¿Sabes en qué consiste el delito de usurpación? Una gran preocupación para quienes habitan una casa, un departamento o un local comercial, es lo que puede pasar si alguien con violencia ingresara y les quitara la posesión del inmueble.
Esta misma preocupación la comparten los propietarios de terrenos o inmuebles que no se encuentran debidamente cercados o que están en zonas alejadas que no suelen frecuentar. En este contexto, es muy útil conocer ciertos alcances respecto al delito de usurpación y la defensa posesoria.
El delito de usurpación se sanciona con una pena de 2 a 5 años de cárcel y castiga a quien realiza cualquiera de las siguientes conductas:
1.- Destruye o altera los linderos de un inmueble, casa, terreno, local, para apropiarse de todo o parte del mismo.
2.- Quita otra persona la posesión o tenencia de un inmueble, utilizando amenaza, engaño, abuso de confianza, o violencia sobre las personas o sobre las cosas.
Lea también: ¿Quién es el poseedor precario?, por Martín Mejorada
3.- Perturba la posesión de un inmueble utilizando amenazas o violencia sobre las personas o sobre las cosas que se encuentran en el mismo.
Lea también: Modelo de denuncia por usurpación agravada y daños de acuerdo con el NCPP
4.- Ingresa ilegítimamente a un inmueble mediante actos ocultos en ausencia de la persona que lo ocupa, o con precauciones para asegurarse de que quienes tienen derecho para oponerse a la ocupación ilegítima se enteren, la sanción puede agravarse hasta los 12 años de cárcel cuando la usurpación sea realizada con la intervención de 2 o más personas cuando se de respecto de inmuebles reservados para fines habitacionales, cuando se utilicen documentos privados falsos o adulterados, o cuando se utilicen armas de fuegos, explosivos o instrumentos peligrosos.
Por ello, por ejemplo, en los casos en los que un inquilino dejara de pagar la renta y no quisiera desocupar un departamento, una casa o un local comercial, no es posible que el propietario haga que se retire utilizando violencia o rompiendo la chapa de la puerta para ingresar en un momento en que el inquilino no se encuentre presente. Si el propietario afectado con el no pago de la renta realizara estas acciones cometería el delito de usurpación y sería procesado penalmente.
Lea también: Modelo de denuncia por usurpación agravada y daños de acuerdo con el NCPP
En esta línea la vía adecuada para hacer que un inquilino moroso sea retirado de una propiedad no es la violencia, sino la presentación de una demanda de desalojo.
Ahora bien, frente a los actos de despojo de la posesión, nuestro ordenamiento civil permite que el afectado ejerza la denominada defensa posesoria extrajudicial. Así, el poseedor de un inmueble se encuentra legitimado para rechazar la violencia que se emplee contra él y recuperar la posesión que ilegalmente le fue quitada. Para ello podrá solicitar ayuda a la Policía Nacional del Perú, y a la municipalidad del sector, los que se encuentran obligados a dar ayuda al poseedor afectado bajo responsabilidad.
Respecto a esta figura resulta importante precisar que la defensa posesoria extrajudicial solo puede ser invocada por el poseedor afectado dentro de los 15 días siguientes a la fecha en la que tomó conocimiento de la disposición, no pudiendo aplicarse nunca contra el propietario del bien inmueble, a no ser que el poseedor haya logrado adquirir el mismo gracias a la prescripción adquisitiva de dominio.
Recuerda para el crecimiento de una sociedad es importante que se respeten los derechos de propiedad de todos los individuos.


![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Servicio de intermediación entre pasajero y taxista mediante aplicativos Uber, Cabify, Indrive, etc. no está exonerado del IGV [Informe 000107-2025-SUNAT/7T0000]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/06/TAXI-APLICATIVO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

