- Todo trabajador cuenta con herramientas y procedimientos que puede llevar a cabo siempre que su empleador no haya cumplido con el pago de aportes.
- En caso de incumplimiento y de negativa de la empresa para cumplir con la subsanación de los fondos previsionales o la compensación laboral, la vía más efectiva es la de la AFP o el Poder Judicial.
- El Dr. Germán Lora estará presente como expositor en la décimo sexta edición del Congreso Empresarial de Asuntos Laborales-ASLA 2024.
Lima, 30 de mayo de 2024. Luego de la promulgación de las normas respectivas, los trabajadores peruanos que se encuentran en regímenes formales de empleo tienen la posibilidad de acceder tanto al retiro de fondos de pensiones hasta por 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), como a la totalidad de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS).
Sin embargo, es probable que, al momento de querer programar el retiro de alguno de estos fondos, el trabajador se percate de que la empresa para la que labora no ha cumplido con realizar las aportaciones correspondientes en los plazos establecidos por la ley.
El Dr. Germán Lora, Socio de Damma Legal Advisors y especialista en Derecho Laboral, planteó tres alternativas de acción que puede llevar a cabo un trabajador en caso tenga que exigir el cumplimiento de las obligaciones laborales por parte de su empleador:
- Gestionar directamente con su empresa la nivelación de los pagos. De acuerdo con el Dr. Lora, las empresas formales suelen cumplir de manera regular con los aportes respectivos. En caso no se diera esta situación, el trabajador puede sentar un reclamo interno y solicitar los abonos respectivos.
- Solicitar la inspección de SUNAFIL. En este punto, el especialista señaló que la finalidad de la inspección es advertir sobre el cumplimiento o no de las responsabilidades empresariales, pero no necesariamente implica que se recuperen los importes adeudados por planilla.
- Procesos en el Poder Judicial y las AFP. En el caso de la CTS, el único órgano que tiene la posibilidad de exigir al empleador que cumpla con el pago de la deuda es el Poder Judicial. En tanto, la entidad administradora de pensiones está en facultad de realizar una acción denominada proceso ejecutivo de cobranza de AFP para requerir el pago adeudado en el más breve plazo.
En caso de incumplimiento o de negativa de la empresa para cumplir con la subsanación de los fondos previsionales o de la compensación laboral, el Dr. Lora precisó que la vía más efectiva entre las alternativas propuestas es la de la AFP o el Poder Judicial, respectivamente.
Para evitar estas situaciones que perjudican al trabajador, el Estado, a través de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) debería cumplir una labor de gestión, de manera proactiva, para verificar que las empresas estén cumpliendo con el pago de las obligaciones para con sus trabajadores.
Por ejemplo, el plazo para el pago de la CTS venció el pasado 15 de mayo. “La SUNAFIL debería estar abocada de oficio a realizar la verificación del cumplimiento de esta obligación de las empresas, y no solamente esperar a recibir denuncias para actuar”, remarcó el Socio de Damma Legal Advisors.
El Dr. Germán Lora estará presente como expositor, junto con otros destacados expertos en Derecho Laboral y Administración de Recursos Humanos, en la décimo sexta edición del Congreso Empresarial de Asuntos Laborales-ASLA 2024.
Teniendo como tema principal para esta edición “Los retos laborales de un buen empleador”, el ASLA se ha convertido en el principal foro anual empresarial de actualización, intercambio y discusión en material laboral.
El evento, presentado por la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) y organizado por B&T Aprendizaje Corporativo, se llevará a cabo, en su modalidad presencial, el jueves 13 de junio en el Centro de Convenciones NOS PUCP (av. Camino Real 1037, Piso 7 San Isidro).
En tanto, entre el 17 y el 30 de junio se realizará el ASLA en modalidad online. Las personas interesadas en participar pueden llamar o escribir al teléfono 981122815, al correo [email protected] o visitar el sitio web asla.pe.
Acerca de B&T Aprendiza Corporativo
B&T Aprendizaje Corporativo (antes B&Tmeetings) es una organización especializada en el diseño y puesta en marcha de soluciones de capacitación ejecutiva y aprendizaje organizacional, contando para ello con productos innovadores y metodologías de capacitación de prestigio internacional.
Con más de 20 años de experiencia en el mercado peruano, B&T Aprendizaje Corporativo ha creado experiencias de capacitación para más de 22 mil profesionales, contribuyendo con miles de empresas en el desarrollo y transformación de su capital humano. Para mayor información se puede visitar www.byt.pe.
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


