El lunes en la tarde, ante un rápido e insospechado cambio de mando, la actual Presidenta del Congreso de la República, Lady Camones Soriano, fue censurada del cargo. El proceso fue admitido inicialmente mediante 64 votos, 42 en contra y 1 abstención. Al final, la decisión estuvo respaldada por 61 congresistas a favor, 47 en contra y 5 abstenciones.
CONTROVERSIA
Uno de los principales motivos para la destitución de Camones Soriano se sostuvo en la filtración de una serie de audios controvertidos que dan cuenta de su conversación con el candidato a gobernador regional de La Libertad y líder del Partido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña Peralta.
El contenido de estos audios, entre varias cosas, implicaría la búsqueda por crear el distrito de Alto Trujillo mediante un proyecto de ley que esperaba ser impulsado al debate parlamentario. Sin embargo, de acuerdo con los audios, la injerencia de Acuña Peralta buscaba favorecer su candidatura y obtener el apoyo de los futuros pobladores de Alto Trujillo, cuestión que ha caracterizado su recorrido en la política peruana.
Los hechos de controversia se suman a la larga lista de cuestionamientos que vienen ocurriendo en la escena política y debilitan el nivel de representación requerido, más aún en la endeble democracia nacional.
OPINIÓN LEGAL
No obstante, surgen algunas interrogantes al respecto: ¿Cuál fue el procedimiento legal para la destitución de Lady Camones? ¿Ha ocurrido algún hecho de similar magnitud anteriormente? ¿Qué sigue ahora? Para responder cada una de estas interrogantes debemos remitirnos al reglamento del Congreso de la República (en adelante, el reglamento).
En primer lugar, el artículo 68 del reglamento regula el derecho a pedir la adopción de acuerdos al Congreso por parte de los parlamentarios sobre asuntos de relevancia inmediata para los intereses del país. En específico, el inciso d) del citado artículo regula lo siguiente: «Pedidos de censura o proposición de confianza a los miembros de la Mesa Directiva del Congreso». Es decir, el pedido de censura de Lady Camones fue propuesto mediante una moción del orden del día por parte del congresista Guillermo Bermejo (Perú Democrático) a la Oficialía Mayor del Congreso para ser objeto de votación urgente el día de ayer. El pedido exige no menos del 15% del número legal de congresistas para ser presentado y mayoría simple para ser admitido a debate. De la misma manera (mayoría simple) para ser aceptado por el pleno del Congreso, cuestión que finalmente sucedió por 61 votos favorables.
| BANCADA | A FAVOR | EN CONTRA | ABSTENCIÓN |
|---|---|---|---|
| Fuerza Popular | 0 | 22 | |
| Perú Libre | 14 | 0 | |
| Acción Popular | 8 | 5 | |
| Bloque Magisterial | 9 | 0 | |
| Alianza para el Progreso | 0 | 7 | |
| Renovación Popular | 4 | 2 | 3 |
| Avanza País | 3 | 5 | 1 |
| Perú Democrático | 4 | 0 | |
| Podemos Perú | 2 | 1 | |
| Integridad y Desarrollo | 6 | 0 | |
| Cambio Democrático | 5 | 0 | |
| Somos Perú | 0 | 2 | 1 |
| Perú Bicentenario | 4 | 0 | |
| No agrupados | 2 | 3 | |
| TOTAL | 61 | 47 | 5 |
En segundo lugar, el hecho más reciente relacionado a la destitución de Lady Camones fue el mismo que atravesó Martha Hildebrant en el año 2000 por no aceptar los pedidos de investigación a Vladimiro Montesinos. Finalmente, el pedido de censura contó 64 votos a favor y 51 en contra. Luego de dos reñidas elecciones seguidas, Valentín Paniagua tomaría las riendas del Congreso de la República.
En tercer lugar, de acuerdo al párrafo final del artículo 12 del reglamento: «En caso de vacancia de cualquiera de los cargos de la Mesa Directiva, el Presidente o quien lo reemplace convocará a elecciones dentro de los cinco días posteriores de oficializarse la vacancia». Es decir, Martha Moyano (Vicepresidenta del Congreso) deberá convocar a unas nuevas elecciones para escoger al presidente del Congreso ya que el pedido fue solamente interpuesto en contra de Lady Camones.
Con 64 votos a favor, 42 en contra y 1 abstención, el Pleno admite a debate la moción de censura contra la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la República, Lady Camones.
“El contenido de los audios propalados son pruebas suficientes y aceptadas por todos sus interlocutores para la configuración de los delitos atrás descritos; inclusive la propia presidenta del Congreso, Lady Camones, ha manifestado, tanto en la conferencia de prensa como en diferentes medios de comunicación, que dicha conversación sí se dio pero que fue grabada de manera ‘ilegal’; es decir, ha aceptado el contenido de los audios”, se lee en la moción de censura presentado.
Por otro lado, Jurado Electoral Especial de Lima Centro concede plazo de un día a la presidenta del Congreso Lady Camones para que formule sus descargos en un caso de supuesta infracción a la neutralidad en la campaña tras la revelación de los audios de APP por Epicentro TV.
#ÚLTIMO | Presentan moción de censura contra la presidenta del Congreso, Lady Camones (APP), tras audios difundidos por Epicentro.@larepublica_pe pic.twitter.com/kVlEB27Cyq
— Wilber Huacasi (@whuacasi) September 5, 2022
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)




![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-100x70.jpg)
