Fundamento destacado: 4.4.1. […] (i) Sobre la adquisición de una ventaja patrimonial del emplazado, frente al del emplazado, frente al empobrecimiento de la demandante, contraria al orden público y/o a las buenas n público y/o a las buenas costumbres. costumbres.
Este requisito no se encuentra probado en el proceso, pues, como se tiene expuesto el predio rústico vendido por el demandado a doña B. D. Á. M. el día 14 de enero de 2020, mediante escritura pública celebrada ante el notario Alvaro Mendoza Santin (véase fs 69), fue adquirido en propiedad a TÍTULO GRATUITO, mediante procedimiento de usucapión o prescripción de usucapión o prescripción adquisitiva de usucapión o prescripción adquisitiva de dominio adquisitiva administrativa con fecha 15 de marzo del año 2003, durante la vigencia del matrimonio; sin embargo el predio tuvo la calidad de bien propio del cónyuge demandado por disposición del artículo 302 inciso 3 del Código Civil, por lo tanto de exclusiva y unilateral administración y disposición del cónyuge ahora demandado.
Ergo, si esto es así, no existe ventaja patrimonial de carácter ilegal alguna del demandante, con empobrecimiento reprochable de la demandante.
Por lo que, en el caso concreto, habiendo los Registros Públicos inscrito la compra venta del predio rústico materializada por el demandado a favor de doña B. D. Á. M. en el Registro de la Propiedad Inmueble de Tumbes, sin haberse probado en autos que autoridad competente hubiera declarado la nulidad o ineficacia de la referida inscripción registral, se presume de pleno derecho que el acto de disposición en comento se encuentra ajustado a lo regulado en el Decreto Legislativo N° 653 (ii) La existencia de conexión o vinculación o relación de causalidad entre el enriquecimiento y el empobrecimiento alegados, o el enriquecimiento como consecuencia del empobrecimiento sufrido.
Consecuentemente, en atención a lo establecido precedentemente, tampoco se advierte la existencia de vinculación o relación de causalidad alguna entre la ventaja patrimonial lícita obtenida por el emplazado con la venta del inmueble de su propiedad y el empobrecimiento alegado por la demandante con el escrito postulatorio de demanda; incumpliéndose de esta manera el segundo requisito de ley, necesario para amparar la demanda.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES
SALA ESPECIALIZADA CIVIL 
EXPEDIENTE N° 00009-2022-0-2602-JR-CI-01
MATERIA : INDEMNIZACIÓN
DEMANDANTE : R. A. M. V.
DEMANDADO : C. W. S. S.
RELATORA : ABOG. CLAUDIA DEL PILAR ALEMÁN DOMINGUEZ
SENTENCIA DE SALA
RESOLUCIÓN N° DOCE
Tumbes, veintiséis de octubre de dos mil veintitrés
VISTA la causa; la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Tumbes procede absolver el grado, luego de resolver los procesos de amparo y de menores pendientes que tienen preferencia legal de trámite; y CONSIDERANDO:
I. ASUNTO
Se trata del recurso de apelación interpuesto por el demandado C. W. S. S. contra la sentencia contenida en la resolución número seis de fecha dieciocho de mayo del dos mil veintitrés, que declara “fundada la pretensión de indemnización por enriquecimiento injustificado incoada por R. A. M. V.”, con lo demás que contiene.
II. FUNDAMENTOS DE LA DECISIÓN
PRIMERO.- SOBRE EL RECURSO DE APELACIÓN
El recurso de apelación en el marco de un proceso judicial tiene por objeto dos propósitos importantes: desde la Constitución garantiza el ejercicio de los derechos de contradicción, defensa e instancia plural; pero más técnicamente desde el derecho procesal habilita la competencia del órgano jurisdiccional superior para revisar una decisión judicial de primer grado, a fin de confirmarla o revocarla en todo o en parte; para anularla en todo o en parte; o eventualmente para declarar la improcedencia de la demanda o la nulidad del concesorio e inadmisibilidad o improcedencia del recurso de apelación. Para ello el recurso debe fundamentarse (indicándose el error de hecho o de derecho incurridos en la resolución cuestionada, precisándose la naturaleza del agravio y sustentando la pretensión impugnatoria) conforme a lo establecido en los artículos 364, 366 y 367 del Código Procesal Civil.
En el presente caso el recurso impugnatorios cumple mínimamente los requisitos formales exigidos por la norma procesal; siendo así se procederá a revisar la resolución recurrida teniendo en cuenta los fundamentos del juez de la causa, las objeciones de los impugnantes y lo dispuesto en las normas aplicables según el principio Iura Novit Curia (El Tribunal conoce el Derecho), por lo tanto se aplicará en esta sentencia el Derecho que corresponda aunque las partes no lo hubieran invocado o lo hubieran hecho erradamente, según lo dispuesto en el artículo VII del Título Preliminar del Código Procesal Civil.
SEGUNDO.-LAS POSTURAS CONFRONTADAS
1. La del juez civil.
El juez civil del proceso sustenta la decisión que declara fundada la demanda básicamente en las consideraciones que siguen:
(…) TERCERO: ANALISIS DEL CASO
3.1.- Tomando como referencia los hechos expuestos por la accionante más los medios de prueba admitidos y actuados en este proceso, pasamos a analizar lo respectivo al cumplimiento de los presupuestos indicados en el considerando segundo, con el objeto de determinar si en el caso de autos el demandado ha obtenido un enriquecimiento ilícito que genere a su vez la obligación de indemnizar a la demandante.
[Continúa…]

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w)

![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)







 
            
 
				![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)



![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png 100w)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-100x70.png 100w)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-100x70.jpg 100w)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

 
				
![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w)





![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)


 
                         
                         
                         
                        ![Matrimonio celebrado con prescindencia de trámites no resulta nulo si es cuestionado después de años y habiendo adquirido bienes sociales [Casación 1756-2017, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/12/matrimonio-celebrado-con-prescindencia-de-tramites-no-resulta-nulo-si-es-cuestionado-despues-de-anos-y-habiendo-adquirido-bienes-sociales-LPDerecho-324x160.png 324w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/12/matrimonio-celebrado-con-prescindencia-de-tramites-no-resulta-nulo-si-es-cuestionado-despues-de-anos-y-habiendo-adquirido-bienes-sociales-LPDerecho-533x261.png 533w)