunción del hijo de ambos justiciables, declaraciones testimoniales y declaración de parte de la demandante) se concluye que la accionante Martha Lastenia Tipacti Gonzáles y el emplazado Juan Eduardo Chong Toledo no residían en el mismo domicilio, por consiguiente no hacían vida en común; por lo que no habiéndose encontrado los elementos de cohabitación, notoriedad y exclusividad que se hayan desarrollado en forma voluntaria por las partes, no se cumple con los requisitos para amparar la demanda de declaración de unión de hecho.
Por estos fundamentos y en aplicación de lo previsto en el artículo 392 del Código Procesal Civil, modificado por la Ley 29364. Declararon IMPROCEDENTE el recurso de casación interpuesto por Martha Lastenia Tipacti Gonzáles, a fojas cuatrocientos nueve; en los seguidos con Juan Eduardo Chong Toledo sobre declaración de unión de hecho; DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial “El Peruano» conforme a ley; y los devolvieron – Interviene como Juez Supremo ponente el señor Almenara Bryson. ‘
SS.
ALMENARA BRYSON
HUAMANÍ LLAMAS
ESTRELLA CAMA
CALDERÒN CASTILLO
CALDERÓN PUERTAS
Descargue aquí en PDF la resolución
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Feminicidio por violencia familiar: Testimonio tardío no siempre carece de credibilidad subjetiva [Casación 1425-2018, Tacna] Violencia familiar](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/03/Casacion-1425-2018-Tacna-LP-324x160.png)