Vendedora de desayunos figura, sin saberlo, como accionista de empresa que contrató con el Estado por más de S/2500 millones

Una vendedora de desayunos aparece en registros oficiales como accionista mayoritaria de una empresa que obtuvo contratos con el Estado por más de S/2 500 millones. La mujer figuraría con el 50% de las acciones de la compañía dedicada a la construcción, a pesar de que afirma no conocer nada sobre dichos negocios.

Según la investigación difundida por el programa Panorama, la empresa Consultoría y Construcción Grupo Pérgola S. A. C. habría suscrito contratos con entidades públicas como el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Salud, la SUNAT y los gobiernos regionales de La Libertad, Ayacucho y Huánuco.

De acuerdo con documentos revisados por el medio, la mujer fue inscrita como socia mayoritaria desde 2022, año en que la empresa cambió de nombre, gerencia y composición accionaria.

Lea más l Comisión de reforma del Sistema de Justicia plantea instalar el «Sistema de Justicia» en la Constitución

La compañía inició en ese momento una serie de adjudicaciones que superaron los S/2 500 millones en menos de tres años. En el mismo periodo, se registró también como accionistas a dos personas adicionales: una de ellas con el cargo de gerente general y representante legal.

Consultada por el medio, la supuesta socia negó cualquier relación con estas actividades empresariales y aseguró que su ocupación diaria consiste en la venta de desayunos en Villa El Salvador, con ingresos de 25 a 30 soles al día. También señaló que nunca trabajó en el rubro construcción, ni firmó documentos que la vinculen con la empresa, ni conoce a las personas que aparecen como sus socios en los registros.

El reportaje indicó además que, pese a la magnitud de los contratos adjudicados, la mujer continúa desempeñando labores domésticas y de venta ambulatoria. Al ser consultada sobre su supuesta participación en el accionariado, manifestó no tener conocimiento de cómo fue incluida como socia de Grupo Pérgola.

Inscríbete aquí Más información

Por otro lado, los portales del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado y de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos mantienen el registro de la mujer como titular del 50% de las acciones hasta 2024. Ese mismo año, la empresa habría comunicado la pérdida de su libro de actas en un taxi, lo que dificultaría la verificación de los movimientos societarios.

Las entidades públicas mencionadas en el reportaje señalaron que los procesos de adjudicación se realizaron de acuerdo con la normativa de contrataciones y que no les corresponde indagar sobre la situación interna de las empresas ni sobre la validez de su representación legal. Asimismo, precisaron que no tienen mecanismos para identificar si un accionista conoce o desconoce su condición dentro de una compañía contratista.

El medio de comunicación informó que buscó a la gerenta general y representante legal de la empresa, sin obtener respuesta. También se intentó recoger la versión oficial de Grupo Pérgola en su domicilio fiscal y a través de contactos directos, pero no se recibió contestación.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.