El Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) ha iniciado un proceso disciplinario de oficio contra los abogados que integran la Junta Nacional de Justicia (JNJ), por presuntamente vulnerar la autonomía judicial e instrumentalizar la institución con fines políticos. La JNJ rechazó esta medida en un comunicado, argumentando que se trata de una interferencia indebida en sus funciones.
El CAL, sin embargo, sostiene que la investigación es legítima y que la JNJ recurre a falacias para desacreditar el proceso. Entre los puntos más cuestionados, se señala que la JNJ intenta descalificar la competencia del Consejo de Ética y atribuye a la investigación intenciones políticas, cuando en realidad se busca evaluar si sus integrantes actuaron con apego a principios éticos y legales.
El presidente del Consejo de Ética del CAL, Mauro Florencio Leandro Martín, afirmó que no se permitirá que la JNJ siga el mismo camino del extinto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que fue instrumentalizado para la corrupción. Exige que la JNJ actúe conforme a sus funciones y sin intereses políticos, asegurando que el proceso disciplinario se desarrollará con imparcialidad y debido proceso.
CONTRA LA JNJ: «NO SE PERMITIRÁ QUE SE REPITA LO SUCEDIDO CON EL EX CNM, QUE FUE INSTRUMENTALIZADO PARA LA CORRUPCIÓN»
«AGERE SINE ETHICA, SINE IURE ET SINE LOGICA, ABUSUS POTESTATIS EST.» ACTUAR SIN ÉTICA, SIN DERECHO Y SIN LÓGICA ES UN ABUSO DE PODER
Ante el Comunicado N.° 03-2025-JNJ, emitido por la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en respuesta al proceso disciplinario iniciado contra los abogados que integran dicho órgano, titulado «El derecho al revés y la ética al margen», en el que expresan su rechazo a la Resolución del Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) del 19 de febrero de 2025, con la cual se apertura un proceso disciplinario de oficio contra los abogados miembros de la JN3 por presunta vulneración de la autonomía judicial e instrumentalización de dicha institución con fines politicos, considero necesario manifestar lo siguiente:
El pronunciamiento de la JNJ carece de solidez porque recurre al engaño y la manipulación mediante falacias argumentativas que solo le restan credibilidad.
Falacias y contradicciones de la JNJ:
1. Falacia de autoridad: La JNJ descalifica la competencia del Consejo de Ética del CAL para evaluar la conducta de sus integrantes, argumentando que el ejercicio de su función constitucional no puede ser objeto de revisión. Sin embargo, ignora que toda acción funcional debe adecuarse a principios de ética y legalidad, los cuales si pueden ser supervisados por los órganos deontológicos respecto de los abogados que integran la JNJ.
2. Falacia de petición de principio: La JNJ asume como un hecho incuestionable que la apertura del procedimiento disciplinario contra jueces supremos es un deber constitucional legítimo. No obstante, lo que se discute con el proceso disciplinario instaurado por el CAL es precisamente la legalidad y legitimidad de dicha decisión.
Inscríbete aquí Más información
3. Falacia del hombre de paja: Se atribuye al CAL la intención de controlar las funciones constitucionales de la JNJ. Falso. Lo que se cuestiona es si estas funciones han sido ejercidas con apego a principios éticos y sin motivaciones políticas. No se pretende controlar a la JNJ, sino evaluar la conducta de sus integrantes desde el ámbito disciplinario, como corresponde por ley.
4. Falacia de causa falsa: La JNJ sugiere que el procedimiento disciplinario en su contra es consecuencia directa de la reunión entre el Decano del CAL y la Presidenta del Poder Judicial, lo que insinuaria parcialización. Falso. La resolución del Consejo de Ética responde a la evaluación autónoma de hechos objetivos y no a reuniones protocolares. Es importante aclarar que la reunión sostenida entre el Decano del CAL, el Presidente del Consejo de Ética y la Presidenta del Poder Judicial no implica parcialización alguna. El proceso disciplinario será resuelto estrictamente sobre la base de pruebas objetivas y bajo los principios de imparcialidad y debido proceso.
5. Falacia ad populum: La JNJ apela a la confianza de la ciudadanía en su labor, sugiriendo que cualquier cuestionamiento a su accionar es un intento de politización o interferencia indebida. Sin embargo, evita abordar el fondo de las acusaciones sobre su conducta.
6. Grave contradicción: La JNJ afirma que se debe defender la independencia judicial, pero en su Comunicado N.º 01-2025-JNJ sostiene que los jueces están sujetos a un control por sus actuaciones jurisdiccionales, lo que implica revisar resoluciones judiciales. Esto vulnera el principio de irrevisabilidad de las resoluciones judiciales (inciso 13 del artículo 139 de la Constitución Política del Estado), ya que dicha labor solo puede realizarla el tribunal de revisión (vía impugnación o acción de garantía). Esta postura contradice su propio discurso. La independencia judicial no se defiende con discursos vacíos, sino con actuaciones irreprochables que resistan cualquier análisis de legalidad y ética.
La verdad es clara y contundente:
- El Consejo de Ética del CAL viene actuando dentro de sus atribuciones, velando por la integridad de la abogacia y la observancia de principios éticos en el ejercicio del poder público por parte de los abogados agremiados a esta Orden.
- Los abogados de la JNJ deben someterse a la investigación disciplinaria del CAL, conforme al Código de Ética del Abogado y el Reglamento de Procesos Disciplinarios.
- No se permitirá que se repita lo sucedido con el ex Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que fue instrumentalizado para la corrupción y cuyos integrantes fueron sancionados recientemente.
- Se exige que la JNJ cumpla con los fines para los cuales fue creada y que no sea utilizada para fines políticos, pues esto también es una forma de corrupción. ¡Por una justicia integra, ética y libre de manipulaciones!
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)



![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)


