Los demás aspectos de la sentencia no fueron cuestionados, por lo que estando al principio de limitación del recurso de apelación, concluimos que no se acreditaron los agravios invocados en el recurso de apelación respecto de: la aplicación de la norma antes que lo pactado en los contratos, no intervención del representante Raul Ignacio García Gallo en la venta extrajudicial del bien otorgado en garantía mobiliaria; por lo tanto, no se trasgredieron formalidades pactadas en el contrato de préstamo con garantía mobiliaria. No habiendo sido alegado en la demanda la falsificación de firmas en el “Acta de venta directa extrajudicial de bien mueble vehículo tracto agrícola en Ejecución de Garantía Mobiliaria” no fueron materia de debate ni actuación probatoria. En consecuencia no se acredita la causal de nulidad por inobservancia de forma prescrita por las partes, bajo sanción de nulidad del artículo 210 inciso 6) del Código Civil.
SENTENCIA DE VISTA
SALA CIVIL – SEDE CENTRAL
EXPEDIENTE : 00265-2019-0-1401-JR-CI-02
MATERIA : NULIDAD DE ACTO JURIDICO
RELATOR : JOVANNA ESCARCENA SILVA
LITISCONSORTE : HERNANDEZ QUISPE, MAURILLO
DEMANDADO : GARCIA GALLO, RAUL IGNACIO
CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO PIURA SAC
RESOLUCIÓN N° 41
Ica, tres de julio del dos mil veinte y tres.
VISTOS: Observándose las formalidades establecidas en el artículo 131° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, llevada a cabo la audiencia de vista de causa con la participación de los abogados de las partes procesales, e interviniendo como ponente la jueza Jacqueline Chauca Peñaloza; y,
CONSIDERANDO:
PRIMERO: RESOLUCION APELADA
Es materia de apelación la sentencia contenida en la resolución no 36 de fecha 6 de marzo del 2023 en la parte que resolvió declara Infundada la demanda interpuesta por Javier Alexander Solís Pérez en contra de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura S.A.C, Raúl Ignacio García Callo y litisconsorte necesario pasivo Maurillo Hernández Quispe, sobre Nulidad de acto jurídico contenido en: La ejecución de garantía mobiliaria del tractos Agrícola n° de motor 001371247 y la venta extrajudicial por la causal cuando no reviste la forma prescrita en la ley, bajo sanción de nulidad, dispone el archivo definitivo, con lo demás que contiene.
SEGUNDO: FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE APELACIÓN
La abogada del demandante interpuso recurso de apelación contra la sentencia, solicitando sea revocada y reformándola se declare fundada. Los fundamentos son los siguientes:
1. El juzgado fundamento que la Ejecución de Garantía Mobiliaria se efectuó conforme a la cláusula quinta del contrato de Ejecución de Garantía Mobiliaria, al vencimiento de una cuota procedió a la venta extrajudicial, a partir del día siguiente de recibida la carta notarial sin tener en cuenta lo prescrito por Resolución SBS n° 11356-2008, Reglamento para la evaluación y clasificación de deudor y exigencias de provisiones; por el cual el crédito es declarado vencido cuando ha excedido el plazo de 30 días calendarios; por tanto, su cliente podía amortizar la deuda, pero no se le permitió.
2. No se valoraron los medios probatorios siguientes: Declaración del señor Maurilio Hernández Quispe (comprador) ante la Fiscalía Provincial de Palpa de fecha 21 de octubre del 2019, quien no indica haber comprado o realizado trámite con el Sr. Raúl Ignacio García Gallo (representante) que tenía poder para la venta extrajudicial, lo que evidencia que la Caja es quien ha realizado la venta del tractor, no existía acta de entrega del tractor lo cual ha sido fabricado para legalizar un acto nulo y cumplir con la cláusula cuarta del contrato. En este caso incumplió con la formalidad ad solemnitatem convencional pactada, por la cual otorgó poder para la venta extrajudicial a Raúl Ignacio García Gallo, pero fue realizada por la Caja Piura.
3. Se otorga validez a un documento falso, el documento de venta extrajudicial, en el cual la firma del Sr. Maurilio Hernández Quispe, según pericia grafotécnica, ha sido falsificada. Se ha determinado que la firma del notario es falsa. La firma atribuida al señor Aurelio Alfonso Días Rodríguez es falsificada.
TERCERO: PROBLEMA LÓGICO JURÍDICO
Atendiendo a los fundamentos del recurso de apelación el problema lógico jurídico en el presente caso consiste en dilucidar si para efectos de la venta extrajudicial del bien otorgado en garantía mobiliaria se debe considerar el plazo pactado en el contrato o en la Resolución SNS n° 11356-2008, si la persona que realizó la venta extrajudicial fue el señor Raúl Ignacio García Gallo representante designado por las partes contratantes o la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Piura S.A.C (acreedor); y si el argumento de que el documento denominado venta extrajudicial contiene firmas falsificadas de Maurilio Hernández Quispe, notario y Aurelio Alfonso Días Rodríguez fueron alegados en la demanda y sometidos a contradictorio.
[Continúa…]
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Configura lavado de activos cuando existe un delito fuente anterior, respaldado por indicios plurales, convergentes y concordantes [RN 1125-2015, Lima, f. j. 9] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-2-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-100x70.png)



![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)