RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA Nº 307-2016-CE-PJ
Lima, 30 de noviembre de 2016
VISTOS: El Oficio Nº 1659-2016-GG-PJ, cursado por el señor Gerente General (e) del Poder Judicial; así como, el Oficio Nº 607-2016-GDC-GG-PJ, cursado por el señor Gerente de Desarrollo Corporativo de la Gerencia General del Poder Judicial, que contiene el Informe Nº 044-2016-A-GDC-GG-PJ, relacionado al Formulario Único de Trámites Administrativos del Poder Judicial, FUT-PJ.
CONSIDERANDO:
Primero. Que mediante Resolución Administrativa Nº 304-2014-CE-PJ, de fecha 10 de setiembre de 2014, se aprobó el “Formulario Único de Trámites Administrativos del Poder Judicial”, cuya sigla es FUT-PJ.
Segundo. Que el mencionado formulario simplifica el volumen de solicitudes administrativas que se presentan en este Poder del Estado; además, en la actual gestión se ha logrado insertar en la página web del Poder Judicial y de las Cortes Superiores de Justicia del país, lo que ha permitido mayor claridad en los contenidos y mejorar el seguimiento de dichos trámites.
Tercero. Que en concordancia con la política institucional impulsada por esta gestión, resulta conveniente incluir el Formulario Único de Trámites Administrativos del Poder Judicial, FUT-PJ, en los idiomas quechua, aymara y ashaninka; de manera tal que, permita mejorar la accesibilidad de los usuarios en las referidas lenguas nativas.
Cuarto. Que la Gerencia General del Poder Judicial a través de la Gerencia de Desarrollo Corporativo, con apoyo de las Cortes Superiores de Justicia del país, ha aplicado por muestreo una encuesta de jueces, auxiliares jurisdiccionales y administrativos, de todas las Cortes Superiores de Justicia mencionadas, a efectos de conocer el uso del referido formulario; así como, las recomendaciones para su mejor aplicación.
Quinto. Que, asimismo, debe autorizarse las diversas medidas tendientes a mejorar su implementación; y adecuado uso a nivel nacional.
Sexto. Que el artículo 82º, inciso 26), del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, determina como una de las funciones y atribuciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, adoptar acuerdos y demás medidas necesarias para que las dependencias de este Poder del Estado funcionen con celeridad y eficiencia. En consecuencia; en mérito al Acuerdo Nº 960-2016 de la cuadragésimo quinta sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores De Valdivia Cano, Lecaros Cornejo, Vera Meléndez y Alvarez Díaz, sin la intervención del señor Ruidías Farfán por encontrarse de licencia; en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82º del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Por unanimidad, SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Aprobar el uso del “Formulario Único de Trámites Administrativos del Poder Judicial”, cuya sigla es FUT-PJ, en los idiomas quechua, aymara y ashaninka; conforme al acceso que consta en la página web del Poder Judicial y en las Cortes Superiores de Justicia del país.
Artículo Segundo.- Autorizar a la Gerencia General del Poder Judicial, para que tome las siguientes medidas administrativas:
a) Implementar y difundir el FUT-PJ en las Cortes Superiores de Justicia del país.
b) Respecto al FUT-PJ, aprobado mediante Resolución Administrativa Nº 304-2014-CE-PJ, efectuar las siguientes acciones:
– Modificar la sección de dirección.
– Incluir el cargo, órgano jurisdiccional y número de escalafón; así como, un espacio en la parte superior izquierda para el uso del sello de recepción de la solicitud ingresada a la respectiva Mesa de Partes; y,
– Definir los campos que deben ser utilizados en forma visible sólo por el usuario final; y,
c) Conformar el equipo de trabajo encargado de la revisión y racionalización de los requisitos necesarios para los trámites administrativos, conforme a lo dispuesto en la Ley del Procedimiento Administrativo General; y, mantenga actualizada la Tabla Maestra de Procedimientos Administrativos.
Artículo Tercero.- Autorizar a los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia del país, para que tomen las siguientes medidas administrativas:
a) Difundir el uso del “Formulario Único de Trámites Administrativos del Poder Judicial”, FUT-PJ.
b) Autorizar a la Administración Distrital y al Jefe de Trámite Documentario de la Corte Superior de Justicia correspondiente, defina los lugares donde el FUT-PJ pueda ser completado los datos a mano y pre-impreso.
c) Disponer la capacitación del personal en el uso del FUT-PJ.
d) Realicen las acciones pertinentes para la suscripción de convenios con Universidades o Institutos Superiores Técnicos que impartan la carrera de Ingeniería Informática o su equivalente, a efectos de brindar capacitación básica a auxiliares jurisdiccionales o administrativo de las Cortes Superiores de Justicia, para instruirse en la reparación de equipos de cómputo en general.
e) Aprobar en forma anual el Plan de Mantenimiento de los Equipos Informáticos de cada Corte Superior de Justicia, bajo responsabilidad de la Administración Distrital y del Responsable del Área Informática de cada sede judicial.
f) Realizar las siguientes acciones:
– El seguimiento bimensual de las solicitudes y pedidos, pendientes de respuesta por parte de los jueces y auxiliares jurisdiccionales, evitando desplazamientos indebidos y abandono de labores habituales.
– La designación de los Responsables de cada sede judicial (local) encargados de recibir los FUT-PJ de jueces y auxiliares jurisdiccionales de dichas sedes, salvo los casos de emergencia o de fuerza mayor; y,
– La definición del tipo de peticiones que puede utilizar el FUT-PJ y sus anexos, para remitir por correo electrónico, debidamente escaneados, en cumplimiento de la Ley del Procedimiento Administrativo General. Los originales quedarán en custodia del solicitante, para cualquier exigencia de la Administración. No procede para casos de apelaciones o reclamos, o por carencia de equipos informativos apropiados; y,
- g) Disponer que el Aplicativo Informático de Trámite Documentario utilizado por la Gerencia General del Poder Judicial y algunas Cortes Superiores de Justicia del país, sea utilizado a partir del 1 de enero de 2017, en las sedes judiciales donde no han sido implementadas, bajo responsabilidad, en aras de la unificación del sistema y de la implantación del Expediente Digital Administrativo.
Artículo Cuarto.- Dejar sin efecto cualquier otra disposición normativa administrativa que se oponga a la presente resolución.
Artículo Quinto.- Transcribir la presente resolución a la Presidencia del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Cortes Superiores de Justicia del país; y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines pertinentes.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
RAMIRO DE VALDIVIA CANO
Presidente
1462311-2
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)




![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Abogado que hace autodefensa puede participar en la declaración de testigos (caso fiscales Pérez y Vela) [Apelación 207-2024, Suprema]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-324x160.jpg)